Cuidados y Políticas Sociales

Cuidados y Políticas Sociales

Cuidados y Políticas Sociales

Ruta de navegación

Publicador de contenidos

El departamento

El Departamento de Políticas Sociales pretende cumplir con la responsabilidad pública de la Diputación Foral de Gipuzkoa de garantizar los derechos de la ciudadanía y contribuir así a la mejora de las condiciones de vida de las personas y a la cohesión social en Gipuzkoa, desarrollando esta labor en colaboración con otros agentes sociales. 

Nuestra labor se sustenta sobre cuatro ejes de actuación: protección a la infancia y adolescencia, inserción social, víctimas de violencia machista y atención  a la dependencia, siempre con la persona como eje central de nuestras actuaciones y con la colaboración del voluntariado, muy desarrollado en Gipuzkoa.

Partida presupuestaria

El departamento Cuidados y Políticas Sociales contará en 2024 para su actuación tanto estratégica como operativa con un presupuesto anual de:

Presupuesto

520.037.556,39 €

Ejecutado

40,63%

Maite Peña

Maite Peña

Diputada de Cuidados y Políticas Sociales

Licenciada en Derecho y abogada de profesión, soy desde el 2015 diputada de Políticas Sociales en la Diputación Foral de Gipuzkoa. Mi trayectoria profesional ha estado muy vinculada a los servicios sociales y a la vida política, especialmente en el ayuntamiento de Errenteria y en las Juntas Generales de Gipuzkoa. He sido presidenta del patronato de la residencia Sagrado Corazón de Errenteria, de Servicios Sociales de Errenteria, además de titular y miembro en varios consejos vinculados a entidades y servicios sociales.

Direcciones


Carlos Alfonso

Director de Agenda, Innovación y Evaluación

Webs de la dirección


Txaro Rodrigo

Directora de Atención a las Personas con Dependencia y Discapacidad

Área dedicada a garantizar una atención adecuada a las personas dependientes, mediante la prestación de servicios necesarios a la ciudadanía con necesidades.

Webs de la dirección


Iker Aldazabal

Director de Planificación, Inversiones, Inspección y Prestaciones Económicas

Es objeto de esta Dirección la planificación de servicios de Políticas Sociales y la definición de las inversiones necesarias para su prestación, así como la gestión de las prestaciones económicas.

Webs de la dirección


Belén Larrión

Directora de Protección a la Infancia, Inclusión Social y Atención a la Violencia Machista contra las Mujeres

Nuestro compromiso, desde aquí, es garantizar la protección de menores desprotegidos y la protección a la infancia, mediante el diseño y prestación de servicios necesarios.

Webs de la dirección


Irune Galarraga

Directora de Gestión Integral de Centros

La finalidad de esta Dirección es mantener estrechas relaciones con otros organismos públicos a la hora de organizar los servicios de Políticas Sociales.

Webs de la dirección

Publicador de contenidos

Actualidad departamental

Gipuzkoa presenta a Europa ‘Kalelagun’, un innovador proyecto para diseñar plazas urbanas que mitiguen la soledad no deseada

21/06/2024

Gipuzkoa presenta a Europa ‘Kalelagun’, un innovador proyecto para diseñar plazas urbanas que mitiguen la soledad no deseada

Representantes de cinco países visitan en Beasain el que será el primer espacio público diseñado ad hoc para fomentar las relaciones sociales e intergeneracionales, impulsado por la Diputación, Adinberri, el Ayuntamiento de Beasain y UPV/EHU, y que verá la luz también en Arrasate y Donostia.

300 personas llenan Tabakalera en la lucha contra las soledades no deseadas

20/06/2024

300 personas llenan Tabakalera en la lucha contra las soledades no deseadas

La estrategia guipuzcoana ante las soledades, Hariak, ha sido elegida como líder de una red europea con cinco países más, y hoy, un acto central en Tabakalera ha reunido a más de 300 personas para abordar las soledades no deseadas y compartir experiencias internacionales.

Donostia caminará este domingo por el daño cerebral

12/06/2024

Donostia caminará este domingo por el daño cerebral

· Tendrá lugar la II marcha solidaria en favor de las personas con daño cerebral adquirido · Las inscripciones están abiertas y dirigidas a la población general sin límite de edad · El objetivo es visibilizar, concienciar y sensibilizar acerca de la realidad que viven cientos de personas con daño cerebral adquirido en Gipuzkoa y sus familias · La iniciativa ha sido organizada por la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Gipuzkoa (ATECE GIPUZKOA) con el apoyo del Departamento de Cuidados y Políticas Sociales de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián