Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás Las ventas de las empresas de Gipuzkoa crecen un 0,7% en los primeros cuatro meses del año

Las ventas de las empresas de Gipuzkoa crecen un 0,7% en los primeros cuatro meses del año

Abril registra unos datos muy positivos, con un aumento de las exportaciones del 22,4%

05/06/2024
Gipuzkoako Foru Aldundia

La Diputación ha dado a conocer los datos del informe sobre la situación de las empresas de Gipuzkoa que realiza periódicamente la Hacienda Foral del territorio, que fue analizado ayer en el Consejo de Gobierno. Según ha dado a conocer la portavoz foral Irune Berasaluze, en el primer cuatrimestre de 2024 las ventas de las ecompañías de Gipuzkoa han aumentado un +0,2 %, en comparación con el mismo periodo de 2023. Las ventas interiores bajan muy ligeramente, un -0,1%, mientras que las exportaciones acumulan un crecimiento un +0,7%.

Un resultado positivo en el que tienen mucho que ver los buenos datos del mes de abril, el último computado, en el que las ventas totales aumentaron un 19,4%, registrando crecimientos significativos tanto las interiores -+17,7%- como las exportaciones -+22,4%-. En cualquier caso, hay que tener en cuenta que la comparación se realiza con el mes de abril de 2023, dónde las ventas disminuyeron (-9,9%) por primera vez desde el año 2020. El empleo, por su parte, mantiene la fortaleza ya que el número de personas perceptoras de rendimientos de trabajo aumenta un 1,8%, tanto en abril como en el acumulado del año. También aumentan los salarios, un 8,3% abril y en los cuatro primeros meses de 2024.

Analizando las ventas del cuatrimestre por sectores, la industria desciende un 0,7 % y la construcción un 5 %, mientras que los servicios crecen un 1,8 %. En abril, por el contrario se incrementan de forma notoria las ventas de la industria y los servicios, ambas el 20,6%, mientras que las de la construcción bajan el 4,1%. Atendiendo al destino del comercio exterior, mientras que las exportaciones a la UE descienden un 1,9% en lo que va de año, las ventas al resto de países crecen el 4%. En abril las ventas a la UE crecen el 21,5%, y las del resto de países el 23,5%.

Una vez más, hay que destacar el buen comportamiento del empleo industrial, que sube en abril un 2,4% y un 3% en lo que va de año. En el sector servicios lo hace de manera más moderada (0,6% en el cuatrimestre) y, por el contrario, en la construcción disminuye un 1,3%. También es el sector industrial donde más crecen los salarios los cuatro primeros meses del año, un 9,7%, registrando la construcción -+2,2%- y los servicios -+6,6%- incrementos algo inferiores.

Berasaluze ha instado a “la prudencia” en su lectura de estos datos, “ampliando el foco para ir más allá de los cambios coyunturales y ver la evolución de la situación con perspectiva. Hay que recordar que venimos de un año muy bueno y que en 2024, pese a las numerosas incertidumbres –conflictos geopolíticos, tensiones comerciales, políticas de contención de la inflación, ralentización de países estratégicos para Gipuzkoa, grandes transiciones…-, y con todas las cautelas, nuestra economía y nuestra industria mantienen unos niveles notables, con la vista puesta en un segundo semestre del año para el que muchos agentes vislumbran na mejoría. Y el empleo sigue en unos niveles buenos”.

La portavoz ha insistido en que “tenemos que poner en valor el esfuerzo que están realizando nuestras empresas, y todas las personas que las componen, para salir adelante y seguir siendo competitivas. Nuestro tejido empresarial ha demostrado una gran capacidad de adaptación, con unas señas de identidad muy claras como son el trabajo bien hecho, la innovación y la apuesta por la excelencia. Debemos mantener la confianza en esos valores”.

  

965