La Diputación de Gipuzkoa activa 1,8 millones para ayudar a personas y empresas emprendedoras
Mendoza asegura que el fomento del emprendizaje es imprescindible para fortalecer el tejido económico y, con él, las bases del modelo de bienestar
Mendoza asegura que el fomento del emprendizaje es imprescindible para fortalecer el tejido económico y, con él, las bases del modelo de bienestar
El jueves y el viernes Bidegi procederá a la extracción de testigos para comprobar el estado de las diferentes capas.
El departamento de Medio Ambiente destina millón y medio de euros para la temporada de playas de vuelta a la nueva normalidad, y lanza una campaña de sensibilización dirigida a fomentar la sostenibilidad y la solidaridad.
Más de 60 personas participaron en los trabajos para apagar el fuego, que concluyeron a las 20 horas del día de ayer.
Han firmado un acuerdo de colaboración para seguir mejorando las competencias del alumnado en colaboración con el tejido empresarial.
A través de la firma de dos convenios, el Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa compromete 46.000€ para estrechar la colaboración con la Escuela de Ingeniería de Gipuzkoa de la UPV/EHU e impulsar el talento, la investigación y la consolidación de la Economía Circular en el itinerario formativo de las y los ingenieros.
Según las últimas estimaciones, el fuego ha quemado más de 25 hectáreas en Aralar a lo largo de todo el fin de semana.
El diputado general se ha reunido con el alcalde de Soraluze para analizar las aportaciones recogidas por la cápsula Etorkizuna Eraikiz y para compartir avances en las principales iniciativas locales de futuro.
La cápsula Etorkizuna Eraikiz estará en Lasarte - Oria durante todo el día.
A partir de 2023 el enlace de Abadiño con la AP-8 (Gerediaga) tendrá el mismo tratamiento que el actual de Ermua, lo que supondrá una ventaja para las y los conductores de Elgeta de vehículos ligeros o para aquellos que circulen por Kanpazar.
La dirección foral de Montes establece la prohibición de fuego recreativo como consecuencia de las circunstancias meteorológicas que se darán mañana, con temperaturas muy elevadas, viento sur y fuertes rachas de viento previstas.
Se ha procedido a la eliminación de los escalones y se ha reparado el firme en los contornos afectados por el deslizamiento. La Diputación Foral de Gipuzkoa estima que la frecuencia de estas reparaciones será cada dos-tres años.
Nerea Arrien es la primera mujer galardonada con el premio Xabier Lete.
El departamento de Medio Ambiente destina millón y medio de euros para la temporada de playas de vuelta a la nueva normalidad, y lanza una campaña de sensibilización dirigida a fomentar la sostenibilidad y la solidaridad. La campaña “Olas solidarias” en colaboración con el Banco de Alimentos y Emaus, recogerá alimentos en las playas guipuzcoanas destinados a las personas más vulnerables y fomentará la separación y recogida selectiva de los residuos en los arenales.
El diputado general Markel Olano ha trasladado su “apoyo decidido” al sector durante la visita realizada a la Bienal del BEC.
El departamento de Medio Ambiente destina millón y medio de euros para cubrir la limpieza de los arenales, la red de videometría, la actualización de la aplicación Nik Hondartzak, la campaña de sensibilización y la prestación del servicio de salvamento La campaña de sensibilización “Olas de Solidaridad” en colaboración con el Banco de Alimentos y Emaus, recogerá alimentos en las playas guipuzcoanas destinados a las personas más vulnerables. La aplicación Nik Hondartzak ofrecerá información sobre el transporte público para favorecer un uso más sostenible de las playas.
El consejo de diputados ha aprobado la licitación de la obra que comenzará en otoño con un presupuesto de casi 9 millones de euros y un plazo de ejecución de ocho meses.
La Diputada de Movilidad y Ordenación del Territorio ha presentado en Bruselas el caso de Gipuzkoa ante la comisión de Movilidad y Turismo del Parlamento Europeo, donde se abordaba la emisión de billetes multimodales para viajes más inteligentes.
