La Ley de infancia y adolescencia prevé que las administraciones públicas vascas promoverán y garantizarán la formación especializada, inicial y continuada en materia de derechos fundamentales de la infancia y la adolescencia para los profesionales con los que mantienen una relación habitual (artículos 311 y 312). Ley 2/2024, de 15 de febrero, de infancia y adolescencia).
En este sentido, se propone la siguiente propuesta de contenidos específicos mínimos para esta formación:
La Ley impone a las administraciones públicas ciertas obligaciones. Entre ellas sensibilizar a la sociedad sobre este tema, así como construir e impulsar la cultura del buen trato y formar a las y los profesionales que trabajan directamente con niños, niñas y adolescentes. En esa linea, el Departamento de Juventud de la Diputación Foral de Gipuzkoa ha abordado, en diferentes formatos, el tema del buen trato y los entornos seguros y protectores en las tres líneas del programa TREBA:. Se abrirá en una ventana nueva.gurasoak. Se abrirá en una ventana nueva., profesionalak . Se abrirá en una ventana nueva.y gazteak. Se abrirá en una ventana nueva..
En el caso de los y las profesionales, ante el reto de promover el bienestar y el buen trato a los y las menores, quienes trabajan con estas personas precisan de instrumentos específicos para que, a través de su intervención, puedan responder a sus necesidades y sus derechos. Por ello, el programa TREBAprofesionalak ha ofrecido una formación específica y especializada a técnicos, técnicas y educadores y educadoras de la red Gaztematika:
Curso | Periodo | Personas destinatarias |
---|---|---|
Buen trato, entornos seguros y protectores: principales conceptos y recursos | 2024-2025 | ![]() |
LOPIVI: Construyendo entornos seguros y protectores | 2023-2024 | ![]() |
Por otro lado, en el ámbito de la educación formal, la UPV/EHU ha creado en el curso 2024-2025 el postgrado “Protección a la infancia y la adolescencia”. Se abrirá en una ventana nueva. para aquellas personas que trabajan con menores en diferentes ámbitos. Su objetivo es crear entornos seguros en el deporte, la educación y el ocio.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.