28 jóvenes de Gipuzkoa y Eslovenia participan en el proyecto de intercambio Erasmus+ "Youth & Mental Health", impulsado por el Departamento de Juventud
Volver 28 jóvenes de Gipuzkoa y Eslovenia participan en el proyecto de intercambio Erasmus+ "Youth & Mental Health", impulsado por el Departamento de Juventud
28 jóvenes de Gipuzkoa y Eslovenia participan en el proyecto de intercambio Erasmus+ "Youth & Mental Health", impulsado por el Departamento de Juventud
Estudiantes de entre 18 y 30 años están trabajando hasta el viernes en un proyecto sobre salud mental en Zarautz y Donostia.

El Departamento de Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha puesto en marcha el proyecto Erasmus+ ‘Youth & Mental Health’ para promover el bienestar emocional y la salud mental entre la juventud. Hasta el viernes, un total de 28 jóvenes de entre 18 y 30 años de Gipuzkoa y Eslovenia están participando en charlas, talleres y actividades prácticas en las que abordan temas clave de salud mental y bienestar emocional. En particular, se están trabajando cuestiones como el autocuidado, la asertividad, el acompañamiento a personas en momentos difíciles, así como el impacto positivo de la alimentación, el arte y el deporte en la salud mental.
El primer encuentro está teniendo lugar en Gipuzkoa, concretamente en Zarautz, del 17 al 23 de marzo, si bien esta mañana han visitado el Convento Santa Teresa, de Donostia, actual sede de Koldo Mitxelena Kulturunea. El segundo intercambio se celebrará del 21 al 27 de abril en Maribor, Eslovenia.
El director de Juventud, Isaac Palencia, apunta que “con estas iniciativas, la Diputación reafirma su compromiso con la preparación de una juventud más consciente, formada y crítica para afrontar los retos emocionales y sociales actuales”. En esa línea, a lo largo de los años, la institución ha promovido diversas iniciativas para mejorar el bienestar emocional de los y las jóvenes, “fomentando espacios de diálogo, reflexión y acción. Y por eso, este proyecto, Erasmus+, es un claro ejemplo de cómo la cooperación internacional puede enriquecer los enfoques y soluciones sobre la salud mental en diferentes contextos, al tiempo que fortalece los lazos entre Gipuzkoa y Eslovenia”.
Salud mental en jóvenes
El programa Erasmus+, facilita el intercambio cultural y el desarrollo de proyectos colaborativos a nivel europeo. En los últimos años, la Dirección de Juventud ha impulsado activamente las oportunidades que ofrece el programa a través de Gaztematika, su red de profesionales de promoción de infancia, adolescencia y juventud, apoyando a los ayuntamientos de Gipuzkoa en la presentación y desarrollo de diferentes proyectos. Para ello, la Diputación ha facilitado la cesión de infraestructuras y un acompañamiento personalizado durante todo el proceso, desde el diseño hasta la evaluación final de los proyectos por parte del equipo de trabajo del Gaztegune.
Además, la salud mental ha sido un tema central en la última convocatoria de las subvenciones del programa Gazteak Auzolanean, destinado a jóvenes entre 18 y 30 años que desarrollan proyectos de impacto social. Entre ellos destaca "Saretik Esnatu", proyecto que trabaja sobre la desconexión digital y participa también en este intercambio Erasmus+.
5797