El Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio se suma al 8M con la campaña ‘Mujeres que inspiran cada viaje de Lurraldebus’
Volver El Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio se suma al 8M con la campaña ‘Mujeres que inspiran cada viaje de Lurraldebus’
El Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio se suma al 8M con la campaña ‘Mujeres que inspiran cada viaje de Lurraldebus’
Según ha informado la diputada Azahara Domínguez, desde hoy hasta el próximo 16 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, los autobuses de Lurraldebus lucirán los carteles y proyectarán los vídeos elaborados para esta campaña y que muestran los diferentes roles que las mujeres tienen dentro del servicio de autobuses interurbanos de Gipuzkoa. Los vídeos, además, también tendrán difusión en las redes sociales

Azahara Domínguez con las conductoras de Lurraldebus Alaitz Gorostegi y Amaya Chaurreau
Con motivo del Día Internacional de la Mujer que se celebra cada 8 de marzo y tomando como referencia el papel de las mujeres en el transporte público, el Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha lanzado la campaña ‘Mujeres que inspiran cada viaje de Lurraldebus’. Con ella, el departamento que lidera Azahara Domínguez ha querido reconocer el protagonismo de las mujeres en este ámbito, desde conductoras y trabajadoras de Lurraldebus hasta las propias usuarias, ya que son en su mayoría mujeres quienes utilizan el transporte público en sus desplazamientos.
Azahara Domínguez ha comparecido este viernes en una rueda de prensa en Donostia junto a las conductoras de Lurraldebus Alaitz Gorostegi y Amaya Chaurreau en la que ha dado cuenta de esta campaña, que podrá verse en los autobuses de Lurraldebus desde hoy hasta el próximo 16 de marzo. En este tiempo, los autobuses interurbanos de Gipuzkoa lucirán los carteles que se han realizado con motivo de la campaña. Además, se han elaborado una serie de vídeos que muestran los diferentes roles que tienen las mujeres en el seno de Lurraldebus y que se proyectarán en las pantallas de los autobuses así como de las paradas y también en las redes sociales.
Según ha explicado la diputada, esta campaña busca destacar la figura de mujeres que cada día hacen posible que los autobuses de Lurraldebus circulen en Gipuzkoa. "Es fundamental poner en valor el trabajo de todas aquellas mujeres que contribuyen a que el servicio diario que prestamos funcione y más si cabe cuando lo hacen en un mundo todavía muy masculinizado, lo que las convierte en referente de las nuevas generaciones”, ha expresado la diputada. “La movilidad sostenible también es una cuestión de igualdad, y desde la Diputación de Gipuzkoa queremos que el transporte público no solo sea un derecho que garantice el acceso a otros derechos como la sanidad, la educación el trabajo o el ocio, sino que también sea un medio para promover los valores de igualdad, justicia social, respeto y empoderamiento de las mujeres”, ha añadido Azahara Domínguez.
“En un contexto en el que los mensajes negacionistas que abandera la ultraderecha cuestionan derechos tan fundamentales como la igualdad real entre mujeres y hombres, a través de esta campaña reafirmamos nuestro compromiso con el feminismo y destacamos la importancia de la visibilidad y la representación femenina en todos los ámbitos de la sociedad, también en una cuestión tan cotidiana como es el transporte público”, ha subrayado la responsable foral.
Reconocimiento también a las usuarias
De igual forma, la campaña quiere rendir homenaje a las usuarias de Lurraldebus, ya que como ha recordado Azahara Domínguez “casi el 65% son mujeres”. “Si hace apenas unos días podíamos hablar de récord histórico en el número de personas usuarias de Lurraldebus es precisamente gracias a nuestras usuarias, porque somos nosotras, las mujeres, quienes más utilizamos el transporte público, lo que evidencia no solo nuestra necesidad de disponer estos servicios, sino también nuestro liderazgo en la búsqueda de soluciones de movilidad sostenibles e igualitarias”.
“El transporte público es una herramienta esencial para la autonomía de las mujeres, especialmente en un territorio donde la movilidad es clave para la conciliación de la vida personal, laboral y familiar. Por ello, desde el departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio seguimos trabajando para mejorar la accesibilidad, la comodidad y la seguridad de los servicios de transporte público, teniendo en cuenta las necesidades específicas de las mujeres”, ha declarado la diputada, que ha recordado que su departamento se encuentra elaborando el primer protocolo contra las agresiones machistas en Lurraldebus, que verá la luz este año, y que contribuirá a que “nuestros autobuses sean espacios más seguros e igualitarios”.
Por su parte, Amaya Chaurreau y Alaitz Gorostegi, ambas con 15 años de experiencia como conductoras de autobús han destacado la importancia de que se siga trabajando para lograr la igualdad real de mujeres y hombres. “Gracias al trabajo realizado, cada vez somos más las mujeres que somos conductoras, pero hay que seguir trabajando”, ha indicado Gorostegi, mientras Chaurreau ha afirmado: “Cada vez vamos siendo más mujeres en el transporte público. Queremos ser la voz de las nuevas generaciones para que podamos seguir trabajando y consigamos que esto sea una normalidad total”.
3761