Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás Gipuzkoa celebra, el próximo sábado, el Día Internacional de los Museos con el lema “Museos por la educación y la investigación”

Gipuzkoa celebra, el próximo sábado, el Día Internacional de los Museos con el lema “Museos por la educación y la investigación”

El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado este miércoles, la programación del Día Internacional de los Museos que tendrá lugar el próximo sábado, 18 de mayo, cuyo lema de esta edición es `Museos por la educación y la investigación´.

15/05/2024
Goizane Álvarez Kultura Cultura

La Diputada Foral de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes, Goizane Álvarez, y la Directora de Cultura, María José Tellería, junto a los representantes de los tres museos forales: Euskal Itsas Museoa, Caserio Museo Igartubeiti, Zumalakarregi Museoa, así como, el Centro de Colecciones Patrimoniales de Gipuzkoa, Gordailua y Ekainberri. También han asistido representantes de los siguientes museos de Gipuzkoa: Museo del ferrocarril de Euskotren, Ur mara de Alkiza, Museo Oiasso, Photomuseum, Arditurri Parkea, Laboratorium Museoa, Museo Máquina herramienta de Eibar.


El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado este miércoles, la programación del Día Internacional de los Museos que tendrá lugar el próximo sábado, 18 de mayo, cuyo lema de esta edición es `Museos por la educación y la investigación´. En la rueda de prensa han participado la Diputada Foral de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes, Goizane Álvarez, y la Directora de Cultura, María José Tellería, junto a los representantes de los tres museos forales: Euskal Itsas Museoa, Caserio Museo Igartubeiti, Zumalakarregi Museoa, así como, el Centro de Colecciones Patrimoniales de Gipuzkoa, Gordailua y Ekainberri. En esta rueda de prensa también han asistido representantes de los siguientes museos de Gipuzkoa: Museo del ferrocarril de Euskotren, Ur mara de Alkiza, Museo Oiasso, Photomuseum, Arditurri Parkea, Laboratorium Museoa, Museo Máquina herramienta de Eibar.

Álvarez ha explicado que Gipuzkoa se une a la celebración del Día Internacional de los Museos que se organiza en todo el mundo desde 1977, a instancias de la Asamblea General del Consejo Internacional de Museos (ICOM) y lo hace con una “variada” programación diseñada por los museos guipuzcoanos. “De América a Oceanía, pasando por Europa, Asia y África, los museos de Gipuzkoa se unen un año a los más de cerca de 30.000 museos que organizan actividades en más de 120 países”, después de explicar que el objetivo es poner el foco en los museos del Territorio, sean de titularidad foral o no, su diversidad y su variada oferta cultural.

Ha puesto en valor la importancia de estos espacios culturales y "su impacto en la sociedad", tras reconocer el “enorme potencial” de la cultura en Gipuzkoa. "Los museos son lugares donde se protege el patrimonio, se difunde la cultura y se genera conocimiento, son centros donde se investiga y se educa". Por eso, el Día Internacional de los Museos es una oportunidad para concienciar sobre el hecho de que los museos son un importante medio para el intercambio cultural, el enriquecimiento de las culturas, así como el desarrollo de la comprensión mutua y la colaboración.  

Como viene siendo habitual la entrada a los museos en su mayoría será gratuita el próximo sábado, 18 de mayo. En concreto, Euskal Itsas Museoa ofrecerá la posibilidad de conocer el proceso que hay detrás de la elaboración de una exposición a través de visitas guiadas especiales a su exposición actual, “Moliak. Tradicionalmente innovadores”. La celebración culminará a la tarde con un taller especial para familias en el que creación su propia exposición.  La visita en castellano es a las 12:00 y la de euskera a las 13:00. Además, por la tarde, el museo invitará a las familias a descubrir la arqueología, descubriendo los pasos de una excavación y conocer de primera mano cómo es la llegada de una pieza a un museo. Todas las actividades son gratuitas y la reserva se puede realizar a través de la Web del museo www.itsasmuseoa.eus, por teléfono 943430051 o a través del correo electrónico en komunikazioa@itsasmuseoa.eus

El Caserío Museo Igartubeiti celebra el Día Internacional de los Museos con un taller especial para familias. Siguiendo el lema propuesta por el ICOM, “Museos, por la educación y la investigación”, invita a las familias a que se acerquen para crear sus propios museos hechos de papel con la ayuda de la artista Aran Santamaría, utilizando módulos arquitectónicos, técnicas de collage y pop-art.

El Zumakalarregi Museoa, por su parte, ha organizado un taller para niños y niñas de 6 a 12 años para la creación de bolsas de tela de la mano de la animadora sociocultural y turística de la papelería Kotoi de Urretxu, Sandra Rodríguez. Será a las 16:30, en la propia sede del museo, que celebra este mes de mayo su 35 aniversario, ya que fue abierto al público en mayo de 1989. El precio del taller es de 5,5€ y es necesario inscribirse en el correo mzumalakarregi@gipuzkoa.eus. Además, habrá una visita guiada del caserío Iriarte Erdikoa de Ormaiztegi, edificio que alberga dicho museo, y su jardín.

