Joana Marcús, Allison Saft y Alice Kellen confirmadas para la cuarta edición de LUMAfest!, el festival de literatura juvenil que organiza el Departamento de Cultura
Volver Joana Marcús, Allison Saft y Alice Kellen confirmadas para la cuarta edición de LUMAfest!, el festival de literatura juvenil que organiza el Departamento de Cultura
Joana Marcús, Allison Saft y Alice Kellen confirmadas para la cuarta edición de LUMAfest!, el festival de literatura juvenil que organiza el Departamento de Cultura
Los encuentros se celebrarán entre el 3 y el 5 de abril en Koldo Mitxelena Kulturunea, en el Convento Santa Teresa de Donostia.

El Departamento de Cultura de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado esta mañana la cuarta edición de LUMAfest!, el festival de literatura juvenil que se celebrará los días 3, 4 y 5 de abril en Koldo Mitxelena Kulturunea, en el Convento de Santa Teresa de Donostia, y que congrega a escritores y escritoras de primera línea para el público joven, como Joana Marcús, Allison Saft o Alice Kellen. El festival apuesta por ser un lugar de encuentro para la juventud lectora y escritora, así como impulsar la creación de comunidades de jóvenes en torno a dichas aficiones, y fomentar la reflexión y el pensamiento crítico en la juventud.
En esta línea, el director de Promoción Cultural y Juventud, Isaac Palencia, ha señalado que esta nueva edición de LUMAfest! “reafirma el compromiso de la Diputación con la literatura juvenil y el público joven que lee y escribe, y vuelve a traer una propuesta muy atractiva que conecta a autoras y proyectos locales, nacionales e internacionales, reservando un importante lugar, como se ha hecho desde los inicios del festival, a la producción literaria en euskera. Queremos seguir propiciando espacios en los que fomentar la lectura y la escritura porque confiamos en su poder transformador a partir del ejercicio de la reflexión crítica y la imaginación”.
Además, para esta edición Paula Estévez ha diseñado un nuevo cartel que se seguirá utilizando en las siguientes ediciones con el objetivo de reforzar la identidad visual del festival y dotarla de una imagen reconocible que recoja el espíritu de la iniciativa. El cartel tiene un estilo desenfadado y feminista, y recoge la idea de que la lectura abre puertas y ofrece acceso a otras experiencias que exceden nuestra propia subjetividad.
Allison Saft, por primera vez en el Estado
Cabe destacar que el festival acogerá la primera visita al Estado de la escritora estadounidense superventas del New York Times Allison Saft. Además, participarán dos autoras nacionales consagradas, como son Joana Marcús y Alice Kellen. También destaca la presencia de Lur Gallastegi, autora de los libros de la popular serie de EITB ‘Go!azen’, que en LUMAfest! presentará su nueva novela, ‘Zurriola beach hostel’. Gallastegi compartirá protagonismo en una mesa redonda con la escritora y bertsolari Nerea Ibarzabal, reconocida en el ámbito literario por su primera novela 'Bar Gloria'.
En cuanto al programa, este año se ha organizado una sesión alejada de los formatos habituales, de la mano del colectivo Formol Laborategia. Partiendo de su publicación ‘Álbum’, ofrecerán una hibridación entre una charla y una lectura dramatizada.
Por último, se ha invitado a los escritores Bruno Puelles, que también es profesor de teatro, y a Lidia Ciprés,conocida por muchos usuarios de las redes sociales por su trabajo de divulgadora literaria, que ofrecerán una charla en la que, a partir de sus últimos libros publicados, desgranarán sus técnicas para crear ambientaciones y personajes.
Cabe mencionar que la inscripción para poder acudir a la sesión de Joana Marcús se abrirá el próximo 17 de marzo en la página web del festival, www.lumafestibala.com.
Colaboraciones con LUMAfest!
Además, LUMAfest! quiere tejer redes entre los diferentes agentes y espacios literarios del entorno. Para ello involucra a editoriales como Elkar y busca la colaboración de empresas del sector como FNAC, que en su sede de Donostia dedicará un rincón al festival con el objetivo de dar visibilidad a las autoras invitadas. LUMAfest! también cuenta con la implicación de asociaciones como el Gremio de Libreros de Gipuzkoa, que aporta los premios del concurso de microrrelatos, y con la participación de librerías independientes como Ebla, que proporcionará un punto de venta.
Al mismo tiempo, la biblioteca KMK, que durante el cierre de la sede de la calle Urdaneta mantiene su servicio de préstamo en la calle Reyes Católicos, activará desde el 17 de marzo y hasta el 5 de abril un punto de interés con novedades literarias del género juvenil.
Concurso de microrrelatos
Cabe recordar que el plazo para presentar obras al concurso de microrrelatos para jóvenes de entre 14 y 21 años permanecerá abierto hasta el 19 de marzo. Este año, la consigna del concurso que deben incluir todos los trabajos es ‘Desira(tu) / Deseo’.
Los microrrelatos deben tener un máximo de 240 caracteres, podrán estar escritos en euskera o castellano y presentarse a través de Instagram o X, utilizando el hashtag #lumafestibalamikros y mencionando la cuenta del festival (@lumafestibala en ambas plataformas), o enviando un correo a info@lumafestibala.com. Las bases pueden consultarse en la web del festival www.lumafestibala.com.
3413