El Consejo nombra personal funcionario de carrera a 56 personas trabajadoras de Hacienda
Se trata de 27 personas técnicas superiores, 18 técnicas medias y 11 agentes tributarios, que han superado el proceso de selección y las prácticas
Se trata de 27 personas técnicas superiores, 18 técnicas medias y 11 agentes tributarios, que han superado el proceso de selección y las prácticas
El departamento liderado por Rafaela Romero invierte casi un millón y medio de euros para la mejora de la accesibilidad de los bidegorris forales con el objetivo de ampliar el uso y disfrute de estas infraestructuras de movilidad peatonal y ciclista para todas las personas, incluyendo el indicador de la perspectiva de género y ampliando las condiciones de seguridad de la red de vías ciclista de Gipuzkoa. Estas obras de mejoras se destinarán a la reparación y estabilización del bidegorri Donostia – Lasarte a su paso por el barrio donostiarra de Añorga (863.199 euros) y a las obras de reforzamiento en la iluminación del bidegorri entre Eibar y Maltzaga (567.916 euros).
La comunidad energética local de Urnieta dará la opción a 213 hogares de consumir energía renovable con un ahorro estimado del 25% en su factura eléctrica.
Las instalaciones hoy inauguradas forman parte de un centro de atención integrada a personas con graves deterioros de carácter social, relacional y sanitario.
Con un presupuesto de ejecución de 1.500.000 euros, los 270 metros del último tramo del bidegorri entre Lezo y Donibane suponen la creación de una infraestructura social que conecta tres municipios y 280.000 personas, completando el circuito de movilidad activa en torno a la bahía pasaitarra y dando un paso más en el proceso de transformación y revitalización de la zona. La ejecución de las obras, que estaba prevista para para el próximo mes de abril y cuya duración será de 5 meses, tiene que retrasarse hasta el mes de julio por razones ajenas al Departamento de Movilidad. El paso de la etapa del Tour de Francia por la carretera GI-3440 obliga a las administraciones a colaborar, y no podrán tener obras en ejecución en el itinerario por el que transcurre este evento deportivo. En todo caso, los y las ciudadanas podrán disfrutar del mismo para el próximo mes de diciembre.
El Congreso analizará de manera específica los retos y desafíos de diferentes sectores que están abordando las estrategias de Economía Circular en clave de anticipación y competitividad.
La previsión es abastecer a 1000 familias y comercios del municipio con un ahorro estimado en su factura del 25%.
El Consejo aprueba también la fecha de inicio de cobro del canon por uso para vehículos pesados de transporte de mercancías, fijada para el lunes 23.
La investigación promovida por la Diputación de Gipuzkoa y realizada por la psicoterapeuta Pepa Bojó también evidencia cambios hacia relaciones personales más igualitarias entre las participantes en los procesos de empoderamiento
El maratón de montaña más emblemática abrirá las preinscripciones para el 16 de enero a las 12:00 horas y el sorteo de dorsales será el 24 de febrero.
El centro de formación de Errenteria es único en Gipuzkoa en la impartición de este ciclo de reciente implantación que, por el momento, está disponible en muy pocos centros en España, destacando su formación innovadora y especializada en el empleo para el nuevo modelo de movilidad ecológica que apuesta por la energía no contaminante como la híbrida, la eléctrica o el hidrógeno.
Se trata de un recurso inspirado en el modelo Clubhouse, que brinda la oportunidad de construir relaciones a largo plazo que, a su vez, facilitan la inclusión sociolaboral.
La primera comunidad energética local constituida de Gipuzkoa, ya tiene en marcha el autoconsumo compartido de energía a partir de instalaciones fotovoltaicas en cubiertas de edificios municipales.
El nuevo aparcamiento responde a una de las necesidades destacadas de las personas residentes del distrito, que dispondrán de un uso nocturno exclusivo. La obra, que ha supuesto una inversión de casi 800.000 euros, se ha desarrollado en el plazo previsto de tres meses y medio. Está dotado con 198 plazas —seis de las cuales están destinadas para personas con movilidad reducida— además de con todos los servicios necesarios, como son iluminación, asfaltado, señalización adecuada y accesibilidad, con dos accesos, uno por Euskadi Etorbidea y un segundo alternativo por la calle Aduana.
La intervención de la Diputación a través de Bidegi, en el barrio de Errenteria forma parte del Plan de Acción frente al Ruido, que se extiende a todo el territorio y beneficiará a más de 10.000 personas expuestas a altos niveles de ruido.
Durante esta legislatura se ha destinado un total de 650.000 euros a 44 proyectos en 29 municipios de Gipuzkoa.
El crecimiento de las ventas se apoya sobre todo en la subida de las exportaciones, que en noviembre crecieron un 16,3%.
Asensio: “Garbera aúna la vanguardia internacional con el fomento de la economía local, y es un referente en liderazgo de estrategias sostenibles y creación de empleo local”.
La Diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, Rafaela Romero, ha visitado hoy la sede de Irizar en Ormaiztegi para conocer los nuevos modelos de autobuses que circularán por las carreteras del territorio en los próximos meses. Con una inversión que superará los 5 millones de euros, Lurraldebus incorporará a su flota 16 nuevos vehículos Irizar i6s Efficient, el modelo más puntero de la compañía guipuzcoana.
La institución foral recuerda a la ciudadanía el riesgo que conlleva para personas y bienes el uso de material pirotécnico.
El plan de descuentos de los peajes de Gipuzkoa para 2023 tendrá impacto social, económico y medioambiental, y se traducirá en un ahorro para la ciudadanía de cerca de 44 millones de euros.
Ha reforzado la convocatoria de ayudas para impulsar el sector forestal, atendiendo todas las solicitudes presentadas.
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha agradecido la labor de las 350 familias de acogida, pero ha recordado que aún hay niños y niñas que necesitan vivir con una familia.
La Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado el Sociómetro de otoño.
La Presidenta de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa, Rafaela Romero, ha reconocido el compromiso y coherencia política del Gobierno de España tras el anuncio del mantenimiento de las ayudas para el transporte público anunciadas este mediodía, consistentes en las subvenciones de hasta el 30% del costo para los títulos multiviajes de transporte que, como MUGI, mantengan la rebaja de las tarifas de hasta el 50% durante el año 2023
El proyecto contempla la construcción de una vía ciclista y peatonal entre el acceso al hospital y la rotonda de cruce con la GI-631
El encuentro, que se ha vuelto a celebrar hoy en el Reale Arena, ha despertado un gran interés.
Además de los equipos de Euskadi y España, el certamen contará con la presencia de nadadores de cuatro países más.
Se han previsto tres citas, que serán abiertas al público, y que se desarrollarán en enero, febrero y marzo en Azpeitia y Donostia.
El texto normativo ha contado con los votos a favor de EAJ/PNV y PSE-EE, mientras que EH Bildu y Elkarrekin Gipuzkoa han votado en contra.
El “Mapa morado”, impulsado por el Departamento de Igualdad del Ayuntamiento de Andoain, con aporte económico del Departamento Foral de Movilidad, liderado por Rafaela Romero, se ha actualizado con un proceso activo de participación ciudadana, y unos objetivos encaminados a lograr espacios públicos urbanos en los que prime el bienestar y la convivencia ciudadana, la inclusión, y en especial los criterios de igualdad de género, con atención a la necesidad de movimientos para la conciliación y los cuidados, y lo imprescindible del uso y disfrute en igualdad, de hombres y mujeres, de todas las calles, plazas, y demás espacios de Andoain.
El día 22 de diciembre se instalará en la plaza Gipuzkoa un árbol de cinco metros con botellas recicladas, con el objetivo de llenarlas con deseos de la ciudadanía.
El Consejo da también luz verde a la oferta de OPE ordinaria de 2022, y ha decidido otorgar el Premio Abbadia a Garabide Elkartea.
• La ciudadanía usuaria de MUGI seguirá beneficiándose en 2023 de la rebaja del 50 % sobre los descuentos ya existentes. La Asamblea de la ATTG ha ratificado la decisión unánime de mantener esos descuentos de la comisión celebrada el pasado 29 de noviembre
La subvención para la redacción de un anteproyecto y posterior proyecto de construcción de un catamarán electro solar está dotada con 49.000 euros
Aldundiaren Gabonetako jaiotza gaur ireki da bisitarientzat, eta egunero bisitatu ahal izango da, urtarrilaren 6ra arte.
Desde el lunes 19 de diciembre se podrán abonar los viajes con la tarjeta MUGI en los autobuses urbanos de Tolosa
Los cambios, que entrarán en vigor el miércoles 21 de diciembre, incluyen la respuesta a una demanda histórica de la ciudadanía en la línea E21 con una nueva parada en Jaizubia en ambos sentidos, que permitirá la conexión con el Hospital Comarcal del Bidasoa. Las líneas E04, E23, E24 y E28 verán mejorados los tiempos de sus respectivos recorridos al convertirse en líneas circulares que ya no discurrirán por el centro de Donostia, iniciando su trayecto de vuelta desde el Antiguo. Las rutas E20 y E26, que completan su recorrido entre Donostia y Hondarribia e Irún por la N-I, se unificarán desde las 18 horas, como sucede durante los fines de semana con la línea E27.
Elkar Taldea ha recibido la Medalla de Oro de Gipuzkoa de la mano del diputado general, quien ha apostado por la colaboración entre instituciones y agentes sociales para generar iniciativas “transformadoras” en beneficio del euskera.
Personas expertas de Reino Unido, Irlanda, Austria, Francia, Países Bajos y Canadá, comparten en un seminario aprendizajes y experiencias en la evaluación y la calidad en los servicios sociales.