‘Ekin. Zaindu. Bizi’ será la temática del concurso fotográfico para el calendario 2026 de la Diputación
El plazo para presentar los trabajos al certamen, organizado junto con la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, se abrirá el 1 de septiembre
El plazo para presentar los trabajos al certamen, organizado junto con la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, se abrirá el 1 de septiembre
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Berastegi, un acto especial para poner en valor la ganadería extensiva en el conjunto del territorio.
La ayuda subvencionará el 80% de los gastos de adaptación del vehículo, con un límite de 12.000 euros por persona beneficiaria y será compatible con otras subvenciones de administraciones públicas o entidades públicas y privadas, estatales o internacionales, que tengan el mismo fin.
El Consejo de Gobierno aprueba una nueva convocatoria de ayudas para la mejora de los montes, con atención especial a la banda marrón, y amplía el programa de apoyo al relevo generacional para baserritarras.
Desde la Diputación se insiste en el llamamiento a la precaución: está totalmente prohibido el paso a vehículos y también a viandantes, ciclistas y peregrinos.
El nuevo plano presenta un enfoque renovado, fomentando un turismo más equilibrado y justo que evite la saturación de las zonas más populares. Además, contempla diferentes motivaciones turísticas lo que permite satisfacer las necesidades de diferentes tipos de visitantes y atraer un perfil de turista de calidad.
Según ha informado la diputada Azahara Domínguez, se destinarán 199.000 euros con el objetivo de fomentar el emprendimiento en el sector turístico, apoyar la digitalización e impulsar actividades de promoción y comercialización de empresas turísticas, entre otras. Además, también se subvencionará la creación de nuevos proyectos de emprendizaje dentro del sector turístico
El Teatro Victoria Eugenia será el escenario del primer pase de Desagertuta, la innovadora serie de Primeran, que ha sido rodada en castellano y euskera de manera simultánea. En octubre, María Guerra y Mariola Cubells repetirán su espectáculo ‘La substancia. Actrices contra el tiempo’ en Irun, Zumárraga, y Eibar.
A partir del sábado a la mañana entrará en servicio en ambas direcciones, con un equipamiento de 36 cámaras con inteligencia artificial para la detección automática de incidentes
Según ha informado la diputada Azahara Domínguez, este servicio, unirá Zumarraga, Beasain y Ordizia con Tolosa y Donostia. El recorrido completo tendrá una hora y 15 minutos de duración y el precio varía desde los 1,37 euros para quienes paguen con la tarjeta MUGI personalizada, a los 1,80 euros para quienes lo hagan con MUGI anónima y 5,10 euros para aquellos que abonen el billete en metálico.
La Feria de Plantas de Colección de Iturraran, la Apertura de los Pastos de montaña y el Día de los Parques Naturales tendrán lugar entre abril y junio .
· La Diputación Foral de Gipuzkoa publicará en 2026 un libro investigativo sobre las primeras personas voluntarias llegados a Gipuzkoa en 1936, no sin antes realizar un llamamiento a la ciudadanía para que aporte información o documentación sobre este desconocido pasaje. · Escrito por el periodista Aitor Azurki y el historiador Aitzol Arroyo, se trata de “una importante e inédita aportación” al mundo historiográfico y académico, ya que se está recabando “valiosa, detallada y novedosa información” sobre el devenir de la Guerra.
Itziar Agirre, diputada foral de Hacienda de Gipuzkoa ha defendido en Juntas Generales el acuerdo de reforma fiscal que se someterá a votación en el pleno de mayo.
Hoy se abre el plazo para realizar la campaña de la renta en la modalidad mecanizada.
Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa, ha podido conocer de primera mano los proyectos e iniciativas del ayuntamiento elgetarra
Entre abril y junio trabajarán los bloques de la mirada crítica, el bienestar emocional, y las habilidades para la vida en Zumárraga, Urretxu, Legazpi, Azpetia y Azkoitia.
· Las compañías Dtools, Frios Oiz, Ibiltek, Kuari, Harakai, Erlo Group, Ogi Eder y Calderería CPK han formado parte del proyecto piloto BETEK, enfocado en optimizar sus procesos de innovación tecnológica y fortalecer su competitividad.
Según ha informado la presidenta de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG), Azahara Domínguez, la asamblea extraordinaria celebrada este martes ha dado luz verde a ampliar la gratuidad de las y los menores hasta los 14 años (estos incluidos). Además, las personas menores de hasta 25 años seguirán disfrutando de descuentos del 50% mientras que el resto de personas usuarias del transporte público tendrán bonificaciones del 40%.
La primera empresa del nuevo desarrollo industrial de Zumarraga impulsará la recuperación de metales críticos preciosos como el paladio, el rodio y el platino, reduciendo la dependencia exterior de la Unión Europea y fortaleciendo la autonomía estratégica industrial.
Según ha informado la también responsable foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, este trabajo se va a desarrollar en la concesionaria Bilman Bus, que ya tiene instaladas las nuevas validadoras en toda su flota y las conclusiones que aquí se extraigan servirán para el conjunto de las concesionarias de Lurraldebus, así como para los autobuses urbanos que integran la ATTG, que también han arrancado con el cambio de validadoras.
Una serie de pódcast en euskera, con vocación didáctica y centrada en la memoria histórica, que repasa el terrorismo en España desde 1960 hasta hoy.
Este viernes 4 de abril se ha presentado en el Palacio Foral la exposición bajo el título 'Gipuzkoa. Izanetik izena 1025-2025'. En la rueda de prensa han participado Goizane Álvarez, diputada de Cultura, Xabier Olano, alcalde de Altzo y la comisaria y artista de la exposición Elena Arrese.
La primera sesión se ha celebrado esta tarde en Astigarraga, con una amplia participación ciudadana.
· Un completo catálogo de ayudas, con más de 31 millones de euros de presupuesto y un total de 39 programas. · El programa busca fortalecer el tejido económico de Gipuzkoa en áreas clave como emprendimiento, innovación, digitalización, competitividad, crecimiento, talento, personas y sostenibilidad.
La diputada de Cultura y Cooperación, Goizane Álvarez, ha recibido a representantes del programa ‘Coalición por la Igualdad de Derechos’. La iniciativa internacional ha elegido ambos para desarrollar políticas en los dos próximos años que favorezcan la inclusión del colectivo LGTBI
El IES Toki Alai ha recibido una subvención de 11.000 euros dentro del programa de ayudas del Departamento de Sostenibilidad, que en 2025 ha destinado un total de 200.000 euros a proyectos de mejora ambiental en centros educativos del territorio.
La Hacienda Foral realizó el pasado año 292.905 actuaciones dirigidas a prevenir el fraude, obtener y analizar la información tributaria de las y los contribuyentes, y a regularizar y cobrar las cantidades no declaradas
La responsable foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio ha informado de los contactos directos generados en el mercado americano y de las jornadas formativas que se van a llevar a cabo en nuestro territorio de la mano de las personas responsables de Tourespaña y del Convention Bureau de Nueva York para ahondar en el conocimiento de este mercado
Según ha informado la responsable foral de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio, se han concluido las pruebas técnicas para garantizar su “correcto funcionamiento”.
· 46.094 propuestas de autoliquidación han sido aceptadas en los dos primeros días de campaña · 7.401 contribuyentes se han descargado la APP Errenta+ y se han aceptado 1.695 propuestas a través de este canal
· Fundación Biozientziak Gipuzkoa pasará a denominarse Deeptek Gipuzkoa Fundazioa ampliando su ámbito de actuación hacia las tecnologías de frontera avanzadas como la inteligencia artificial y algoritmia avanzada, las tecnologías cuánticas, nuevos materiales, la biotecnología o el blockchain.
El acuerdo permitirá desarrollar proyectos innovadores en eficiencia energética, economía circular y resiliencia urbana frente al cambio climático.
Entre abril y mayo los municipios de Soraluze, Deba y Elgoibar acogerán 5 cursos sobre sexualidad, herramientas para la vida y bienestar emocional.
La Diputación ha aprobado el proyecto constructivo, con una inversión de 3,2 millones de euros y nueve meses de ejecución. La integración ambiental ha sido una prioridad en la definición del trazado
El aeropuerto guipuzcoano suma dos nuevas frecuencias para volar a Canarias cuatro días a la semana gracias a esta compañía, que mantiene la gratuidad de los vuelos en conexión entre los aeropuertos canarios.
• El corte afectará a ambos carriles y se efectuará a partir de las 16:30 horas del día de hoy, hasta nuevo aviso.
El encuentro, en el que también ha participado la Subdelegada del Gobierno en Gipuzkoa, Noemí López, ha servido para exponer las principales directrices que regirán este documento llamado a ser una herramienta “integral y proactiva” en la prevención y lucha contra las violencias machistas en el transporte público interurbano de Gipuzkoa.
• Como pilar digital de la estrategia Zaintza Herrilab, Zaintza Datu Gunea impulsa el modelo de cuidados en Gipuzkoa mediante la gestión inteligente de datos.
Una edición de éxito con 1.225 espectadores, cuatro proyecciones y un programa que ha consolidado a Gnat Zinema como referente del cine y la naturaleza en Gipuzkoa.
Esta compañía ubicada en Azkoitia y que cumple este año su primer siglo de vida, opera actualmente una treintena de autobuses (22 de ellos de Lurraldebus) y emplea a 65 personas. El Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del territorio va a incorporar en los próximos meses once nuevos vehículos (nueve autobuses y dos microbuses) que darán servicio en Lurraldebus, que se sumarán a los cinco que han entrado desde julio de 2023, lo que va a suponer un enorme salto cualitativo en el servicio que se presta, ya que además de ser autobuses más sostenibles y eficientes, son también más cómodos.