Hariberria, el servicio foral de atención integral a la violencia sexual, abre en Arrasate el segundo centro en el territorio
Volver Hariberria, el servicio foral de atención integral a la violencia sexual, abre en Arrasate el segundo centro en el territorio
Hariberria, el servicio foral de atención integral a la violencia sexual, abre en Arrasate el segundo centro en el territorio
· La Diputación reafirma su compromiso con la equidad territorial al acercar la atención especializada en el conjunto de Gipuzkoa, mediante la apertura de Hariberria en Arrasate y la futura inauguración en Zaldibia. · El centro proporcionará información, orientación, apoyo psicológico y social, así como asesoramiento sobre los derechos y opciones disponibles para las mujeres.

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha inaugurado hoy en Arrasate el segundo de los tres centros Hariberria previstos. Esta nueva sede refuerza la red de atención integral a mujeres víctimas de violencia sexual, así como a sus familiares y personas de su entorno cercano.
Tras su apertura provisional el 1 de julio, en noviembre de 2024, Hariberria puso en marcha su primera sede permanente en el barrio de Gros, en Donostia, con el propósito de garantizar atención especializada durante las 24 horas del día, los 365 días del año. Este servicio opera en estrecha colaboración con el Servicio Foral de Coordinación de las Urgencias Sociales de Gipuzkoa (SFCUS). Gracias a esta coordinación, el equipo de atención a la violencia sexual puede desplazarse a los lugares donde su intervención sea necesaria. La sinergia entre ambos servicios permite ofrecer una respuesta integral, multidisciplinar y especializada, abordando tanto casos recientes como pasados de violencia sexual, y mitigando el impacto traumático en las víctimas y su entorno.
Con el compromiso de garantizar un equilibrio territorial en la atención a las víctimas, la Diputación Foral de Gipuzkoa asumió la creación de dos nuevas ubicaciones en la provincia. La primera, inaugurada hoy en Arrasate, y la segunda, que abrirá en los próximos meses en Goierri.
La diputada general, Eider Mendoza, ha advertido de la “urgencia” de “avanzar hacia la igualdad”, haciendo frente “colectivamente, a los “discursos negacionistas”, para “erradicar la violencia machista” de nuestra sociedad. “A través del servicio Hariberria, damos un paso firme en esa dirección, fortaleciendo la red de atención a la violencia machista, ofreciendo un servicio aún más personalizado, facilitando un espacio seguro, más cercano y accesible” para las mujeres que puedan ser víctimas de la violencia sexual machista, ha expresado, tras destacar el “intenso trabajo” realizado en los últimos meses para definir el modelo de atención que se ofrece. La apertura de este segundo centro Hariberria, según ha añadido, junto con los diferentes servicios, programas, foros y recursos que gestiona la Diputación Foral de Gipuzkoa suponen una “oportunidad” para seguir mejorando las respuestas y ofrecer una atención más integral a quienes enfrentan este tipo de violencia.
Marisol Garmendia, delegada del Gobierno en el País Vasco: “El compromiso del Gobierno de España que preside Pedro Sánchez es absoluto con la protección a las mujeres víctimas de violencia de género y la apertura de este centro, el segundo en Gipuzkoa, lo pone de manifiesto una vez más con la contribución de más de 4 millones de euros en estos Centros de Crisis abiertos en Euskadi. Es imprescindible que sigamos dando pasos para erradicar esta lacra social y la colaboración interinstitucional es fundamental para conseguirlo. En lo que va de año ya han sido asesinadas 6 mujeres por sus parejas o exparejas y hay que seguir en esta línea como corresponde a un Gobierno feminista y progresista. Tenemos que incidir en la educación de los más jóvenes y acabar con la violencia machista injusta e impropia de la sociedad vasca y española en pleno siglo XXI”.
Servicio integral en Arrasate
El nuevo centro, Hariberria Arrasate, está ubicado en la calle Uribarri nº5 de la localidad de Debagoiena. Se trata de un espacio totalmente accesible, diseñado para ofrecer atención especializada a mujeres que hayan sufrido, o sospechen haber sufrido, algún tipo de violencia sexual. Sin embargo, su funcionamiento será distinto al de la sede central de Donostia, ya que no contará con personal de atención presencial permanente. En su lugar, su uso estará determinado por el criterio técnico del Servicio de Atención a la Violencia Sexual, quien citará a la víctima en estas instalaciones.
El centro está preparado para ofrecer un servicio integral que incluye información y orientación sobre los derechos y opciones de las mujeres, así como atención psicológica y social para facilitar su proceso de recuperación. Además, brinda asesoramiento jurídico para acompañar a las mujeres víctimas en los trámites legales que requieran. Estos servicios se proporcionan en un entorno seguro y confidencial, en un espacio adecuado a diversas necesidades y respetando los ritmos, decisiones e intimidad de cada persona. El centro adapta su atención a diferentes idiomas y funcionalidades, con el fin de asegurar un acceso inclusivo. Está dirigido a mujeres mayores de 16 años, así como a sus familiares y entorno cercano. Asimismo, las personas que así lo deseen tienen a su alcance el correo electrónico hariberria@gipuzkoa.eus, el teléfono 900 840 188 y el WhatsApp 747 444 389 para realizar consultas o solicitar información.
El nuevo centro ha contado con un presupuesto de 384.187,95 euros, y ha sido financiado en su totalidad por los fondos europeos PRTR.
La apertura de este centro supone un avance considerable en la comarca del Alto Deba, ya que permite a las víctimas recibir atención en instalaciones especializadas sin necesidad de desplazarse a Donostia o recurrir a espacios municipales menos adecuados para este tipo de intervenciones.
Tercera ubicación en Zaldibia
La Diputación Foral de Gipuzkoa continúa trabajando en la implementación del tercer centro Hariberria, que completará el equilibrio territorial con su ubicación en Zaldibia, Goierri. Ofreciendo los mismos servicios que el de Arrasate, consolidando así una red de atención integral y descentralizada para las mujeres víctimas de violencia sexual en Gipuzkoa.
Consultas en Hariberria
Desde su apertura en una ubicación provisional el 1 de julio de 2024, el servicio Hariberria ha atendido un total de 350 consultas. De estas, 147 provinieron de Donostia, 168 del resto del territorio, 2 de otra provincia, 3 del extranjero (correspondientes a personas que sufrieron agresiones en Gipuzkoa) y 30 de origen no determinado. En cuanto al perfil de quienes solicitaron asistencia, la mitad de las consultas (175) fueron realizadas por particulares, de los cuales 137 eran víctimas directas, mientras que la otra mitad provino de profesionales.
2715