Medio Ambiente
-
Implantación en municipios de menos de 10.000 habitantes de instalaciones solares fotovoltaicas en cubiertas municipales y/o de propiedad privada en régimen de autoconsumo colectivo ligadas a comunidades energéticas.
-
Subvenciones para el impulso de la planificación en materia de transición energética y cambio climático, el ahorro y la eficiencia energética, así como el uso de las energías renovables.
-
Basura marina: Proyecto LIFE-LEMA
Proyecto sobre la problemática y el avance en la lucha contra la basura marina presente en el sudeste del Golfo de Vizcaya.
-
Webcams de las playas de Gipuzkoa
Servicio de webcams en directo de las playas de Gipuzkoa.
-
Concurso que recoge el compromiso de la ciudadanía, midiendo sus comportamientos frente al cambio climático.
-
Programa de eventos y recursos para impulsar la conexión con la naturaleza en general, y con la naturaleza de Gipuzkoa en particular.
-
-
Actividades Clasificadas: Solicitud de informe de medidas correctoras
Solicitud de informe de imposición de medidas protectoras y correctoras a la Dirección de Medio Ambiente. Para los municipios de menos de 10.000 habitantes es obligatorio; para el resto, opcional.
-
Autorizaciones de Fauna y Flora silvestre
Permite solicitar autorizaciones o informes en el ámbito de Fauna y Flora silvestre
-
Solicitud de autorización de actividades deportivas en Espacios Naturales Protegidos
Tramitar las solicitudes deportivas en Espacios Naturales Protegidos.
-
Solicitud de autorización de actividades en Espacios Naturales Protegidos
Tramitar las solicitudes de actividades en Espacios Naturales Protegidos de montaña.
-
Solicitud de autorización para tener/estudiar animales salvajes
Realizar la solicitud para la tramitación de la autorización necesaria para la tenencia y estudio de fauna silvestre emitido por el Servicio de Fauna y Flora Silvestre
-
Solicitud general sobre Fauna y Flora
Para solicitudes ante el registro electrónico de la DFG en relación a todas las cuestiones sobre fauna y flora silvestre para las cuales no se encuentre otro trámite establecido.
-
Solicitud para la obtención de cajas nido
Solicitud de cajas preparadas para la nidificación de aves y murciélagos.
-
Subvenciones nominativas de Medio Ambiente
Subvenciones nominativas de Medio Ambiente
-
Subvenciones nominativas: Planes de Energía Comarcales
Subvenciones nominativas de Medio Ambiente para planes de energía comarcales.
-
-
-
-
-
Beca de investigación e innovación en materia de ahorro y eficiencia energética y uso de las energías renovables
Beca para proyectos de investigación e innovación en materia de ahorro y eficiencia energética y uso de las energías renovables.
-
Becas para proyectos de investigación e innovación en materia de prevención y reciclaje de residuos
Becas en régimen de concurrencia competitiva de investigación e innovación en materia de economía circular.
-
Becas para proyectos de investigación e innovación sobre mitigación y/o adaptación al cambio climático y proyectos sobre información y comunicación
Impulsar el desarrollo de proyectos de investigación e innovación de marcado carácter ambiental, como son aquellos que hacen referencia a la economía circular, a la sostenibilidad energética y al cambio climático.
-
Clúster de la moda sostenible de Gipuzkoa
Apoyo de políticas favorables con el medio ambiente, fomento del empleo e impulso del sector industrial.
-
Clúster guipuzcoano de la reutilización y el reciclaje
Cluster para la reutilización y el reciclaje en Gipuzkoa. A través del intercambio de ideas y opiniones, detecta y analiza las necesidades reales del territorio, así como nuevas oportunidades.
-
Infraestructuras públicas para la gestión de residuos
Infraestructuras asociadas a la gestión de residuos domésticos, similares y comerciales en Gipuzkoa.
-
Observatorio de la Pobreza Energética de Gipuzkoa
Información relevante sobre el problema de la pobreza energética en Gipuzkoa, así como sobre las principales medidas para reducirla o paliarla.
-
Observatorio de sostenibilidad de Gipuzkoa
Avance de las metas medioambientales de la Agenda 2030. Apoyo a los municipios y comarcas de Gipuzkoa en el desarrollo e implantación de sus estrategias de sostenibilidad local.
-
Observatorio para la Prevención y Gestión de Residuos Urbanos de Gipuzkoa
Observatorio para recopilar, preparar y difundir la información sobre residuos urbanos de Gipuzkoa.
-
Programa Energia Argitu
Programa para la reducción del consumo de energía eléctrica, dirigido a hogares, comercios y pequeñas empresas.
-
Solicitud de Certificado de Idoneidad Ambiental
Certifica que la inversión ambiental efectuada está incluida dentro de alguno de los supuestos contemplados en el artículo 65.2.b de la Norma Foral 2/2014 del impuesto sobre Sociedades del THG.
-
Subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro para la promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte en Gipuzkoa.
