Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás La recaudación acumulada en Gipuzkoa aumenta un 7,3% hasta mayo con respecto al año anterior

La recaudación acumulada en Gipuzkoa aumenta un 7,3% hasta mayo con respecto al año anterior

La Institución Foral recauda 128,6 millones de euros más en mayo en comparación con el mismo periodo de 2023

Gipuzkoako Foru Aldundia

La recaudación acumulada en Gipuzkoa ha experimentado un incremento del 7,3% en relación con el año anterior. En total se han recaudado 1.879 millones de euros en mayo, 128,6 millones más que en el mismo periodo de 2023. Los ingresos íntegros han aumentado un 5,6% y las devoluciones un 1,5%. La recaudación líquida de los impuestos directos ha incrementado el 15,7%, la de los impuestos indirectos ha disminuido el 1,0% y la de los ajustes con el Estado ha aumentado el 6,9%.

La evolución positiva registrada hasta mayo se explica por el incremento de los ingresos en las retenciones sobre los rendimientos del trabajo, las retenciones sobre ganancias patrimoniales, el IVA y las retenciones sobre rendimientos de capital mobiliario; así como por la disminución de pagos por ajustes con el Estado de los impuestos especiales. Por contrapartida, el aumento de las devoluciones de la cuota diferencial del IRPF y la disminución de los ingresos de los ajustes interterritoriales del IVA han impactado negativamente en la recaudación acumulada.

Tributo a tributo, en el caso del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), las retenciones sobre rendimientos de trabajo han aumentado un 11,9%, esto es 105,6 millones más que en el mismo periodo del año anterior. La recaudación líquida del IRPF ha aumentado el 15,4%, esto es 108,4 millones de incremento. En lo que concierne al Impuesto sobre Sociedades, los ingresos por cuota diferencial neta han disminuido 3,2 millones hasta mayo. Dicha variación tiene su razonamiento en la disminución de los ingresos brutos en 2,3 millones de euros y en el aumento de las devoluciones en 0,9 millones de euros.

Haciendo referencia al IVA que gestiona la Diputación Foral, la recaudación acumulada ha disminuido 1,4%, respecto al año anterior, tras proceder a recuperar a través de los ajustes interterritoriales la parte del IVA generada en Gipuzkoa. En este apartado, los ingresos del territorio guipuzcoano han aumentado 15,6 millones de euros (+2,0%) y las devoluciones en este territorio han disminuido 0,8 millones de euros (-0,3%). Asimismo, los ajustes interterritoriales han disminuido 24,4 millones de euros (-20,5%).

En el caso de los impuestos especiales, el impuesto sobre los hidrocarburos ha disminuido el 9,8%, esto es, 11,9 millones de euros menos. Asimismo, en el apartado de ajustes con el Estado, la recaudación acumulada ha disminuido en 3,8 millones en el IVA y ha mejorado en 11,5 millones en impuestos especiales. En este punto es destacable la disminución del ajuste por IVA de las importaciones en 9,7 millones y la disminución del importe pagado por la liquidación del año anterior por ajuste de hidrocarburos en 12,8 millones.

En referencia a la recaudación de mayo, el diputado de Hacienda y Finanzas, Jokin Perona, ha señalado que “a pesar del contexto económico de los países de referencia a nivel europeo como Francia y Alemania, y las tensiones geopolíticas existentes, el tejido económico guipuzcoano sigue manteniendo el buen tono de los últimos meses. No obstante, cabe recordar, que en los próximos meses se va a proceder a la devolución a los pensionistas de la sentencia relativa a las mutuas lo que impactara directamente en la recaudación de este año”

  

770