En Ekainberri vuelven a recuperar una de las actividades que más éxito de público tiene. Se trata de reproducir la atmósfera de la cueva de Ekain de cuando se descubrió en 1969.  Para ello, se apagarán las luces y así las y los visitantes se convertirán en arqueólogos y espeleólogos, viviendo las mismas sensaciones semejantes de los que, por primera vez, vieron el gran panel de caballos, el dibujo del bisonte y el nido del oso, que son las pinturas de la cueva de Ekain, considerada uno de los principales santuarios prehistóricos europeos.

Sin embargo, en Gordailua, el Día Internacional de los Museos lo va a celebrar el viernes, 17 de mayo porque el sábado el Centro de Colecciones Patrimoniales de la Diputación Foral de Gipuzkoa está cerrado. Para ello han organizado dos visitas guiadas y gratuitas, a las 17:00 horas en castellano y a las 18:15 en euskera, bajo el título: “Museoak Gordailuan / Los museos en Gordailua” para que el público que se acerque conozca cómo se conservan y custodian las colecciones patrimoniales en Gordailua. Además, de explicarles el servicio de préstamo de piezas que tiene dicho centro.

Museos de Gipuzkoa

Por otra parte, Cristobal Balenciaga Museoa ofrece la oportunidad de acceder de forma gratuita a las exposiciones en curso, “Balenciaga. Carácter” y “Chillida/Balenciaga. Plegar la forma” durante la jornada del 18 de mayo, en horario de 11:00 a 18:30, hasta completar aforo. No es posible la reserva previa. También se ofrece dos talleres gratuitos destinados a familias con menores de entre 6 y 14 años de edad para descubrir y disfrutar del Museo y su contenido de una manera divertida y enriquecedora. La asignación de plazas es por orden de inscripción. La fecha límite es el jueves 16 de mayo (14:00h), hasta completar aforo.  Más información sobre talleres https://www.cristobalbalenciagamuseoa.com/aprende/actividades-en-familia/talleres-para-familias/

La entrada al museo Laboratorium de Bergara será gratuita durante el sábado. Además, se realizarán dos visitas guiadas: a las 10:30 y las 17:00. También se ha organizado una charla 12:00 a cargo de la Jefa del Área de Conservación y Preparación del Instituto Catalán de Paleontología, Xenia Aymerch, sobre “Historias guardadas en frascos”. La charla será en castellano.

El Museo Vasco del Ferrocarril de Euskotren trasladará la celebración del Día Internacional de los museos al domingo 19 de mayo. El Museo abrirá sus puertas de 10:30 a 14:00 horas y ofrecerá a los visitantes un servicio especial de trenes históricos con las siguientes salidas: 11:00, remolcado por la locomotora diésel 1004 del ferrocarril Vasco-Asturiano, construida por Alsthom (Tarbes), en 1965; 12:00, remolcado por la locomotora de vapor “Euzkadi” de los Ferrocarriles Vascongados, construida por Krauss (Munich), en 1920 y 13:00, remolcado por la locomotora de vapor “Zugastieta”, del ferrocarril de Amorebieta a Gernika, construida por Sharp Stewart (Glasgow), en 1888.

El museo Ur Mara de Alkiza inaugura exposición en el Día Internacional de los Museos. Se trata de una muestra colectiva de 7 escultores vascas, Eider Vale, Luisa Aldaburu, Virginia Bosch, Pablo Zuriarrain, Amaia Imaz, Uxue Lasa y Angel Navas. También, habrá un concierto de Jazz a cargo de Ura Duo, que lo componen Alex Haro (saxo tenor, saxo soprano), Gonzalo Encinal (piano). La entrada será gratuita, pero con aforo limitado. Los interesados en acudir a esta actividad pueden escribir esta dirección de correo electrónico:  urmara.alkiza@gmail.com

El Photomuseum de Zarautz tendrá la entrada gratuita durante el sábado con visitas guiadas gratuitas, tanto por la mañana a las 10:00h en (en euskera), como por la tarde a las 17:30h (en castellano). Hay que inscribirse en el teléfono:943 13 09 06.

El Museo Oiasso de Irun, por su parte, el viernes, 17 de mayo, a las 19:00 horas, la arqueóloga Ana María Benito dará una charla titulada "Una historia sorprendente sumergida en la bahía de Getaria. La nave de Iturritxiki". Además, el sábado, 18 de mayo, el acceso al Museo será gratuito y a las 12:00 del mediodía, la arqueóloga Zohartze Galan dará una charla en euskera y castellano “Oiassoko termen obren kontakizuna-Relato de las obras de las termas de Oiasso”, donde dará a conocer las intervenciones arqueológicas realizadas en el contexto del yacimiento de las termas públicas de Oiasso. El domingo, 19 de mayo, se han organizado las visitas guiadas a la ermita de Santa Elena. Estas visitas se acompañarán de la aplicación TIR, un recorrido que permite conocer los principales hallazgos arqueológicos realizados desde el centro de Irun.

  

1787