Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás Volver “La reforma fiscal apoyará a las rentas más bajas, a jóvenes, autónomos, a la transición energética y a los proyectos de vida y de trabajo de las clases medias”

“La reforma fiscal apoyará a las rentas más bajas, a jóvenes, autónomos, a la transición energética y a los proyectos de vida y de trabajo de las clases medias”

Itziar Agirre, diputada foral de Hacienda de Gipuzkoa ha defendido en Juntas Generales el acuerdo de reforma fiscal que se someterá a votación en el pleno de mayo.

09/04/2025
Gipuzkoako Foru Aldundia

en el pleno de mayo.

La diputada foral de Hacienda y Finanzas, Itziar Agirre, ha intervenido esta mañana en el pleno de las Juntas Generales de Gipuzkoa, donde ha defendido el anteproyecto de Norma Foral de la Reforma Fiscal que se someterá a votación en mayo. Su intervención atiende a la respuesta ante la enmienda a la totalidad de la propuesta planteada por el grupo juntero EH Bildu, que ha sido rechazada por una clara mayoría de las Juntas Generales. Agirre ha desgranado los puntos de este anteproyecto que “se ha diseñado con el objetivo de apoyar a la ciudadanía y a los agentes sociales y económicos ante los retos sociales de primer nivel que tenemos como país”. Desafíos que, ha añadido, “parten del informe de conclusiones de la ponencia de la reforma fiscal celebrada el primer semestre de 2024 que aprobada de manera consensuada por todos los grupos junteros”.

El informe de conclusiones de la ponencia de la reforma fiscal recogía 11 desafíos en torno a la vivienda, la demografía, el nuevo modelo de cuidados, la sostenibilidad de las pensiones, la atracción de talento, la competitividad e innovación, la reducción de niveles de desigualdad, la igualdad de género, la conciliación, la fiscalidad verde y el comercio local. En esta línea, Agirre ha recordado que “las medidas recogidas en la propuesta de norma foral de la futura reforma fiscal recogen el grueso de las recomendaciones realizadas, y plantea una propuesta realista y equilibrada, que además de contribuir desde la fiscalidad a abordar los desafíos sociales y económicos del territorio, dota de la suficiencia financiera necesaria para continuar prestando un servicio público de calidad a los y las ciudadanas de Gipuzkoa”.

La diputada de Hacienda y Finanzas ha hecho hincapié en que “se trata de una reforma de calado justa y progresiva, que garantiza y busca avanzar en la cohesión social y el bienestar integral de la ciudadanía”. Las medidas de este anteproyecto de Norma Foral se han desarrollado para apoyar a los colectivos más vulnerables, a las personas jóvenes, a las y los autónomos, a las clases medias para que puedan construir sus proyectos de vida y de trabajo. En materia de vivienda, por ejemplo, la diputada de Hacienda ha señalado que “hemos desarrollado medidas para paliar el problema de precios y de escasez de vivienda a fin de facilitar la puesta en alquiler de viviendas y ampliar ofertas o facilitar el acceso a la vivienda a los y las jóvenes. En otros ámbitos como la fiscalidad verde, los incentivos planteados tienen la firme vocación de apoyar al tejido empresarial en avanzar en su transición energética”.

Frente a las críticas realizadas por EH Bildu cuya enmienda a la totalidad ha sido debatida en Juntas, Agirre ha lamentado “la incapacidad de consenso y diálogo mostrada por este grupo”. En contra de lo manifestado públicamente ha destacado Agirre EH Bildu “ha presentado una contrapropuesta que además de alejarse de la realidad pone en riesgo la suficiencia financiera de las arcas forales”.

Finalmente, la diputada de Hacienda y Finanzas ha agradecido tanto a su socio de gobierno PSE-EE, como a Podemos el trabajo realizado y la valentía mostrada para alcanzar un acuerdo, algo que ha sido “inexistente” en el caso de EH Bildu y del PP, que, en su opinión, han vuelto a “primar sus intereses partidistas frente al bien común”. Según ha recordado, la reforma fiscal beneficiará a más de la mitad de la ciudadanía mayor de 19 años y apoyará las inversiones en materia de sostenibilidad que lleve a cabo el tejido industrial de Gipuzkoa. “Cuando hay verdadera voluntad de trabajo y diálogo se llega a acuerdos sólidos como este que estamos convencidos impactará positivamente en el bienestar de la ciudadanía de Gipuzkoa” ha concluido.

  

7192