*  ¿Dentro de qué tema se enmarca esta charla?      3.  Contexto social y entorno físico 

 

 Consumo de sustancias. ¿Qué puede hacer la familia? 

 

Destinado a: Padres/madres de adolescentes

Número de participantes por grupo: Charla: Sin límite / Taller: 25 personas máximo

Disponibilidad de las formadoras: Tanto de mañana como de tarde

Formadoras: ORTZADAR. Estibaliz Ansotegi   y Jessica Rodriguez (Ortzadar) 

 

Objetivo general:

  • Una de las funciones principales de las familias es educar y lograr que hijos e hijas adquieran unos determinados valores y pautas de comportamiento adecuados. Para ello se pretende proporcionar a las familias información, formación y asesoramiento necesario para hacer frente al tema de las adicciones.

 

Objetivos:

  • Potenciar la importancia del papel preventivo de la familia en la Educación para la Salud como modelos de identificación.
  • Aportar los conocimientos y la información básica sobre las adicciones y sobre los riesgos específicos asociados a ellas.
  • Proporcionar habilidades y estrategias que les ayuden a responder ante los mismos de una forma positiva.

 

Contenidos y competencias: 

Charla

  • Conceptos básicos de adicciones y de prevención. ¿Qué son las drogas?
  • Datos sobre las sustancias y su incidencia en la población adolescente y joven.
  • Claves para que no se conviertan en un problema.
  • Detección temprana de posibles consumos o usos problemáticos.
  • ¿Qué papel jugamos desde las familias?

Taller

  • Conceptos básicos de adicciones y de prevención. ¿Qué son las drogas?
  • Datos sobre las sustancias y su incidencia en la población adolescente y joven.
  • Mitos y realidades.
  • Detección temprana de posibles consumos o usos problemáticos.
  • Factores de protección versus factores de riesgo.
  • Habilidades sociales, comunicación y escucha activa.
  • La impulsividad y el autocontrol.
  • Resolución de conflictos.
  • Conversaciones con adolescentes.
  • ¿Qué papel jugamos desde las familias?

 

Metodología:

Hitzaldia:

  • Metodología participativa, exposición teórico-práctica de la formadora junto con la participación activa de las personas asistentes, fomentando una comunicación bidireccional.

Taller

  • Metodología participativa, se combinará la exposición y fundamentación teórica por parte de la formadora, con el trabajo en grupos participativos y operativos. Se realizarán diferentes dinámicas de grupos para fomentar la participación y poder adquirir estrategias y herramientas para una adecuada tarea preventiva desde las familias.
  • Asimismo, para la exposición de contenidos, se utilizará tecnología y vídeos de apoyo. Para fomentar la participación de las personas que asisten a los talleres se utilizarán técnicas de discusión y discusión en grupo, técnicas de simulación...

 

Trebatzaileak hitzaldia edo tailerra garatzeko behar duen materiala:

  • El ordenador y el proyector son necesarios. Si hay Internet y una pizarra mejor, si no se puede, podemos adaptarnos.