¿Qué es TREBA Gurasoak?

 

La iniciativa formativa de la Dirección de Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa tiene como objetivo mejorar la calidad de vida y las oportunidades de los niños, las niñas y adolescentes, mediante la formación de padres y madres en competencias educativas. Pretende ser una herramienta ágil y eficaz para transmitir en todo el territorio varios conocimientos importantes para la función de ser padres y madres, a través de la colaboración de diferentes agentes. Como esté ámbito de la crianza es tan cambiante, se plantea un programa dinámico y flexible, que pueda adaptarse a la realidad y a la demanda de cada momento.

 

Todos los padres y todas las madres de niños, niñas y adolescentes necesitan en algún momento orientación para desarrollar adecuadamente sus funciones durante el  proceso educativo. Sin embargo, el objetivo de esta ayuda o apoyo no debe ser meramente reparador o terapéutico, sino que su finalidad tienes que ser preventiva y promover el desarrollo de todos los miembros de la familia.

Con el fin de ofrecer este tipo de ayuda a padres y madres, la Dirección de Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa elaboró una oferta pedagógica basada en la parentalidad positiva.  

El curso pasado se celebró la segunda edición de este programa: se organizaron 134 charlas y talleres en 65 municipios de Gipuzkoa para apoyar a padres y madres en el proceso educativo de sus hijos e hijas. Estas actividades educativas fueron desarrolladas conjuntamente por la Diputación Foral de Gipuzkoa, los departamentos de infancia, adolescencia y juventud de los ayuntamientos, asociaciones de padres y madres, centros educativos y otros agentes. En total participaron 2.898 padres y madres, con una valoración media muy positiva de 9,30.


 

El curso 2024-2025 se celebrará la cuarta edición, con una serie de cambios basados en la experiencia del año anterior y teniendo en cuenta los temas propuestos por los padres y las madres participantes (se han realizado cerca de 750 propuestas de temas). Por ejemplo, se han incluido en el catálogo 4 nuevas actividades educativas para adaptar la oferta a sus necesidades.

 

TEMAS

Sexualidad El uso de pantallas Bullying Consumo de sustancias
Inteligencia emocional Igualdad Conflictos familiares Comunicación no violenta
Normas y límites Autoestima Adicciones comportamentales Gestión emocional
Duelo Actitudes alimentarias Suicidio

 

 

 

 

Catálogo de charlas y talleres 

. Se abrirá en una ventana nueva.


Dentro del programa TREBA Gurasoak se ha elaborado un catálogo. Se abrirá en una ventana nueva. con 20 temas a tratar para ayudar a padres y madres en el proceso educativo de sus hijos e hijas.

Formato:

  • Cada tema se podrá desarrollar en dos formatos: charlas y talleres. Es decir, lo que se trabaje en la charla se desarrollará más a fondo en el taller; habrá cierta continuidad, pero también se podrán hacer por separado. 
  1. Charlas. Para la sensibilización y la reflexión. Pretenden ser inspiradoras y fuente de motivación. Se ofrecerán pequeñas claves sobre el modo de actuar con los hijos y las hijas (sesiones de una hora y media).
  2. Talleres. Conocimientos básicos para trabajar las competencias. Combinando teoría y práctica, se incidirá en la resolución de problemas, en la formación (en total, 4 horas divididas en dos sesiones).
  • El tema de primeros auxilios para niños y niñas se trabajará únicamente en formato taller, debido al nivel de profundidad que exije.
  • La mayor parte de las actividades formativas (dependiendo de la temática) se han diferenciado por edades: padres y madres de niños y niñas o de adolescentes. En otras ocasiones, serán tanto para padres y madres de niños y niñas, como de adolescentes.
  • Las sesiones serán presenciales.
  • Podrán ser en euskera o castellano. Si se quieren realizar sesiones bilingües, se deberá consensuar con la persona formadora. En cualquier caso, en la solicitud deberá indicarse la lengua en la que se quiere realizar la charla o taller.
  • Todas las sesiones serán gratis.
  • Las actividades formativas deben estar dirigidas al público en general (hasta completar aforo o límite de participantes). En todo caso, todo padre o madre debe poder participar en las actividades, pertenezca o no a una asociación que haya intervenido en su organización.
  • Las charlas y talleres serán impartidas por profesionales de reconocido prestigio en su ámbito. La Diputación Foral de Gipuzkoa no hace suyas necesariamente las opiniones y afirmaciones que se dan en el marco del programa.

Inscripción:

  • El servicio de promoción infantil y juvenil del ayuntamiento correspondiente será quien realice la inscripción para cada charla o taller. En cualquier caso, serán necesarias un mínimo de 10 personas inscritas para la realización de las actividades formativas.

Plazo:

  • El plazo de presentación de solicitudes en la Diputación Foral de Gipuzkoa será hasta el 14 de octubre. En este periodo se hará una primera recogida, que permita conocer la demanda e ir organizando el programa. No obstante, los servicios municipales de promoción de infancia, adolescencia y juventud también podrán realizar solicitudes durante el curso escolar, si bien, a partir de esa fecha las actividades se irán asignando en función de la disponibilidad económica y de la agenda de las formadoras.