Atrás En marcha la convocatoria para participar en el programa Etikasi 2025
27/02/2025
A través de visitas educativas a lugares históricos en Europa donde se han vivido violaciones de derechos humanos, las personas participantes podrán conocer de primera mano diferentes realidades y experiencias con un alto impacto pedagógico. En esta edición, los destinos incluyen Polonia, Irlanda del Norte y Euskadi.
El programa se desarrolla en dos modalidades según el perfil de las personas participantes:
Etikasi-Polonia: Dirigida a estudiantes de 1º de Bachillerato de centros educativos de Euskadi. Un máximo de 30 estudiantes viajarán a Cracovia (Polonia) del 17 al 20 de junio, con visitas a la ciudad y al campo de concentración de Auschwitz.
Etikasi-Irlanda del Norte y Euskadi: Destinada a 20 personas jóvenes de entre 18 y 30 años que cursen estudios de Grado Medio o Superior de Formación Profesional o de Grado Universitario. El programa incluye dos viajes:
-Irlanda del Norte (Belfast y Derry): del 4 al 8 de julio.
- Euskadi (Pasaia y Errenteria): Fin de semana del 3 al 5 de octubre.
Debido a que las plazas son limitadas, se llevará a cabo un proceso de selección por un tribunal compuesto por personas expertas en Educación, Derechos Humanos y Cultura, junto con una representación de EGK.
TODA LA INFORMACIÓN. Se abrirá en una ventana nueva.
Síguenos en...
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.