Subvenciones a asociaciones sin ánimo de lucro que realicen actuaciones de promoción del uso de la bicicleta como medio de transporte en Gipuzkoa.
-
Subvenciones a ayuntamientos para el desarrollo de la red local de vías ciclistas y para la adquisición e instalación de infraestructuras
Subvenciones a ayuntamientos para el desarrollo de la red local de vías ciclistas y para la adquisición e instalación de infraestructuras para bicicletas
-
Subvenciones a centros escolares para inversiones en materia de desarrollo sostenible
Apoyar a centros escolares del Territorio Histórico de Gipuzkoa para inversión en equipamientos, instalaciones y espacios que contribuyan a la formación y sensibilización en materia de desarrollo sostenible
-
Subvenciones en especie para la ejecución de proyectos y actuaciones de restauración de áreas degradadas y de mejora de la infraestructura verde
Subvenciones en especie para actuaciones y proyectos de recuperación y restauración de áreas degradadas y de mejora de la funcionalidad y multifuncionalidad ecológica de las infraestructuras verdes del Territorio Histórico de Gipuzkoa.
-
Subvenciones en especie para la implantación de instalaciones fotovoltaicas ligadas a comunidades energéticas, municipios menores de 10.000 habitantes
Implantación en municipios de menos de 10.000 habitantes de instalaciones solares fotovoltaicas en cubiertas municipales y/o de propiedad privada en régimen de autoconsumo colectivo ligadas a comunidades energéticas.
-
Subvenciones para actuaciones que contribuyan a la prevención y corrección de focos de acumulación de basuras dispersas
Subvenciones para la limpieza de focos de acumulación de basuras dispersas en los espacios costeros, fluviales y terrestres y la colocación de elementos que impidan el vertido incontrolado de basuras.
-
Subvenciones para actuaciones que impulsen la economía circular
Subvenciones para ayuntamientos, mancomunidades, asociaciones, sociedades mercantiles y trabajadores autónomos para impulsar la economía circular en Gipuzkoa, siguiendo el PIGRUG 2019-2030
-
Subvenciones para el impulso de la planificación de transición energética y cambio climático, energías renovables y ahorro y eficiencia energética
Subvenciones para el impulso de la planificación en materia de transición energética y cambio climático, el ahorro y la eficiencia energética, así como el uso de las energías renovables.
-
Subvenciones para fomentar en el Territorio Histórico de Gipuzkoa la creación de comunidades energéticas y la puesta en marcha de inversiones por parte de éstas.
Fomentar la creación de comunidades energéticas y la inversión en instalaciones fotovoltaicas en régimen de autoconsumo colectivo, así como en servicios de movilidad eléctrica.
-
Subvenciones para la realización de auditorías energéticas, implantación de renovables, declaraciones ambientales, planes de circularidad y descarbonización y cálculo huella carbono.
Subvenciones para la realización de auditorías energéticas, estudios de implantación de renovables, declaraciones ambientales de producto, planes de circularidad, planes de descarbonización y cálculo de huella de carbono organizacional.
-
Subvención destinada al desarrollo del polo de innovación de economía circular del plástico en Gipuzkoa
El polo de innovación se centrará principalmente en la obtención de material reciclado para su posterior uso como materia prima secundaria para la fabricación de nuevos plásticos vírgenes.
-
Subvención para el fomento de instalaciones de energía solar fotovoltaica
Subvenciones para impulsar en el THG la puesta en marcha de instalaciones de energía solar fotovoltaica, en régimen de comunidades energéticas o cooperativas energéticas ciudadanas.
-
Subvención para la ejecución de actuaciones que contribuyan a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030
Apoyar a los ayuntamientos del Territorio Histórico de Gipuzkoa en el impulso a la sostenibilidad local y avanzar en la consecución de las metas de carácter ambiental de los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030.
-
-
-
-
-
Basura marina: Proyecto LIFE-LEMA
Proyecto sobre la problemática y el avance en la lucha contra la basura marina presente en el sudeste del Golfo de Vizcaya.
-
Complemento de la asistencia en seguridad prestada con base en la Red Foral de Videometría Litoral de Gipuzkoa
Ayudas a los ayuntamientos costeros en los que la DFG, de forma coordinada, presta el servicio de limpieza de playas mediante contratación realizada a tal efecto.
-
Información de las playas de Gipuzkoa
Información sobre la situación y aforos de las playas de Gipuzkoa.
-
Inventario de focos de basura dispersa de Gipuzkoa
Prevención y reducción de la basura dispersa en el medio ambiente, concretamente, en entornos terrestres, fluviales, arenales costeros y medio marino.
-
Red Foral de Videometría Litoral de Gipuzkoa
Red Foral de Videometría Litoral de Gipuzkoa que monitoriza las playas en base a 3 aplicaciones: afluencia de usuarios, seguridad y morfodinámica.
-
Tabla de mareas
Información de la tabla de mareas en la costa de Gipuzkoa.
