DEFINICIÓN Y OBJETIVOS

Los NextGenerationEU son un conjunto de instrumentos financieros temporales dotados con 750.000 millones de euros para el conjunto de los Estados Miembros. Contribuirá a reparar los daños económicos y sociales causados por la pandemia de coronavirus, a través de los programas de reformas e inversiones en los próximos años.  

Los objetivos son:

  • Promover la cohesión económica, social y territorial.
  • Fortalecer la resiliencia y la capacidad de ajuste.
  • Mitigar las repercusiones sociales y económicas de la crisis de la COVID-19.
  • Apoyar las transiciones ecológica y digital.

INSTRUMENTOS

Se articulan, principalmente, en los siguientes instrumentos:

  • El Mecanismo para la Recuperación y la Resiliencia (MRR): dotado con 672.500 millones de euros para el conjunto de los Estados Miembros. Su finalidad es apoyar la inversión y las reformas en los Estados Miembros para lograr una recuperación sostenible y resiliente, al tiempo que se promueven las prioridades ecológicas y digitales de la UE.
    Dentro del MRR, España recibirá un total de aproximadamente 140.000 millones de euros, cerca de 70.000 millones corresponden a transferencias no reembolsables. Además, podrá acceder a un volumen máximo de 70.000 millones de euros en préstamos.
  • El Fondo REACT-EU: está dotado con 47.500 millones de euros. Los fondos de REACT-EU operan como fondos estructurales, pero con mayor flexibilidad y agilidad en su ejecución. REACT-EU promoverá la recuperación ecológica, digital y resiliente de la economía.
  • Otros programas o fondos europeos: Next Generation EU también aportará fondos adicionales a otros programas o fondos europeos, como:
    1. Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), que financia la política europea para el desarrollo rural.
    2. Fondo de Transición Justa (FTJ), es un nuevo instrumento financiero en el ámbito de la política de cohesión cuyo objetivo es prestar apoyo a los territorios que se enfrentan a retos socioeconómicos graves derivados del proceso de transición a la neutralidad climática.
    3. Horizonte Europa, que es el programa marco de investigación e innovación (I+I) de la Unión Europea (UE) para el período 2021 -2027.
    4. InvestEU, programa europeo para impulsar la inversión. El fondo contribuye al estímulo de las inversiones en Europa, apoya la recuperación y ayuda a construir la economía europea del futuro.
    5. RescEU, que tiene el objetivo de mejorar tanto la protección de los ciudadanos frente a los desastres como la gestión de los riesgos emergentes.

Plan de Recuperación para Europa