El Departamento de Cooperación incrementa casi un 10% el presupuesto de ayudas a la cooperación por la creciente demanda de proyectos de emergencia humanitaria
Volver El Departamento de Cooperación incrementa casi un 10% el presupuesto de ayudas a la cooperación por la creciente demanda de proyectos de emergencia humanitaria
El Departamento de Cooperación incrementa casi un 10% el presupuesto de ayudas a la cooperación por la creciente demanda de proyectos de emergencia humanitaria
Ya está abierto el plazo de presentación de proyectos para las ONGs, que se prolongará hasta el 7 de abril. Así, este 2025, se destinarán 4,3 millones a esta línea de ayudas, una cuantía que representa el 80% del presupuesto total del Departamento.

El Departamento de Cooperación de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha abierto el plazo para la solicitud de ayudas a la cooperación, que se prolongará hasta el 7 de abril. En este ejercicio, el Departamento foral ha aprobado la convocatoria con un importante incremento del 9,7% en su presupuesto, alcanzando los 4,3 millones de euros. Dicha cuantía representa, a su vez, el 80% del total del presupuesto del Departamento, que asciende a los 5,5 millones de euros. El aumento del presupuesto se debe en gran parte a la creciente demanda de proyectos enfocados en emergencia humanitaria, que el año anterior, debido a las diversas crisis humanitarias que azotan varias regiones del planeta, solicitaron apoyo urgente.
La diputada de Cultura y Cooperación, Goizane Álvarez, ha recordado que, en el ejercicio de 2024, por primera vez al menos en la última década, un 46% de los proyectos presentados se quedaron fuera de subvención, al registrarse un 20% de solicitudes más que en 2023”. Es por ello, que, de cara a este nuevo ejercicio, “desde el departamento hemos hecho un esfuerzo presupuestario para poder incluir 5 proyectos más en la línea de ayudas y que sean 73 los proyectos subvencionados”. Así, apunta que “la empatía es clave para entender la cooperación” y que “detrás de cada euro hay responsabilidad, compromiso, sensibilidad a lo que sucede a nuestro alrededor y, en definitiva, el recurso del que disponemos para promover esperanza y oportunidades”.
Cinco líneas
La convocatoria para 2025 contempla como en ediciones anteriores cinco líneas de subvención en proyectos de cooperación al desarrollo, que cuentan con un presupuesto total de 4.376.825 euros. A continuación, se detallan las principales novedades y distribuciones de cada línea:
- Línea A: Proyectos de desarrollo (salvo África): Con un incremento del 2,39%, esta línea recibe un presupuesto de 1.933.817 euros.
- Línea B: Proyectos de Educación para la Transformación Social (EpTS): Esta línea ha aumentado en un 4,25%, alcanzando los 750.000 euros.
- Línea C: Acciones puntuales: Aunque se ha experimentado una leve disminución del 1,8%, esta línea mantiene una asignación de 320.000 euros.
- Línea D: Proyectos de emergencia: En esta línea se ha producido un significativo aumento del 4,8%, pasando de los 400.000 euros asignados en el ejercicio anterior a 560.000 euros.
- Línea E: Proyectos de desarrollo en África: Se ha producido un pequeño incremento de 15.000 euros, alcanzando un total de 813.008 euros.
Este incremento presupuestario cercano al 10% es un reflejo del continuo compromiso de Gipuzkoa con la cooperación internacional y la solidaridad, en línea con los objetivos de desarrollo sostenible y en respuesta a las crisis humanitarias que afectan a millones de personas alrededor del mundo. Una subida que responde al compromiso foral de acercarse al objetivo del 0,7% del Producto Interior Bruto destinado a la cooperación internacional, cumpliendo así con las metas de solidaridad global impulsadas por la institución.
5092