Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás Volver Crossover cierra su 8º edición con récord de asistentes, y anuncia varias iniciativas por el territorio y un estreno en mayo en Donostia

Crossover cierra su 8º edición con récord de asistentes, y anuncia varias iniciativas por el territorio y un estreno en mayo en Donostia

El Teatro Victoria Eugenia será el escenario del primer pase de Desagertuta, la innovadora serie de Primeran, que ha sido rodada en castellano y euskera de manera simultánea. En octubre, María Guerra y Mariola Cubells repetirán su espectáculo ‘La substancia. Actrices contra el tiempo’ en Irun, Zumárraga, y Eibar.

11/04/2025
Cultura

El Departamento de Cultura de la Diputación y la agencia cultural Kultur Factory han celebrado entre el 24 y el 29 de marzo la octava edición del festival ‘Crossover. Cultura de series’. La cita cultural, que ha organizado sus sesiones en Koldo Mitxelena Kulturunea (KMK) y Tabakalera, ha cerrado con récord de participación, tanto en el número de invitados e invitadas, como en el público que ha asistido, ya sea de forma presencial como online, gracias a que las sesiones se han emitido por streaming. Es por ello, que el festival refuerza su apuesta por extender su programación en el tiempo y en el espacio, a través de la organización de charlas y exposiciones en septiembre y octubre en diferentes puntos del territorio, así como la celebración del estreno de la serie ‘Desagertuta’, en mayo en Donostia. Así lo han explicado esta mañana en rueda de prensa la diputada de Cultura, Goizane Álvarez, el director de Promoción Cultural, Isaac Palencia, y el jefe de servicio de Promoción y Difusión Cultural, Patxi Presa.

Tal como ha destacado Álvarez, “tanto esta nueva edición como la programación prevista para lo que queda de 2025, supone un salto cualitativo y cuantitativo para el festival, que se ha consolidado como la referencia en Euskadi sobre la cultura de las series, y que ha reafirmado su prestigio en el ámbito estatal de la ficción televisiva. El salto cualitativo vendría de haber reforzado la relación con las plataformas, lo que ha permitido tener estrenos más ambiciosos, como ‘Mariliendre’, o primeras imágenes, como ‘Las hijas de la criada’. También el haber consolidado una red de contactos, debido al recorrido y al prestigio del festival, nos ha permitido acceder a invitados e invitadas de primer nivel como Arturo Valls, Nacho Vigalondo o Ane Gabarain”.

Así, en ese ejercicio de conseguir que Crossover no se circunscriba únicamente a los seis días de festival, y como ya se hizo en 2024 con la serie ‘Cristobal Balenciaga’, el Teatro Victoria Eugenia de Donostia acogerá en mayo el estreno de ‘Desagertuta’, la innovadora serie de Primeran, que ha sido rodada en castellano y euskera de manera simultánea.

Además, la exposición ‘Caricature resolution’, se podrá seguir visitando hasta el 1 de mayo en el Convento Santa Teresa de Donostia, actual sede de KMK. En septiembre, este trabajo colectivo de cinco dibujantes (Lindsey Olivares, Josu Maroto, Unai Gaztelumendi, Mikel Antero y Dei Gaztelumendi), se trasladará a la casa de cultura Zelai Arizti, de Zumárraga. La muestra ha tenido una gran respuesta por parte del público.

Por último, desde Crossover se quiere poner en valor una de las apuestas más singulares del festival, como son los ‘Diálogos’. Estos espacios sirven para reflexionar sobre cómo las series se han convertido en una ventana para analizar y comprender algunas tendencias sociales y culturales, y cómo influyen en nuestros comportamientos y conversaciones. Es por ello, que tal y como ha explicado Palencia, en octubre “tendremos la ocasión de volver a disfrutar del espectáculo ‘La Substancia. Actrices contra el tiempo’, protagonizado por Mariola Cubells y María Guerra’”. Las periodistas visitarán Irun, Zumárraga, y Eibar. Tres sesiones en las que volverán a poner en común con el público sus reflexiones más íntimas y reveladoras sobre el edadismo en un encuentro feminista, intergeneracional y desenfadado. 

Balance “muy positivo” de 2025

En este sentido, Patxi Presa ha realizado un balance del festival destacando que esta octava edición ha superado el récord de asistencia, con alrededor de 1.500 personas llenando las salas, y medio centenar de invitados e invitadas. Además, se ha contado con 30 agentes del territorio que han participado de manera directa e indirecta en la producción y ejecución técnica del festival.

