Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás Volver Gipuzkoa se suma al proyecto internacional por los derechos LGTBI que se desarrollará entre España y Colombia hasta 2027

Gipuzkoa se suma al proyecto internacional por los derechos LGTBI que se desarrollará entre España y Colombia hasta 2027

La diputada de Cultura y Cooperación, Goizane Álvarez, ha recibido a representantes del programa ‘Coalición por la Igualdad de Derechos’. La iniciativa internacional ha elegido ambos para desarrollar políticas en los dos próximos años que favorezcan la inclusión del colectivo LGTBI

03/04/2025
Lankidetza

El Departamento de Cooperación de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha recibido a Wilson de Jesús Castañeda, director de la Corporación Caribe Afirmativo, representantes del proyecto "Coalición de Igualdad de Derechos LGTBI España-Colombia 2025-2027". Esta visita se enmarca dentro de las acciones de colaboración y fortalecimiento de los derechos de las personas LGTBI, impulsadas por la Coalición por la Igualdad de Derechos (Equal Rights Coalition, ERC). Esta iniciativa intergubernamental fue fundada en 2016 y está compuesta por 45 Estados miembro de diferentes continentes, cuyo objetivo principal es impulsar el progreso de los derechos LGTBI a nivel mundial. Así, España y Colombia han sido elegidos para que en los dos próximos años desarrollen políticas en los ámbitos de la diplomacia internacional, la legislación, las políticas públicas y la cooperación para el desarrollo inclusivo.

A la visita, presidida por la diputada de Cultura y Cooperación, Goizane Álvarez, y la directora foral de Cooperación, Ana Priede, han acudido Ignacio Rodríguez Puertas, director de Cooperación y Diversidad de la Diputación Foral de Bizkaia; Iñigo García Villanueva, concejal de Diversidad, Inclusión y Medio Ambiente del Ayuntamiento de San Sebastián, Ana Rosa López de Uralde Gómez, concejala del Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz, además del propio Castañeda.

Durante el encuentro se han compartido los detalles de las actividades que se llevarán a cabo en los próximos años en el marco de esta alianza, que incluirá acciones específicas en Colombia y España, así como la colaboración con otras entidades internacionales. Además, se han abordado cuestiones clave como la protección de los derechos humanos de las personas LGTBI y el fortalecimiento de las políticas públicas inclusivas.

En este sentido, Álvarez ha remarcado que “es un proyecto importante para avanzar en la lucha contra la discriminación, la criminalización y las violaciones de derechos humanos de las personas LGTBI en diversos países. Y si Gipuzkoa puede contribuir a avanzar y promover un entorno global más inclusivo y respetuoso con la diversidad, lo vamos a hacer. Ahora toca pensar de qué forma podemos colaborar con este proyecto durante los próximos dos años”.

Una coalición con 45 Estados miembro

La Coalición por la Igualdad de Derechos es un mecanismo internacional de cooperación entre gobiernos y la sociedad civil que, desde su creación en 2016, trabaja para proteger y promover los derechos de las personas LGTBI a nivel global. Actualmente, cuenta con 45 Estados miembros de distintas regiones del mundo, incluyendo España y Colombia, que a partir de la Conferencia de Berlín 2024 comparten la copresidencia de esta coalición hasta 2026.

Este proyecto también se enmarca dentro de los compromisos asumidos por la Diputación Foral de Gipuzkoa en el ámbito de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, en especial el ODS 10, que busca reducir las desigualdades y promover la inclusión social. Es por ello, que la visita ha supuesto una ocasión para reforzar el compromiso del Departamento de Cooperación con la igualdad de derechos y el bienestar de las personas LGTBI a nivel global, un trabajo que se lleva a cabo en colaboración con gobiernos, organizaciones de la sociedad civil y organismos multilaterales de todo el mundo.

  

5323