Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás Volver El Parketxe Lizarrusti reabre sus puertas con una exposición renovada

El Parketxe Lizarrusti reabre sus puertas con una exposición renovada

La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha inaugurado hoy la nueva exposición del interior del Parketxe que ha permanecido cerrado durante un año para realizar labores de rehabilitación. La Diputación Foral ha invertido un total de 201.106 euros en los citados trabajos.

Gipuzkoako Foru Aldundia

El Parketxe de Lizarrusti ha reabierto hoy sus puertas con una exposición renovada que brinda una amplia visión sobre la belleza y la riqueza de sus paisajes culturales. Así, las paredes del centro presentan información relevante sobre la biodiversidad y la geología de la zona, así como sobre su historia y patrimonio. Las imágenes e información que se podrá encontrar a partir de hoy revelan entre otros aspectos, la presencia de actividades de pastoreo en la zona desde hace más de 4.000 años. La exposición se completa con un espacio diseñado para acercar al visitante a descubrir los personajes mitológicos vascos.

La diputada general, Eider Mendoza, ha destacado que en los últimos años se ha incrementado “el deseo colectivo de disfrutar del ocio y el deporte en el medio natural y en los espacios protegidos del territorio" y, en este contexto, ha destacado la función que juega la Red de Parketxes de Gipuzkoa, "respondiendo a esa demanda social", mediante la difusión y la divulgación del "patrimonio cultural, histórico y natural" del territorio. “Los bosques, montes y espacios naturales de Gipuzkoa, además de su importancia desde el punto de vista de la biodiversidad y del paisaje, son fuente de bienestar para la ciudadanía", ha añadido, por lo que, desde esa perspectiva, mendizales, escolares, familias y ciudadanía en general recibirán "información, conocimientos y atención personalizada” sobre Aralar a través de esta renovada exposición y el punto de información del Parketxe.

"Lizarrusti ha sido desde siempre uno de los principales accesos o puertas de entrada a Aralar. El Parketxe, por su parte, nos invita a atravesar esa puerta natural; el Parketxe es una especie de vestíbulo para quien visita Aralar, para que sea refugio, lugar de encuentro y de información, para después conocer la naturaleza, el patrimonio cultural, el pastoreo y la historia de Aralar, para todas las personas que quieran descubrir y disfrutar de todos estos valores", ha añadido.

Cada año se acercan a Lizarrusti unas 2.500 personas, en su mayoría estudiantes o grupos organizados, familias y personas aficionadas a la montaña. La nueva exposición adapta sus contenidos en euskera y castellano y permite ampliar la información de manera digital a través de códigos QR.

Además de renovar el espacio expositivo, se han realizado trabajos de acondicionamiento y aislamiento del edificio además de rehabilitar aquellas zonas dañadas como consecuencia de la humedad. La diputación ha invertido un total de 201.106 euros en rehabilitar y renovar la exposición.

Apertura de licitación del albergue de Lizarrusti

El diputado foral de Equilibrio Territorial Verde, Xabier Arruti, quien ha participado junto con Eider Mendoza en la inauguración del centro, ha intervenido para informar sobre la apertura de la licitación del albergue y restaurante ubicado en el Parketxe. Arruti ha explicado que “la licitación se hará pública el próximo 20 de febrero”, a partir de entonces y en un plazo de 15 días naturales desde el día siguiente a su publicación se podrán presentar las propuestas. “El procedimiento es abierto por lo que cualquier persona jurídica que cumpla con los requisitos recogidos en los pliegos podrá participar”. El contrato tendrá una duración de un año, prorrogable a otros cuatro años.

Intervención de emergencia en el tramo de carretera en el puerto de Lizarrusti

El Consejo de Gobierno de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha aprobado esta semana una intervención de emergencia en la carretera GI-2120, en el tramo del puerto de Lizarrusti, en Ataun, debido a un deslizamiento de tierra que ha afectado a la calzada. La actuación, con una inversión inicial de 1,4 millones de euros, tiene como objetivo estabilizar el terreno y recuperar la normalidad en la circulación, que actualmente solo cuenta con un carril abierto al tráfico.

Las intensas lluvias de este invierno han provocado movimientos en el terreno entre los puntos kilométricos 52,800 y 52,930, lo que ha generado un desnivel importante en la carretera. Para evitar que la situación empeore y garantizar la seguridad de la vía, la Diputación ha decidido actuar con urgencia.

Los trabajos se centrarán en estabilizar la ladera y reforzar la base de la carretera mediante la consolidación del terreno y la reposición del firme. Con estas medidas, se busca minimizar el riesgo de nuevos desplazamientos y asegurar en el futuro la resistencia de la vía ante precipitaciones abundantes.

Las obras comenzarán de inmediato y, una vez finalizadas, la carretera recuperará su normalidad con todas las garantías de seguridad. Durante el desarrollo de los trabajos, se informará puntualmente a la ciudadanía sobre posibles afecciones al tráfico y rutas alternativas.

  

4269