-
Webcams de las playas de Gipuzkoa
Servicio de webcams en directo de las playas de Gipuzkoa.
-
-
-
-
-
Banco de germoplasma
Conservación de flora amenazada, especies endémicas y/o raras y la flora en general de la CAPV y territorios limítrofes.
-
Centro de recuperación de fauna salvaje de Gipuzkoa
Centro de recuperación de la fauna silvestre. Permite rehabilitar animales heridos y ofrecerles un lugar de reposo mientras se completa su cura.
-
Jardín Botánico de Iturraran
Colección de táxones de todo el mundo, para dar a conocer, tanto al público en general como a jardineros, viveristas o estudiantes, la extraordinaria variedad del mundo vegetal.
-
Solicitud de actividades relacionadas con la fauna silvestre
Autorizaciones para la investigación, manipulación y tenencia de fauna silvestre.
-
-
-
-
-
Concurso Klima Bai!
Concurso que recoge el compromiso de la ciudadanía, midiendo sus comportamientos frente al cambio climático.
-
Herramienta para la valoración e integración de los efectos del Cambio Climático en el Planeamiento Urbanístico de Gipuzkoa
Facilitar y ayudar a los ayuntamientos en la integración del Cambio Climático en el ámbito de actuación de la ordenación urbana de competencia municipal.
-
Subvenciones para la realización de auditorías energéticas, implantación de renovables, declaraciones ambientales, planes de circularidad y descarbonización y cálculo huella carbono.
Subvenciones para la realización de auditorías energéticas, estudios de implantación de renovables, declaraciones ambientales de producto, planes de circularidad, planes de descarbonización y cálculo de huella de carbono organizacional.
-
Subvención destinada al desarrollo del polo de innovación de economía circular del plástico en Gipuzkoa
El polo de innovación se centrará principalmente en la obtención de material reciclado para su posterior uso como materia prima secundaria para la fabricación de nuevos plásticos vírgenes.
-
-
-
-
-
DSS2016 GRSarea
Enlaza todos los Espacios Naturales Protegidos de Gipuzkoa a través de los 7 GRs principales del territorio.
-
Gipuzkoa Natura - Red de senderos homologados de Gipuzkoa
Red de Parques Naturales, senderos homologados y actividades de educación ambiental. Los mapas recogen información sobre duración, nivel de dificultad, distancia y demás detalles.
-
Gipuzkoa Naturaldia
Programa de eventos y recursos para impulsar la conexión con la naturaleza en general, y con la naturaleza de Gipuzkoa en particular.
-
Infraestructura verde de Gipuzkoa
Red de zonas naturales y seminaturales y de otros elementos ambientales.
-
Red de Biotopos de Gipuzkoa
Los Biotopos protegidos son áreas de menor extensión que los Parques Naturales pero que contienen valores naturalísticos muy importantes.
-
Red de Parques Naturales de Gipuzkoa
Centros de interpretación y acogida de los Parques Naturales de Gipuzkoa, gestionados por la Fundación Gipuzkoako Parketxe Sarea.
-
Red de Árboles singulares de Gipuzkoa
Se denominan árboles singulares a los que por sus características extraordinarias o destacables (tamaño, edad, historia, belleza, situación, etc.) merecen una especial protección.
-
Red Natura 2000
Espacios naturales protegidos de Gipuzkoa que pertenecen a la Red Natura 2000, cuyo objetivo es garantizar la supervivencia a largo plazo de las especies y hábitats europeos más amenazados.
-
Senderos accesibles
Senderos accesibles para que todas las personas, que pretende transmitir la riqueza natural, cultural e histórica de Gipuzkoa, creando el menor impacto medioambiental posible.
-
Senderos de Parques Naturales
Senderos situados en corredores de especial significación naturalística, cultural e histórica.
-
Solicitud general para actividades en Espacios Protegidos
Permiso genérico para realizar actividades en Espacios Naturales Protegidos de Gipuzkoa.
-
-
-
-
-
Fraisoro: Área de Aguas y Vertidos
Control analítico de aguas de ríos, manantiales, riego e hidroponía, vertidos industriales, lixiviados de vertederos y estuarios.
-
Información Pública de Proyectos de Obras Hidráulicas
Informar públicamente sobre proyectos de obras hidráulicas a fin de que las personas interesadas y la ciudadanía en general presenten las alegaciones que estimen oportunas.
-
-
-
Noticias relacionadas

03/04/2025
La primera sesión se ha celebrado esta tarde en Astigarraga, con una amplia participación ciudadana.

03/04/2025
El IES Toki Alai ha recibido una subvención de 11.000 euros dentro del programa de ayudas del Departamento de Sostenibilidad, que en 2025 ha destinado un total de 200.000 euros a proyectos de mejora ambiental en centros educativos del territorio.

02/04/2025
San Sebastián se une a Naturklima en la lucha contra el cambio climático
El acuerdo permitirá desarrollar proyectos innovadores en eficiencia energética, economía circular y resiliencia urbana frente al cambio climático.