Gipuzkoa recauda un 4,8% más que el año pasado durante los primeros nueve meses de 2022
La institución sigue haciendo un esfuerzo en el ámbito de las devoluciones y ya ha devuelto 282 millones de euros más que en el mismo periodo del 2021.
La institución sigue haciendo un esfuerzo en el ámbito de las devoluciones y ya ha devuelto 282 millones de euros más que en el mismo periodo del 2021.
Hoy arranca el plazo de inscripción y permanecerá abierto hasta el 2 de diciembre.
Hoy han presentado la campaña de sensibilización de este año: “El reto de vivir a mi manera”.
SIA recogerá y analizará la información y el conocimiento sobre el envejecimiento a nivel nacional e internacional y ayudará a tomar decisiones basadas en estrategias prospectivas, tanto en el ámbito público como privado.
La aplicación Nik Hondartzak se consolida como un referente de consulta en su tercer año de vida, sumando más de un millón de consultas y más de 65.000 descargas.
La asociación Katxalin llama a “seguir dando pasos” y busca recaudar fondos para la investigación del cáncer de mama a través de su anual marcha solidaria.
La línea de ayudas busca crear nuevas oportunidades en el ámbito de la Silver Economy, así como impulsar la innovación en atención y cuidados.
La Diputación financia con 890.000 euros 18 proyectos ligados a las misiones de Gipuzkoa Deep Demo en la primera convocatoria de ayudas.
La Diputación Foral de Gipuzkoa, junto a otras instituciones públicas y universidades de Euskadi, ha puesto en marcha el Concurso E-mprende, una competición de simulación empresarial cuyo objetivo es potenciar la capacidad emprendedora entre la comunidad universitaria de Euskadi.
Además de las firmas internacionales participantes, medio centenar de marcas y diseñadores vascos presentarán sus propuestas sobre las pasarelas del Museo Balenciaga y San Telmo.
La Diputada, Rafaela Romero, asiste en Ámsterdam a la Conferencia de otoño de la Red Europea Metrex; red que agrupa a las autoridades locales y regionales europeas responsables de áreas metropolitanas y de la que forma parte el departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio.
La nueva infraestructura, construida en el anterior cruce de Errotaldea, en la GI-2133, dotará de mayor seguridad a todos los usuarios de la zona.
Destina un total de 788.992 euros en la convocatoria de este año, cuya resolución ya ha hecho efectiva.
18 empresas del territorio han participado en la tercera edición de “Retos empresariales contra el Cambio Climático desde la Economía Circular”.
Asensio: “Este Ciclo es una magnífica oportunidad para el tejido empresarial de Gipuzkoa, para encontrar las claves que nos permitirán posicionarnos y aumentar nuestra competitividad en el reto de la descarbonización".
Las obras obligarán al cierre del carril derecho de la GI-20 en Errenteria. Los trabajos tienen un plazo de ejecución de 8 meses y una inversión de 1,5 millones de euros.
Financiará esta línea con 875.000 euros provenientes de los fondos europeos, que más adelante serán reforzados con otros 575.000 euros.
La comunidad energética local de Andoain dará la opción a 250 hogares de consumir energía renovable con un ahorro estimado del 25% en su factura eléctrica.
Actualmente, esta infraestructura es el único acceso al barrio de Garagartza, lugar donde se localiza el Hospital Comarcal de Mendaro.
“The Break”, es el nuevo Programa de Atracción de Emprendimiento Femenino que forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Ministerio de Industria del Gobierno de España, y llega a Gipuzkoa de la mano de Naturklima e Impact Hub Donostia.
En palabras de la diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, Aspace es “referente” en Gipuzkoa, “protagonista de las políticas sociales del territorio durante más de 50 años”. Además, ha agregado que “si en Gipuzkoa tenemos el modelo social, de protección, y de cuidados que tenemos, es gracias a la labor de entidades como Aspace”.
Mediante esta iniciativa, se pretende de aunar talento innovador joven, y el de las empresas públicas y privadas para poner en marcha proyectos que contribuyan a la sostenibilidad.
La finalidad de este acuerdo consiste en dar ayuda, apoyo, formación y mentorización a nuevas y nuevos empresarios en el ámbito de la sostenibilidad y de la economía circular, en las distintas fases que se dan en la puesta en marcha de las empresas.
En su primera fase albergará dos infraestructuras de CIDETEC y TECNALIA, y promoverá un proyecto junto a CEIT, con una inversión conjunta superior a los 30 millones de euros.
La campaña comenzará este 30 de septiembre y el Departamento de Cultura destinará 70.000€ para completar las aportaciones de la ciudadanía a la financiaciación estos proyectos culturales.
Según el diagnóstico sobre pobreza energética de Tolosaldea Garatzen, 987 (5,3%) hogares de la comarca de Tolosaldea se encuentran en situación de pobreza energética severa y 3.160 (16,4%) hogares en situación de pobreza energética relativa.
La Diputación instala en el patio de honor del palacio foral una escultura de la pionera educadora y euskaltzale; se trata de la primera mujer reconocida en el espacio dirigido a los grandes nombres de la historia de Gipuzkoa.
Con el lema “Abriendo camino”, la 12ª edición de las Jornadas de Energía organizadas por el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa, se celebra en Orona.
El diputado general, Markel Olano, reivindica la gobernanza colaborativa activada en el territorio para dar respuesta a las dificultades entre todos y todas, “protegiendo el bienestar de la ciudadanía y garantizando el futuro”.
Bizibaia, el congreso versado sobre gestión fluvial sostenible organizado por el departamento medioambiental de Diputación, ha reunido en el Aquarium donostiarra a varios de los más reputados expertos a nivel europeo en esta materia.
Las VII edición de las Jornadas Europeas del Patrimonio 2022 se celebrará en más de 34 municipios del territorio.
La portavoz de la Diputación foral de Gipuzkoa, Eider Mendoza, traslada su solidaridad y apoyo total a las y los familiares de la mujer asesinada.
Este año como novedad además de las charlas de grandes referentes como Fernando Valladares, Sydney Possuelo, Luis Miguel Domínguez y Juan Luis Arsuaga, entre otros, habrá una jornada formativa y se ofrecerán un espectáculo, un cursillo y una exposición.
También se han presentado la convocatoria a Becas Jose Ignacio Tellechea y tres becas del servicio de Museos y Gordailua.
Hoy se han inoculado un total de 162 cuartas dosis de la vacuna contra la COVID-19 y 120 de la gripe en la residencia Caser Residencial Betharram de Hondarribia.
Las protagonistas de la campaña han estado arropadas por Rafaela Romero, Diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio, y José Antonio Santano, alcalde de Irun.
En total se reunirán durante 4 fines de semana entre noviembre y enero. Las personas participantes, que recibirán una compensación económica, deberán contestar a la siguiente pregunta: ¿Cómo podemos garantizar la actividad agraria de Gipuzkoa para hacer frente a la emergencia climática?
Tras la satisfactoria acogida de ediciones anteriores, las personas mayores de 55 años de San Sebastián volverán a tener la oportunidad de participar, a través del programa Plus 55.
Bajo el lema ‘Actuamos en el itinerario del Alzheimer, Afagi busca visibilizar esta enfermedad, y resaltan la necesidad de generar políticas transversales ante una dolencia que afecta a más de 13.000 personas en Gipuzkoa.
Apoyará con 1.041.000 euros proyectos colaborativos de empresas y unidades de I+D empresarial.