Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás El Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio presenta la nueva guía de turismo de Gipuzkoa

El Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio presenta la nueva guía de turismo de Gipuzkoa

Esta nueva guía, adaptada a la nueva marca turística MUY GIPUZKOA y alineada con la estrategia de desestacionalización y deslocalización de los flujos turísticos, está pensada como una herramienta útil dirigida a visitantes y guipuzcoanos y guipuzcoanas y por primera vez incluye siete guías de planes personalizados por todo el territorio.

10/06/2024
Presentación de la nueva guía de turismo de Gipuzkoa

El departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha presentado este lunes la nueva guía de turismo de Gipuzkoa en un acto que ha tenido lugar en la ermita de San Telmo, en Zumaia, y que ha contado con la presencia del alcalde de la localidad, Iñaki Ostolaza, el viceconsejero de Turismo y Comercio del Gobierno Vasco, Jesús María García de Cos, y decenas de representantes del sector turístico guipuzcoano.

Según ha explicado la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, Azahara Domínguez, la nueva guía, que se ha trabajado con las agencias comarcales, pretende ser una “herramienta útil” tanto para las personas locales como para los y las visitantes y está diseñada adaptándose a la estrategia de turismo del departamento, “apostando por un turismo sostenible, donde se prioriza el respeto y el cuidado no solo del medio ambiente y de la cultura local, sino también de los guipuzcoanos y guipuzcoanas; un turismo que promueva el conocimiento de la cultura vasca y el euskera; que colabore con las agencias y guías del propio territorio y el comercio local, contribuyendo a reforzar nuestra economía; y que lleve a cabo prácticas sostenibles, fomentando el uso del transporte público o el reciclaje, entre otros.”

Se presenta en cuatro idiomas (castellano, euskera, inglés y francés) y estará disponible en todos los puntos de turismo y alojamientos de nuestro territorio. Pero además, teniendo en cuenta la perspectiva de la sostenibilidad y adaptándonos a los nuevos usos y costumbres de una sociedad cada vez más tecnológica, estará disponible en cualquier dispositivo móvil a través de un código QR.

Guía de planes

Tomando como fuente la nueva marca turística Muy Gipuzkoa San Sebastián, la guía incluye, por primera vez, siete guías con planes personalizados dirigidos a todos los públicos que permiten disfrutar de Gipuzkoa en su integridad.

La sección Muy natural hace referencia a los parques naturales y otros espacios protegidos con los que contamos en Gipuzkoa y que nos permiten sumergirnos en un entorno natural privilegiado

Muy industrial convierte el innegable carácter industrial del territorio en un valor turístico, proponiendo un viaje a emblemáticos puntos industriales, talleres artesanos y museos que narran la evolución de nuestra industria, conjugando tradición y modernidad.

Focalizando el turismo en la época estival, Muy costera recoge una serie de actividades enfocadas a disfrutar del verano guipuzcoano y sacar provecho de los 86 kilómetros de costa versátil con enclaves únicos y playas con todos los servicios que dispone Gipuzkoa.

Para los amantes de la naturaleza, Muy tranquila nos acerca a los merenderos y áreas creativas del territorio, conectándolos con una ruta de senderismo o atractivo turístico que visitar en esa zona.

La guía también hace un guiño a aquellas personas aventureras que buscan poner a prueba su adrenalina: desde las cimas de nuestras montañas hasta las profundidades de nuestras aguas Gipuzkoa cuenta con una amplia oferta de actividades de turismo activo y de aventura, avalada por los mejores profesionales y que se recoge en Muy aventura.

Además, Gipuzkoa quiere convertirse en un destino vacacional de referencia para las familias. Para ello, Muy familiar ofrece planes divertidos y educativos para personas de todas las edades en un buen número de localidades del territorio.

Finalmente, el turismo en Gipuzkoa está íntimamente ligado a la gastronomía, por lo que Muy sabrosa invita a descubrir el placer en cada bocado y en cada sorbo mientras nos adentramos en un viaje culinario repleto de tradiciones centenarias, emociones intensas y experiencias auténticas que reflejan la esencia de nuestra tierra.

Desestacionalización y deslocalización de los flujos turísticos

La diputada Azahara Domínguez, ha destacado que Gipuzkoa vive actualmente un “momento histórico” en lo que a la actividad turística respecta y ha recordado que “se trata de una industria de la que cada vez viven más familias, ya que actualmente representa el 7,1% del PIB”. “Debemos poner en valor el tractor económico que el turismo supone actualmente para Gipuzkoa y trabajar para que nuestro territorio continúe siendo destino sostenible de referencia. Para ello, es imprescindible que avancemos hacia la desestacionalización y deslocalización del turismo”, ha señalado Domínguez, que ha explicado que precisamente la guía está pensada para lograr ese objetivo.

“Gipuzkoa tiene un sinfín de tesoros de los que disfrutar. Queremos que quienes vengan a conocernos puedan disfrutar de experiencias inmersivas que les permitan adentrarse en nuestro territorio, conocer quiénes somos, de dónde venimos, que descubran nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestro entorno y nuestra gente. Todo ello con la sostenibilidad y la excelencia como bandera. Por ello, presentamos esta guía como una nueva aliada no solo para dar a conocer Gipuzkoa al mundo, sino para que los propios guipuzcoanos y guipuzcoanas, para que todos nosotros y nosotras disfrutemos de las enormes posibilidades que ofrece nuestro territorio”, ha aseverado.

 

  

1045