Con el apoyo de la Diputación, la asociación Intxorta 1937 Kultur Elkartea está desarrollando una investigación sobre los niños y niñas que conocieron el exilio huyendo de la Guerra Civil; ya han identificado 6.819 casos.
Julio Durán, bailarín de la compañía pionera en la danza contemporánea Anexa desde su fundación en 1970, recopiló durante años numeroso material de la compañía. Lo ha cedido a Eresbil, y ya está disponible en su página web.
El Departamento de Movilidad y Ordenación del Territorio ha liderado el espacio “Planificación territorial del transporte con un enfoque multimodal y social”. La sesión ha sido conducida y moderada por el periodista Aimar Bretos.
Diputado general y representantes municipales realizan una declaración pública en la que manifiestan “tolerancia cero” frente a las agresiones sexuales.
La Diputación Foral de Gipuzkoa, para la construcción del nuevo Plan para la Prevención y la Atención a la Desprotección Infantil, ha contado de manera “absolutamente pionera” con la participación de niños, niñas, adolescentes y familias.
La orquesta ha sido recibida en la Diputación por el diputado general, Markel Olano, y el diputado de Cultura y Cooperación, Harkaitz Millan.
El diputado general y el alcalde de Bergara se reúnen con el objetivo de compartir los principales proyectos del municipio; además, han analizado las contribuciones ciudadanas recibidas en la cápsula Etorkizuna Eraikiz.
El diputado general anuncia una nueva convocatoria de ayudas por valor de 7,2 millones en el marco de Elkar Ekin Lanean 2021-2023 para generar itinerarios inserción socio-laboral para personas en riesgo o situación de pobreza.
El departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa destina 300.000 euros para ayudar a las empresas e industria guipuzcoana a calcular la Huella de Carbono, ante la obligación que establece la Ley de Cambio Climático y Transición Energética de España con la finalidad asegurar el objetivo de neutralidad climática en 2050.
La experiencia, que se pondrá en marcha durante el mes de julio, en horario de 9:00 a 19:00 horas de lunes a viernes, ampliará los servicios de Lurraldebus para Alegia, Altzo, Orendain, Baliarrain, Ibarra, Berrobi, Elduain y Berastegi
La Diputación Foral ha aprobado la creación de la Fundación, que se se hará cargo de los bosques de aquellos propietarios y propietarias que decidan cederlos a cambio de una contraprestación económica.
Apertura de la temporada estival de playas en la playa de Zarautz.
Una venta al siglo XVI con más de 74.000 documentos digitalizados.
• La Diputada, Rafaela Romero, ha participado en la cumbre para el intercambio de experiencias de éxito sobre la descarbonización del transporte en las ciudades, celebrada en la ciudad de Glasgow (Reino Unido) y organizada por la red europea POLIS.
La iniciativa 'Emakumeok mugimenduan' anima a todas las mujeres a participar en un reto solidario en la piscina del polideportivo Usabal de Tolosa, que se celebrará el sábado a las 16:00 horas.
La estrategia 'Hariak' ha sido diseñada en colaboración con el conjunto de la sociedad organizada y marca una hoja de ruta a Gipuzkoa para abordar la soledad no deseada.
Donostia acoge el encuentro internacional ‘La ola deliberativa en el mundo: Asambleas Ciudadanas’, que ha reunido a personas expertas de renombre.
El Consejo de Gobierno aprueba el expediente de contratación del proyecto
El diputado general se ha reunido con la alcaldesa de Andoain para analizar las aportaciones recogidas por la cápsula Etorkizuna Eraikiz, y conocer los principales proyectos locales.
La Diputación de Gipuzkoa, mediante la presente declaración institucional, quiere expresar su más firme rechazo ante la agresión sexual denunciada ayer por una mujer en Beasain. La institución foral muestra asimismo su cercanía y solidaridad con la víctima de este ataque, así como con sus familiares y personas allegadas.
La institución foral y el centro investigador han renovado su colaboración para desarrollar el programa ‘Mujer y Ciencia’.
La estrategia Hariak ha sido diseñada en colaboración con el conjunto de la sociedad organizada y marca una hoja de ruta a Gipuzkoa para abordar la soledad no deseada.