"Kulturaren bideak. Donde conecta la cultura", en 2024 las Jornadas Europeas del Patrimonio invitan mostrarán cómo los intercambios han ido construyendo el patrimonio cultural y lo siguen haciendo en la actualidad. Al fin y al cabo, es una oportunidad única para mostrar cómo las relaciones, conexiones o redes entre las comunidades promueven el patrimonio cultural y lo enriquecen.
Conoce el programa. Se abrirá en una ventana nueva.
Conoce el programa accesible. Se abrirá en una ventana nueva.
Los elementos foráneos influyen en la continuidad y los cambios, en la tradición y la innovación del patrimonio local. Un cruce constituido de elementos locales y foráneos.
No hay patrimonio cultural sin comunidad. Se trata de una oportunidad para reconocer a la comunidad como agente del patrimonio.
Los intercambios, locales y foráneos, de los ciudadanos y grupos sociales de Gipuzkoa han guiado el patrimonio material e inmaterial y el paisaje cultural (personajes, sociedades, instituciones, movimientos sociales…).
Las actividades de los agentes patrimoniales son imprescindibles para dinamizar el patrimonio cultural. Sus redes impulsan el patrimonio cultural (proyectos patrimoniales comunes, exposiciones itinerantes, promociones colectivas, investigaciones y conocimientos compartidos…).
El patrimonio es un legado, es una huella que dejamos para el futuro. Un elemento que nos enseña quiénes somos. Existe la necesidad de transmitir el patrimonio porque nos define como individuos y colectivos.
La octava edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio es tu momento para dar a conocer el valioso patrimonio que has recibido, para hacerlo accesible a la ciudadanía y contribuir a un futuro más sostenible.
Envía tu propuesta a través de este formulario hasta el 4 de junio.
Consulta la guía de participación. Se abrirá en una ventana nueva.
Escribe a la oficina técnica a gipuzkoa.oej@gipuzkoa.eus o gipuzkoa.oej@gmail.com.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.