Afagi cumple 30 años al lado de las personas con Alzheimer y su entorno
Bajo el lema ‘Cerca de ti’, Afagi busca seguir al lado de las personas con Alzheimer y sus familias, además de concienciar y visibilizar su situación.
Bajo el lema ‘Cerca de ti’, Afagi busca seguir al lado de las personas con Alzheimer y sus familias, además de concienciar y visibilizar su situación.
Se llevará a cabo un taller de sensibilización medioambiental para mayores de 55 años.
El Servicio de Transporte Público se adapta así a las decisiones adoptadas por el LABI esta mañana, que ha flexibilizado restricciones a la vista de la evolución de la situación sanitaria.
Se ha diseñado una oferta de salidas guiadas en bicicletas eléctricas desde los complejos hospitalarios de Zumarraga, Irun, Donostia / San Sebastián y Eibar.
La alfombra roja del Festival Internacional de Cine de San Sebastián será 100% reciclable y una vez finalice el certamen, tendrá una segunda vida.
En esta edición se ha ampliado hasta 12 el número de tiendas y talleres de bicicletas adheridas a la iniciativa en Gipuzkoa, para que todos aquellos usuarios de la tarjeta Mugi que lo deseen realicen una revisión gratuita de sus bicicletas.
La institución foral comenzará en los próximos días el envío de misivas personalizadas a 55.000 contribuyentes que deberán cumplir con la obligación.
Los presentadores, actores, bailarines y directores de las galas del Zinemaldia se vestirán de moda vasca y guipuzcoana.
El Consejo de Gobierno ha dado hoy luz verde al convenio a suscribir entre la institución foral y el Ayuntamiento de Donostia para la ejecución del proyecto.
Las iniciativas de este año han sido diseñadas a partir de propuestas, y del Consejo de la Bicicleta de Gipuzkoa y responden a la demanda de planificar acciones tanto para el público en general como para segmentos específicos.
Desde 2016, la Diputación ha promovido gracias a esta convocatoria 125 proyectos experimentales; las iniciativas de 2021 abordan la cooperación intergeneracional, la gobernanza colaborativa, la participación juvenil y el desarrollo comunitario.
El programa introduce medidas para facilitar la accesibilidad y nuevos formatos de eventos como scape rooms, conciertos inclusivos, gymkanas sin barreras, pasacalles inusuales, espectáculos.
El concurso Klima Bai!, que se llevará a cabo a través de una App, persigue estimular un cambio hacia la sostenibilidad en los hábitos cotidianos de la población.
Climate-KIC es la principal dinámica puesta en marcha por Europa para frenar el cambio climático, y su directora Kirsten Dunlop está visitando Gipuzkoa.
El Consejo de Gobierno ha dado hoy el visto bueno a una convocatoria con siete líneas de ayuda específicas.
Asensio: "En este binomio se conjugan la fuerza solidaria, el potencial organizativo y el valor del voluntariado del Banco de Alimentos con la marcada vocación sostenible del Basque Culinary a la hora de luchar contra el despilfarro alimentario".
Markel Olano aboga por redoblar la “respuesta social y solidaria” de las instituciones para afrontar la “honda huella” y las secuelas socio-económicas de la COVID-19.
Se abre la convocatoria del programa Kultura Eskola dirigida a los centros Escolares de Educación Secundaria de Gipuzkoa. Esta convocatoria está destinada a todo el curso escolar 2021-2022. El 20 de septiembre es la fecha límite para que los Centros Escolares puedan solicitar su participación en el programa.
Las actuaciones serán gratuitas y tendrán lugar todos los sábados de septiembre a las 19:30h. Habrá autobús gratuito desde Zumarraga.
En el marco de Etorkizuna Eraikiz, la jornada 'Gipuzkoa tras la COVID-19: balance' analizará las “transformaciones y oportunidades” abiertas hacia el futuro; el pensador francés Sami Naïr ofrecerá la conferencia inaugural.
La Diputación de Gipuzkoa, mediante la presente declaración institucional, quiere expresar su más firme rechazo ante las agresiones machistas que han tenido lugar estos últimos días en Donostia.
También se cerrará el carril de incorporación desde la A-15, por lo que se recomienda que el acceso desde Nafarroa se realice a través de Endarlatsa.
La Diputación de Gipuzkoa, mediante la presente declaración institucional, quiere expresar su más firme rechazo ante la agresión machista que tuvo lugar el domingo en Azpeitia.
La institución foral recauda 636 millones más que el ejercicio precedente
7.000 personas han participado en la iniciativa de este año, organizada por la Dirección de Participación Ciudadana
“Este hecho tan dramático es la consecuencia directa de una situación de injusticia ante la que no podemos permanecer de brazos cruzados”, ha afirmado el diputado general
La Diputación procederá los próximos días a la concesión de las subvenciones para proteger el sector ante el impacto del COVID-19
Muestra su cercanía y solidaridad con la víctima de este ataque, así como con sus familiares y personas allegadas.
Los vehículos que circulen por la N-I en el sentido Irun deberán continuar por la N-I hacia Lasarte-Oria al permanecer cerrado el acceso a la A-15.
La ropa y materiales textiles se recogerán en un contenedor instalado en el centro comercial Urbil y se transformarán en nuevas prendas de ropa gracias a la colaboración de alumnos y alumnas del ciclo de moda de AEG Ikastetxea.
