Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás Volver La recaudación acumulada en Gipuzkoa aumenta un 6,6% hasta febrero en relación con el año anterior

La recaudación acumulada en Gipuzkoa aumenta un 6,6% hasta febrero en relación con el año anterior

La recaudación acumulada durante los dos primeros meses del año 2025 es de 57 millones más en comparación con el mismo periodo de 2024

14/03/2025

La recaudación acumulada en Gipuzkoa ha experimentado un incremento del 6,6% en relación con el año anterior. En total se han recaudado 928 millones de euros en febrero, 57 millones más que en el mismo periodo de 2024. Los ingresos íntegros han aumentado un 7,2% y las devoluciones un 16,4%. La recaudación líquida de los impuestos directos se ha incrementado el 5,9%, la de los impuestos indirectos el 8,1%.

Entre los impuestos que han tenido un impacto positivo en la recaudación acumulada hasta el mes de febrero destacan: las retenciones sobre los rendimientos del trabajo, las retenciones sobre ganancias patrimoniales, las retenciones sobre rendimientos de capital mobiliario y el IVA. Por el contrario, entre los factores que han impactado negativamente en la recaudación es preciso mencionar el aumento de las devoluciones de la cuota diferencial del IRPF.

Por tributos, en el caso del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), las retenciones sobre rendimientos de trabajo han aumentado un 2,3%, esto es 10,7 millones de euros de incremento con relación al mismo periodo del año anterior. Las devoluciones de la cuota diferencial neta del IRPF han aumentado 6,6 millones. En este punto cabe recordar que los ingresos de la campaña se contabilizan entre julio y noviembre, y que la mayor parte de las devoluciones de la campaña se materializan entre abril y junio. Con todo ello, la recaudación líquida del IRPF ha aumentado el 2,8% esto es, 14,3 millones de incremento.

En lo que concierne al Impuesto sobre Sociedades, los ingresos por cuota diferencial neta han disminuido 1,7 millones hasta febrero, en relación con el mismo periodo de 2024. Dicha variación tiene dos componentes, por un lado, los ingresos brutos han disminuido 1,7 millones, y por otro, las devoluciones no han tenido una variación significativa. Hay que tener en cuenta que los ingresos de la campaña se contabilizarán el agosto, y que las solicitudes de devolución de campaña se materializan a final del año. Asimismo, los pagos fraccionados se contabilizarán en mayo, noviembre y diciembre.

Haciendo referencia al IVA de gestión propia, la recaudación acumulada ha aumentado el 7,2%, es decir, ha habido 20,6 millones de euros de incremento en la recaudación. En este apartado, los ingresos del territorio guipuzcoano han aumentado 23,7 millones de euros (+7,1%) y las devoluciones 3,1 millones de euros (+6,5%).

En el caso de los impuestos especiales, la recaudación del impuesto por las labores del tabaco ha aumentado un 18,9 %, esto es, 2,2 millones más. Asimismo, la recaudación por el impuesto sobre la electricidad ha aumentado el 756,1%, esto es, 2,0 millones de incremento respecto al año anterior, por las modificaciones normativas del año pasado.

“La recaudación hasta febrero, la línea con la información disponible de años anteriores supone entre el 12% y el 15% de la recaudación de todo el año por lo que aún es pronto para realizar una previsión anual. Por tanto, aunque los datos hasta la fecha son positivos debemos de ser cautos y ver su evolución en los próximos meses” ha señalado la diputada de Hacienda y Finanzas, Itziar Agirre.

  

4829