La web www.crossoverseriesfestival.com ha recibido más de 32.000 visitas durante el certamen, por más de 3.000 usuarios únicos de procedencias muy diversas. También se ha producido un aumento significativo en los seguidores de las diferentes redes sociales; y las actividades retransmitidas en streaming han tenido un gran seguimiento, como la presentación de ‘Mariliendre’, que contó con casi 700 espectadores simultáneos. Además, el perfil de Instagram del festival ha sumado durante los seis días más de 180.000 visualizaciones.

Además, entre los invitados de este año, Crossover ha contado con un nominado al Oscar, un ganador del Emmy, una ganadora de un Goya y una ganadora del Premio Planeta. “Hace pocos años esto no hubiera sido posible, pero la suma de ediciones nos ha permitido crecer en aspiraciones y resultados”, ha subrayado la diputada.

Muestra de ello es que, a lo largo de sus ocho ediciones, Crossover ha contado con más de 20 estrenos de series de las plataformas más prestigiosas, como Atresmedia, Atresplayer, Movistar Plus+, Primeran, SkyShowtime, AMC+, AXN, Disney+, Filmin, Cosmopolitan, Max y Prime Video.

En esta octava edición se ha estrenado ‘La caza del solitario’, de Movistar Plus+, de la mano de su creador, Carles Porta, y de Jorge Ortiz, gerente de Originales de No Ficción en Movistar Plus+. También se proyectó en primicia el primer episodio de ‘Mariliendre’, una serie original de Atresplayer producida por Javier Calvo y Javier Ambrossi, que presentaron su creador, Javier Ferreiro, y los actores Martín Urrutia y Omar Ayuso.

Además, se proyectó el primer episodio de ‘La vida breve’, una comedia original de Movistar Plus+, que presentaron sus creadores, Cristóbal Garrido y Adolfo Valor ('Reyes de la noche'), y su protagonista, Carlos Scholz ('Awareness').

Cabe destacar que el público ha llenado todas las proyecciones, y que en el caso del estreno de 'Mariliendre' las invitaciones se agotaron en apenas treinta minutos.

Por otro lado, se ha homenajeado a David Lynch de la mano de SkyShowtime, analizando su obra magna, 'Twin Peaks', con el director Nacho Vigalondo y el crítico cultural Borja Crespo.

Al mismo tiempo, se han presentado las primeras imágenes de 'Las hijas de la criada', una de las series más esperadas de la temporada, que adapta la novela de Sonsoles Ónega, quien acudió a la presentación para dialogar sobre este viaje del papel a la pantalla.

También se ha dado cuenta de la pujanza de la ficción vasca, con la presentación de 'Desagertuta', en una charla con su creador Xabi Zabaleta, su protagonista, Ane Rot, y Unai Iparragirre, director de ETB.

También destaca la buena respuesta que ha recibido ‘Ikusle gonbidatua’, una sección en la que diferentes personalidades relacionadas con el arte y la cultura ofrecen su particular visión sobre el mundo de las series. En esta edición han participado el colectivo de dibujantes responsable de la exposición 'Caricature Resolution', Mikel Yarza, Joseina Etxeberria, Elena Caballero ‘La Basu’ y Yurre Ugarte.

En cuanto a los ‘Diálogos’, además de ‘La substancia’, en la que también participó la actriz Ane Gabarain, también se ha abordado la temática de 'La pareja en las series de ficción', y para ello se ha contado con Marta Jiménez Serrano y Harkaitz Cano.

Fan Zone

En la ‘Fan Zone’, Crossover ha sido fiel a sus secciones habituales, comenzando con la grabación en directo de ‘Zer ikusi’, del programa 'Baipasa’ de Euskadi Irratia. Como resulta habitual, ‘Series Gourmet’ contó con un pleno de ocupación en la conversación con el presentador y actor Arturo Valls y el guionista Diego San José.

También se repitieron dos citas clásicas que cuentan con un público fiel y participativo, como son ‘Cosecha del 25’ y ‘Batalla de series’, que en esta ocasión enfrentó a 'Los Simpson' y 'Padre de Familia’, con victoria de la serie creada por Matt Groening.

  

6218