Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás Volver Reabre el túnel de Lesarri equipado con sistemas tecnológicos avanzados para máxima seguridad

Reabre el túnel de Lesarri equipado con sistemas tecnológicos avanzados para máxima seguridad

A partir del sábado a la mañana entrará en servicio en ambas direcciones, con un equipamiento de 36 cámaras con inteligencia artificial para la detección automática de incidentes

Gipuzkoako Foru Aldundia

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, acompañada por el diputado de Infraestructuras Viarias y Estrategia Territorial, Félix Urkola, ha visitado este viernes las obras ya finalizadas del túnel de Lesarri de la AP-1 dirección Behobia, cuya apertura al tráfico en dirección Behobia se efectuará este sábado, 12 de abril. Mendoza ha subrayado que la rehabilitación integral del túnel, con ambos tubos renovados, supone "un nuevo avance que cumple y supera los más altos estándares europeos en seguridad y dotación tecnológica". Asimismo, ha resaltado especialmente el esfuerzo en actualizar tecnológicamente los Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), ya que "el 60% de la inversión responde a soluciones tecnológicas avanzadas de seguridad, eficiencia energética y control de incidencias". Asimismo, Mendoza ha destacado la reapertura anticipada del túnel, inicialmente prevista para la segunda quincena de mayo, “se ha conseguido gracias al esfuerzo coordinado de todos los implicados en el proyecto, lo que permitirá evitar afecciones durante la campaña de Semana Santa”.

Según ha explicado la diputada general, tras la culminación de la red viaria de alta capacidad del territorio –conocida como ‘rotonda de Gipuzkoa’–, la prioridad de la Diputación de Gipuzkoa es “avanzar en la seguridad, la comodidad y la sostenibilidad” de las carreteras. “La rehabilitación del túnel de Lesarri supone un paso más en ese sentido, ya que tendrá un efecto muy positivo en la seguridad del tráfico, en la eficiencia energética de la infraestructura y en la dotación de los sistemas inteligentes que serán necesarias en las carreteras del futuro”, ha explicado, para añadir que Gipuzkoa seguirá realizando inversiones en ese sentido.

Las mejoras implementadas en el túnel de Lesarri incluyen la renovación integral de instalaciones interiores, el refuerzo estructural y la modernización tecnológica. Concretamente, se han actualizado las cinco galerías de evacuación, instalándose nuevos ventiladores longitudinales, compuertas cortafuegos y luminarias LED para mayor eficiencia y seguridad. Además, se han instalado 36 cámaras de circuito cerrado con tecnología avanzada de detección automática de incidentes mediante inteligencia artificial, capaces de detectar situaciones como vehículos detenidos, circulación en sentido contrario o presencia de peatones, garantizando así una vigilancia permanente y una respuesta inmediata ante posibles incidencias. Bidegi ha invertido un total de 23.822.890€ en la puesta al día de esta infraestructura en unos trabajos que se ha desarrollado a lo largo de 24 meses.

Según ha explicado Mendoza, el túnel de Lesarri fue proyectado en 1998 y puesto en servicio en 2003. “Ahora disponemos de tecnologías muy superiores con las que hemos decidido equipar esta infraestructura, porque nuestra prioridad absoluta es garantizar la seguridad de los más de 20.000 vehículos que en ambos sentidos a traviesan a diario esta infraestructura”, ha subrayado la diputada general.

Cierre temporal de la AP-1 esta noche

En cuanto a la apertura, la Diputación Foral de Gipuzkoa informa de que la autopista AP-1 permanecerá cerrada en ambos sentidos entre Bergara Sur y Maltzaga desde las 21:30 horas del viernes 11 de abril hasta las 09:00 horas del sábado 12, para proceder a la retirada del material utilizado durante las obras y proceder a la apertura. Como alternativa durante este cierre temporal, el tráfico que circule desde la AP-8 hacia Gasteiz deberá salir en Eibar y continuar por la carretera GI-627 hasta la entrada de Bergara Sur para reincorporarse a la AP-1. Los vehículos en sentido Bilbao o Behobia deberán realizar el mismo recorrido en sentido inverso.

Las labores se han programado en horario nocturno con el objetivo de minimizar las afecciones a los usuarios.

Nuevas inversiones en la AP-1

Dentro de los esfuerzos recientes de la Diputación y de Bidegi para la mejora continua de las infraestructuras y de los servicios se pueden enmarcar las obras de mejora del enlace de Eskoriatza con una inversión de 1.068.430 € o la adjudicación aprobada ayer jueves para rehabilitar el viaducto atirantado de Arbizelai en Arrasate con un presupuesto de 1.338.260€ y un plazo de ejecución de 7 meses. También está licitada la renovación del viaducto que conecta en sentido Behobia la AP-1 con la AP-8 a la altura de Maltzaga en la confluencia de Soraluze, Eibar y Elgoibar por importe de 7.953.330 € y un plazo de ejecución, tras su adjudicación, de 25 meses.

Por último, y de cara a mejorar la atención presencial a los usuarios de las autopistas, desde el pasado 3 de febrero está plenamente operativo el centro de atención al cliente ubicado en Ondartza, en la entrada de Bergara Norte a la AP-1. Las nuevas oficinas registran una media de 25-30 personas diarias que acuden a gestionar sus dispositivos o recabar información sin necesidad de desplazarse a Aritzeta.

  

6424