El aeropuerto de San Sebastián y Tenerife están conectados desde hoy con un vuelo directo que operará Binter
Volver El aeropuerto de San Sebastián y Tenerife están conectados desde hoy con un vuelo directo que operará Binter
El aeropuerto de San Sebastián y Tenerife están conectados desde hoy con un vuelo directo que operará Binter
El aeropuerto guipuzcoano suma dos nuevas frecuencias para volar a Canarias cuatro días a la semana gracias a esta compañía, que mantiene la gratuidad de los vuelos en conexión entre los aeropuertos canarios.

El vuelo inaugural ha despegado este lunes de Tenerife a las 8:15 horas para aterrizar a las 12:20 horas en Hondarribia.
Azahara Domínguez, diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio y vicepresidenta de Ortzibia: “Seguiremos impulsando el aeropuerto para que nuestras empresas dispongan de una infraestructura de referencia que cubra sus necesidades. Además, mantendremos nuestra apuesta para que Hondarribia sea atractivo para guipuzcoanas, aerolíneas y turistas, de forma que contribuya a la generación de empleo y riqueza que supone el turismo en Gipuzkoa, que ya alcanza el 8,4% del PIB”.
Noemí García, Subdelegada del Gobierno en Gipuzkoa: “Las políticas de fomento del aeropuerto de Hondarribia, desde la base de la colaboración interinstitucional están mejorando e incrementando los servicios del aeropuerto, impulsando así, el desarrollo socio-económico y la competitividad de nuestro Territorio. Desde el Gobierno de España se está invirtiendo en la modernización de las instalaciones y en el reforzamiento de la seguridad operacional en los tres aeropuertos vascos y colaborar en el fomento de esta infraestructura, es fundamental para Gipuzkoa”.
Samuel Ferrera, jefe de Network Planning de Binter: “Con esta conexión directa desde nuestra segunda base más importante, que operará durante todo el año contribuyendo a desestacionalizar y mejorar la eficiencia del aeropuerto, ampliamos el abanico de posibilidades de conexión entre Gipuzkoa y todas las islas del archipiélago”.
El aeropuerto de San Sebastián cuenta desde hoy con una nueva conexión directa con el aeropuerto de Tenerife Norte – Ciudad de La Laguna (TFN) que será operado por la compañía Binter. Este nuevo vuelo se suma a las dos semanales que la compañía opera con el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) desde diciembre de 2021.
El aeropuerto guipuzcoano ha sido escenario este lunes del inicio de esta nueva ruta, que ha contado con la presencia de la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio y vicepresidenta de Ortzibia, Azahara Domínguez, la subdelegada del Gobierno en Gipuzkoa, Noemí López, el director del aeropuerto de Hondarribia, José Manuel Sánchez Losada, y y el jefe de Network Planning de Binter, Samuel Ferrera.
La nueva operativa se desarrollará con dos frecuencias semanales, los lunes y viernes. Los lunes, un avión saldrá desde San Sebastián a las 13:00 horas para tomar tierra en la isla a las 15:25, mientras que los viernes el despegue hacia Tenerife será a las 18:05 horas. Desde la isla canaria, los aviones despegarán a las 08:15 horas, los lunes, y a las 14:05, los viernes.
Estos vuelos se unen a los que la aerolínea canaria ya opera con el Aeropuerto de Gran Canaria (LPA) los jueves y domingos. Los jueves, las salidas se realizan a las 19:00 horas con llegada a la isla a las 21:15 horas, mientras que los domingos el despegue hacia Gran Canaria es a las 20:15 horas. Desde Gran Canaria, los aviones salen a las 14:10 horas para aterrizar a las 18:15 horas en el aeropuerto donostiarra. Los domingos, la salida hacia San Sebastián será a las 15:25 horas.
Con la nueva ruta con Tenerife, la oferta de Binter en el aeropuerto guipuzcoano se duplica, superando los 48.000 asientos ofertados.
