Ruta de navegación

Publicador de contenidos

Atrás Lurraldebus alcanza el máximo histórico de 25 millones de viajes en 2018

Lurraldebus alcanza el máximo histórico de 25 millones de viajes en 2018

La diputada Marisol Garmendia presenta en JJ GG el informe anual del servicio interurbano de autobuses, cuyo uso continuó aumentando en 2018 en 384.000 viajes más que el año anterior.

21/03/2019

La diputada foral de Movilidad y Ordenación del Territorio, la socialista Marisol Garmendia, ha dado a conocer este jueves en Juntas Generales los resultados de Lurraldebus correspondientes al año 2018, un balance positivo que se salda con un incremento del 1,6% en el número de viajes respecto a 2017, lo que supone un total de 25 millones de viajes, casi cuatrocientos mil más que en el año anterior. Estos datos se recogen en el informe anual de Lurraldebus que el departamento foral de Movilidad ha introducido como novedad en esta legislatura y que ha sido presentado por la diputada Garmendia en la comisión correspondiente de las Juntas Generales, en la que ha comparecido a petición propia.

Según se desprende del informe anual, Lurraldebus continúa creciendo a un ritmo importante: en 2016 se registró un aumento del 4% alcanzando los 24 millones de viajes, el pasado año 2017 ascendió casi un 2% hasta los 24,5 millones y 2018 ha marcado un nuevo récord con 24,8 millones en 2018. Por tanto, en estos últimos cuatro años el crecimiento en el uso de Lurraldebus ha sido constante por parte de la ciudadana guipuzcoana.

El incremento de uso se produce en todas las comarcas, salvo la de Tolosaldea debido a la huelga de sus trabajadores y Urola Kosta por causa de los constantes desprendimientos. Por su parte, las que experimentan el mayor crecimiento son Goierrialdea y Urola Erdia, con subidas del 5,7%. Las líneas que más crecen son la directa entre Tolosa y San Sebastián, que aumenta un 8,7%; la línea que une Azkoitia y San Sebastián, que aumenta un 7,4% y las líneas al aeropuerto de Bilbao, tanto la  San Sebastián-Aeropuerto de Bilbao, aumenta un 13%; como la Arrasate-Aeropuerto Bilbao, que se va a un 24,7% de crecimiento.

 

Según ha comentado la diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio Marisol Garmendia, “la evolución del servicio Lurraldebus durante el año 2018 debe considerarse muy positiva. Como se puede comprobar por los datos, el crecimiento se ha producido de manera generalizada y refuerza la apuesta de la Diputación Foral de Gipuzkoa por mejorar la eficacia y eficiencia del transporte público de Lurraldebus. Hemos intentado dar respuesta a las necesidades de movilidad real de la ciudadanía guipuzcoana, reforzando servicios en horas punta, ampliando horarios nocturnos durante fines de semana y verano, mejorando la información a las personas usuarias con nuevas herramientas tecnológicas como la APP de Lurraldebus y Lurticket, que se han traducido en un aumento constante de los viajeros durante los últimos cuatro años”.

El informe anual de Lurraldebus ha ido incorporando mejoras, como las sugeridas por los grupos políticos integrantes de la Comisión de Movilidad de las JJ.GG. en relación a la puntualidad de los servicios de autobuses interurbanos que conforman las 111 líneas de Lurraldebus. A este respecto, según se recoge en este informe, el nivel de puntualidad de los autobuses de Lurraldebus es del 93,3%, teniendo en cuenta que en el transporte se considera puntual las variaciones no superiores a 5 minutos. Sólo el 6,6% de los servicios de Lurraldebus sale con más de 5 min de retraso.

 

Tal y como señala la diputada Garmendia “las cifras avalan año tras año la apuesta de la Diputación Foral de Gipuzkoa y de la ciudadanía guipuzcoana por el uso del transporte público y de la movilidad sostenible y su función de vertebración y cohesión del territorio. Pero todavía tenemos que seguir mejorando y modernizando el servicio de Lurraldebus, renovando la flota de autobuses con vehículos híbridos, renovando tecnológicamente todos los sistemas para ofrecer más facilidades de uso y de pago a las personas usuarias, entre otros retos”.

 

Servicio de atención de Lurraldebus

El informe anual de gestión de Lurraldebus recoge, además, datos referidos al Servicio de Atención puesto en marcha por el departamento en esta legislatura, a través del teléfono gratuito 900 300 340, que funciona todos los días del año de 8:00 a 20:00 horas.

El Servicio de Atención de Lurraldebus recibió 78.042 llamadas durante 2018, un 50,8% más que en 2017, lo que supone una media de más de 5.600 llamadas al mes. Este volumen creciente de comunicaciones ha hecho que se haya aumentado el servicio que se ofrece ampliando el horario y contratando a 3 trabajadores más.

Respecto a la manera de comunicarse que las personas usuarias tienen con Lurraldebus, el 92% lo hace a través del teléfono de atención al cliente; el 68% son mujeres y el 72% lo hace en castellano y el 27% en euskera. El 69% lo hace para solicitar información sobre el servicio de Lurraldebus (líneas, servicios especiales, tarifas, etc…) y tan sólo hay un 3,2% de quejas y reclamaciones.

  

1750