Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás Volver La Dirección de Juventud abre mañana el periodo de inscripción para los programas de verano Udalekuak y Gazte Oporraldiak 2025

La Dirección de Juventud abre mañana el periodo de inscripción para los programas de verano Udalekuak y Gazte Oporraldiak 2025

Gipuzkoa oferta 1.381 plazas en total para menores de entre 7 y 17 años. El sorteo se celebrará el 3 de abril

17/03/2025
Gazteria

El Departamento de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha anunciado la apertura de la convocatoria para participar en los programas de verano Udalekuak 2025 y Gazte Oporraldiak 2025, para menores de 7 a 13 años y de 14 a 17, respectivamente. Estas actividades, que tienen como objetivo ofrecer a los niños, niñas y jóvenes de Gipuzkoa la posibilidad de disfrutar de un tiempo de ocio educativo en contacto con la naturaleza, se desarrollarán entre el 1 de julio y el 7 de agosto. El periodo de inscripción arranca mañana, 18 de marzo, y se extenderá hasta el 28 de este mes.

El Director de Promoción Cultural y Juventud, Isaac Palencia, ha señalado que “ambos programas llevan alrededor de tres décadas desarrollándose, y miles de jóvenes guipuzcoanos y guipuzcoanas han disfrutado de esta iniciativa. Por eso, nos parece importante seguir proporcionando a los y las menores un espacio para el desarrollo personal y colectivo, en el que potenciar el uso del euskera, la convivencia respetuosa y la igualdad de género”.

En colaboración con las Diputaciones Forales de Álava y Bizkaia, así como otras instituciones del Estado, la Diputación de Gipuzkoa ha presentado en Bilbao esta mañana la campaña de Udalekuak 2025 en la que se ofertan 4.112 plazas en los tres territorios. Concretamente, Gipuzkoa ofrece 1.010 plazas (970 en la oferta general vasca, y 40 únicamente a participantes guipucoanos); Álava, 1.628 y Bizkaia, 1.514. Los niños y niñas que podrán acceder este programa serán menores de 7 a 13 años, que se subdividirán en tres subgrupos de edad: 7 a 8 años, 9 a 11 años, y 12 a 13 años. Las actividades se desarrollarán en turnos de 7 días, entre el 1 y el 29 de julio de 2025.

Así, se ofrecerán 15 instalaciones entre las que poder elegir.

  • En Gipuzkoa: Txurruka (Orio); Zarautz Juan Sebastian Elcano (Hondarribia); Abaraxka (Azkoitia); Irisarriland (Igantzi – Navarra).
  • En Álava: Zuhatza (Vitoria-Gasteiz); Barria (Barria Narvaja); Espejo.
  • En Bizkaia: la Arboleda (Trapagaran); Gorliz; Lurraska (Ajangiz); Meakaur (Morga); Lapurreketa (Dima); Katallin (Legasa-Nafarroa) y un sexto aún por definir.

Por su parte, el programa de Gazte Oporraldiak, oferta 371 plazas para jóvenes de entre 14 y 17 años de Gipuzkoa, que podrán disfrutar de turnos vacacionales de 7, 10, 11 y 12 días de duración, en un periodo comprendido entre el 1 de julio y el 7 de agosto.

Así, se ofrecen 15 actividades en total: 10 en euskera, que cuenta con 314 plazas, y 5 actividades en castellano, a las que accederán 102 menores. Como se viene realizando con este programa, se realiza un intercambio con otros territorios y comunidades autónomas:12 de las actividades ofertadas (256 plazas) se realizarán en coordinación con las Comunidades Autónomas de Castilla-La Mancha, Castilla León, Aragón y Madrid; también con la Comunidad Foral de Navarra y con la Diputación de Álava.

La propuesta de actividades este año es muy variada: bajada de cañones, rafting, y vías ferratas en el Baztan de Navarra o en Alquézar en el Pirineo aragonés; actividades de multiaventura y naturaleza en Navarredonda en Castilla León o Condemios en Castilla-La Mancha; actividades cerca de la costa en Piles y Benicassim en Valencia, y actividades acuáticas en Rascafría en Madrid y Zuhatza, en Álava. Igualmente cabe destacar la oferta en los albergues de la Diputación Foral de Gipuzkoa, con colonias de Surf en Zarautz, y la colonia en el albergue de Orio que dará la oportunidad de disfrutar de las piraguas, submarinismo y Paddle surf.

Por otro lado, los y las jóvenes que quieran dar rienda suelta a su creatividad y vena artística, podrán participar en la colonia que girará en torno a la música, “Gazte Rock”, que se desarrollará en Vitoria-Gasteiz junto a jóvenes de otras comunidades (Álava, Madrid, Castilla La Mancha y Galicia).  Así mismo, podrán disfrutar de las colonias que se realizarán en Hondarribia y que girará en torno a las artes escénicas.

Cómo Participar

El proceso de inscripción para los programas será mediante un sorteo público, que se celebrará el 3 de abril de 2025 ante notario/a. Los interesados deberán presentar su solicitud entre el 18 y el 28 de marzo de 2025, tanto de manera presencial en el Gaztegune del Servicio de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa, (Paseo de Anoeta, 28. Donostia) como a través de internet en las páginas web correspondientes:

  • Udalekuak: www.gipuzkoangazte.eus/udalekuak
  • Gazte Oporraldiak: www.gipuzkoangazte.eus/GO

El sorteo asignará las plazas en función de criterios que incluyen la prioridad de grupos o quienes no hayan participado en años anteriores para garantizar que el mayor número posible de niños, niñas y jóvenes tenga acceso a estas actividades.

Requisitos y Documentación

Los solicitantes deben ser niños o jóvenes empadronados en cualquier municipio del Territorio Histórico de Gipuzkoa, nacidos entre 2008 y 2018. Se reservará un 5% de las plazas para personas con necesidades educativas especiales.

Los y las participantes deberán cumplir con los requisitos establecidos, como presentar una ficha médica, una fotografía tamaño carnet, y el justificante de pago de la cuota correspondiente, entre otros documentos.

Cuotas y Precios

Las cuotas para participar en Udalekuak 2025 oscilan entre los 21 y los 142 euros, y Gazte Oporraldiak 2025, entre los 49 y los 265 en función de la duración de la estancia y del perfil socioeconómico del solicitante, tal y como están reguladas por el Decreto Foral sobre los precios públicos para estancias en colonias y campamentos. En caso de que el importe supere los 50 euros, será posible fraccionar el pago en dos plazos, siempre que la adjudicación de la plaza se realice antes del 31 de mayo de 2025.

Asimismo, se mantienen los beneficios concedidos por la Diputación a familias numerosas, receptoras de ayudas sociales como RGI y AES, familias en cuya unidad familiar todos los miembros estén en paro o familias monoparentales.

  

7078