El papel de la familia biológica eje central de la XXII edición del Encuentro de Familias de Acogida de Gipuzkoa
Este encuentro anual ha congregado a cerca de 150 familias y profesionales dedicados a la protección de la infancia.
Este encuentro anual ha congregado a cerca de 150 familias y profesionales dedicados a la protección de la infancia.
El objeto de la intervención es dar respuesta a las necesidades de rehabilitación de la Universidad de Sancti Spiritus de Oñati y acondicionamiento de la nueva oficina de Turismo, para promover la mejora de la competitividad de los destinos turísticos y potenciar el turismo cultural mediante la protección, mantenimiento y rehabilitación, de proyectos promovidos por parte de entidades locales en bienes inmuebles del patrimonio histórico declarados bienes de interés cultural.
La Diputación Foral de Gipuzkoa presenta un vídeo-podcast especial con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
El reconocimiento de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha destacado la trayectoria y el compromiso de Idoia Azaldegui, Marta Ormazabal e Izaskun Suberbiola en el avance hacia una economía circular, liderando iniciativas pioneras en sostenibilidad.
La exposición “Modelando la Economía Circular” recoge una muestra de los centros de formación profesional de Gipuzkoa que destaca por su creatividad y compromiso con la sostenibilidad, a través de proyectos que transforman materiales reciclados en arte, dentro de la Semana Europea de Prevención de Residuos.
Goizane Álvarez: “Es necesario cuestionar políticas que no tienen el impacto deseado, cambiar la mirada para identificar qué debe cambiarse, qué debe mantenerse y qué es urgente impulsar”.
· La Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado la iniciativa pionera en Europa que permitirá mejorar la movilidad de la población del medio rural a través de un vehículo autónomo y sostenible · Los tramos de carretera entre Abaltzisketa y Amezketa, así como de Zerain y Segura, serán objeto de estudio en primera fase del proyecto piloto que comenzará este mes.
Mejorar las audiencias televisivas, aumentar la asistencia a los estadios y consolidar la profesionalización de las organizaciones que gestionan el fútbol femenino, entre los retos de futuro.