De este modo, los y las contribuyentes podrán aplicarse las deducciones incrementadas hasta un mes antes de entrar en el periodo obligatorio
El plan se ha presentado hoy en el Zerkausi de Tolosa, con la presencia de representantes de la Diputación Foral de Gipuzkoa, Gobierno Vasco, Landaola, Fundación Elika y los y las 17 municipios representantes
Desde el próximo 1 de agosto y hasta primeros de noviembre el aparcamiento de camiones de Oiartzun de la AP-8 en sentido Bilbao permanecerá cerrado para realizar la última fase de la remodelación.
En total se han realizado 15 actuaciones que han supuesto la recuperación de casi 7 kilómetros del cauce de la regata.
Mintzola Fundazioaren ibilbidea amaitutzat ematea erabaki dute, aho batez, patronatuko kideek; urte hauetan guztietan hamaika ikerlan eta proiektu sustatu ditu Villabonan kokatutako Ahozko Lantegiak.
Se han aprobado las ayudas de Adinberri, que incluyen una nueva línea destinada a modelos de atención centrada en la persona
.Harkaitz Millan diputado de Cultura y Cooperación Internacional “También apostamos por la cultura en cooperación porque es una herramienta muy valiosa de transformación y emancipación social”
La directora de Igualdad de la Diputación muestra su condena por la agresión sexual sufrida por dos mujeres en Gijón y manifiesta su compromiso por seguir trabajando en políticas públicas que pongan freno a la violencia machista contra las mujeres
El diputado de Medio Ambiente y presidente de la Fundación de Cambio Climático de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, ha presentado esta mañana junto con al director general de Naturklima, David Zabala, el “Informe de Impacto y Vulnerabilidad al Cambio Climático de Gipuzkoa”, elaborado por el Observatorio de la Fundación, en colaboración con la dirección de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa.
Jabier Larrañaga ha destacado que el territorio “lideró la reactivación en junio a nivel de Euskadi”, y ha puesto en valor “el trabajo de los alojamientos para cumplir con todos los protocolos sanitarios”.
La alternativa seleccionada contempla la construcción de un viaducto, la rectificación de la curva de la ikastola y la ampliación de la incorporación a la A-15 en Sorabilla.
Creado en el seno de Etorkizuna Eraikiz, generará un "espacio de experimentación referencial" para la revitalización del euskera y la igualdad lingüística
El tema elegido para este año es “Gipuzkoa en movimiento” y las personas participantes tendrán dos meses para enviar sus fotografías. Se repartirán 4.000 euros en premios.
El diputado general afirma que los intereses del territorio están mejor protegidos con la nueva ley y reivindica el valor de haber llegado a un entendimiento.
La muestra se prolongará hasta el 30 de julio e incluye una serie de conferencias
El diputado de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa José Ignacio Asensio y la Concejala de Impulso Económico y Comercio, Marisol Garmendia, han presentado la nueva herramienta de autodiagnóstico en Economía Circular y ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenibles) para comercios locales
Destinará un total de 850.873 euros en la convocatoria de este año, cuya resolución ya ha hecho efectiva.
José Ignacio Asensio: “El futuro de Gipuzkoa dependerá de una sociedad que apueste decididamente por la economía verde y la sostenibilidad como fuente de empleo y bienestar”.
La Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Zarautz amplían su colaboración para activar nuevos recursos sociales
Ante este “desafío de país”, el diputado general de Gipuzkoa muestra su determinación por activar “todas las herramientas” de la institución foral y “la colaboración entre instituciones y agentes sociales y económicos
El diputado general Markel Olano ha visitado la empresa de inclusión social, que se ubica en Lezo y que participa en la iniciativa Elkar-Ekin Lanean.
El Departamento de Medio Ambiente de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha firmado un convenio de colaboración con Emaús Fundación Social, CIFP Don Bosco LHII e Irizar S. COOP para dar una segunda vida a materiales y/o productos excedentes en la empresa Irizar que son susceptibles de ser utilizados y aprovechados como material didáctico por parte de Don Bosco.
Asensio: “Necesitamos formación, profesional, e información para poder llevar a cabo esta transformación en el modelo energético de Gipuzkoa”
Esta dinámica, que promueve una reflexión participativa sobre el futuro del territorio, continuará en otoño su recorrido por los municipios guipuzcoanos, con el objetivo de recabar las opiniones y preocupaciones de la ciudadanía.
José Ignacio Asensio: “La tan necesaria transición energética es uno de los retos que tenemos como sociedad, ya que además de combatir el Cambio Climático, es el mejor instrumento para erradicar la vulnerabilidad energética que afecta a más de 62.000 hogares de Gipuzkoa”.
La institución foral recauda 133,8 millones más que el ejercicio precedente.
El diputado Jokin Perona ha hecho un balance positivo de la campaña, y ha felicitado al equipo humano de 200 personas que ha trabajado en ella.
La radio social de Gipuzkoa, guiada por personas con problemas de salud mental, ha grabado hoy uno de sus programas en el palacio foral.
El anteproyecto cuenta con el acuerdo del Ayuntamiento, Diputación Foral de Gipuzkoa, Ura y Aguas del Añarbe.
El Ayuntamiento de Elgoibar y la Diputación Foral de Gipuzkoa trabajan para crear una residencia compuesta por “pequeñas unidades convivenciales” y “conectada a la comunidad”.