“Esta nueva conexión es una excelente noticia para Gipuzkoa, que ve cómo su aeropuerto sigue creciendo día a día. Tanto 2023 como 2024 han sido años históricos para Hondarribia, con récord de personas viajeras, pero también de destinos y aerolíneas, por lo que vemos que las políticas de fomento del aeropuerto que estamos llevando a cabo funcionan", ha señalado la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio y vicepresidenta de Ortzibia, Azahara Domínguez, que ha indicado que “éste es el camino a seguir”. “Seguiremos impulsando el aeropuerto para que nuestras empresas dispongan de una infraestructura de referencia que cubra sus necesidades. Además, mantendremos nuestra apuesta para que Hondarribia sea atractivo para guipuzcoanas, aerolíneas y turistas, de forma que contribuya a la generación de empleo y riqueza que supone el turismo en Gipuzkoa, que ya alcanza el 8,4% del PIB”.
En este sentido, ha recordado que su departamento incluirá una línea de Lurraldebus directa entre el aeropuerto y el centro de Donostia, un servicio que ya fue probado con éxito el pasado verano y que pasará a ser regular una vez que la nueva concesión de Lurraldebus en Oarsoaldea-Bidasoa esté en marcha. “No nos cabe duda de que mejorar la conexión del aeropuerto mediante el transporte público va a constituir también un nuevo impulso para esta infraestructura”, ha aseverado.
Por su parte, la subdelegada del Gobierno en Gipuzkoa, Noemí López ha indicado que “las políticas de fomento del aeropuerto de Hondarribia, desde la base de la colaboración interinstitucional están mejorando e incrementando los servicios del aeropuerto, impulsando así, el desarrollo socio-económico y la competitividad de nuestro Territorio”. “Desde el Gobierno de España se está invirtiendo en la modernización de las instalaciones y en el reforzamiento de la seguridad operacional en los tres aeropuertos vascos y colaborar en el fomento de esta infraestructura, es fundamental para Gipuzkoa”, ha añadido.
Finalmente, el jefe de Network Planning de Binter, Samuel Ferrera ha celebrado que “tras algo más de tres años desde nuestro estreno, estamos muy contentas y contentos de poder seguir contribuyendo con el desarrollo de la conectividad directa desde Hondarribia, inaugurando nuestra segunda ruta que unirá San Sebastián con Tenerife dos veces a la semana. Con esta conexión directa desde nuestra segunda base más importante, que operará durante todo el año contribuyendo a desestacionalizar y mejorar la eficiencia del aeropuerto, ampliamos el abanico de posibilidades de conexión entre Gipuzkoa y todas las islas del archipiélago, así como con nuestra red de rutas en la costa oeste de África".
"En Binter creemos que el desarrollo de la conectividad aérea directa en los aeropuertos regionales es uno de los principales baluartes del desarrollo del turismo y las economías de los territorios, y desde 2019 hemos impulsado más del 40% del crecimiento neto de su oferta de asientos, con rutas en hasta 17 de los 26 aeropuertos de la red. Esperamos por tanto, seguir facilitando a los canarios poder conocer y disfrutar de la singular oferta turística que ofrece Donostia, donde a lo largo de este año alcanzaremos 100.000 pasajeras y pasajeros transportados, gracias en gran medida a la magnífica colaboración que hemos desarrollado con todas las instituciones y organismos con los que cooperamos desde el inicio".
Servicio de alta gama para todas las tarifas
Las personas usuarias de esta ruta de Binter disfrutarán de las ventajas diferenciales del producto que ofrece la aerolínea canaria: el confort de sus aviones Embraer E195-E2 -el reactor de pasillo único más silencioso, limpio y eficiente de su clase, con una configuración que permite más espacio entre filas y la comodidad de no tener asiento de en medio-.
A esto se suma un servicio a bordo de alta gama, con amplias prestaciones para todas y todos los pasajeros, que incluye un aperitivo gourmet durante el trayecto.
Además, la compañía aérea facilita a las viajeras de sus rutas nacionales el enlace de estos vuelos con los interinsulares en Canarias en el caso de los vuelos en conexión, gracias a los más de 220 vuelos que realiza cada día de media dentro del archipiélago, haciendo posible llegar a todas las islas del archipiélago por el mismo precio.
Asimismo, pone a disposición de sus clientes productos como Discover, el stopover de Binter, para visitar dos islas en un mismo viaje por un coste extra mínimo sobre la tarifa normal, o AirPass Explorer, que brinda la oportunidad de realizar varios saltos entre islas, asociados a un billete de ida y vuelta internacional o nacional.
Los billetes ya se pueden adquirir a través de los distintos canales de venta de la compañía: binter.com, la app de Binter, el teléfono 922/928 32 77 00 y las agencias de viajes, donde podrán consultar las condiciones y precios.
3601