Teniendo en cuenta que Gaztematika -red de promoción de infancia, adolescencia y juventud de Gipuzkoa- tiene entre sus funciones promover y garantizar el bienestar de los niños, las niñas, adolescentes y jóvenes del territorio, ha decidido tratar el tema de la sexualidad, con el objetivo de reforzar el bienestar físico, psicológico, espiritual, emocional y social de esos colectivos, mediante la colaboración entre las familias y quienes se dedican profesionalmente a este ámbito. Es importante que trabajemos en la misma dirección.
La sexualidad es un proceso permanente y continuo de aprendizaje personal y relacional que se da a lo largo de todas las etapas de crecimiento y desarrollo de la vida.
La sexualidad forma parte de todas las personas, de nuestros cuerpos, de nuestras relaciones, de nuestros sentimientos y emociones. A la hora de configurar nuestra identidad son fundamentales nuestra orientación sexual, las identidades y expresiones de género que formamos, nuestras opiniones sobre la reproducción o nuestras formas de vivir el placer. Y esas vivencias influyen en nuestra naturaleza, nuestro bienestar y nuestro desarrollo.
Para empoderar a niños, niñas, adolescentes y jóvenes en su sexualidad, nos acercamos a la educación relativa a esta materia desde una perspectiva integral; tenemos en cuenta los derechos humanos, la igualdad de género y el contexto actual. Para ello, hemos tomado como referencia las orientaciones técnicas internacionales sobre educación en sexualidad establecidas por la UNESCO.
En los servicios de promoción para la infancia, la adolescencia y la juventud la educación sexual se corresponde con la edad y el nivel de desarrollo de sus destinatarios y destinatarias; desde una perspectiva profesional y positiva de la educación no formal.
Aborda, entre otros, los siguientes temas:
Aunque muchas personas no lo sepan, al igual que los derechos de las mujeres o los de los niños y las niñas, los derechos relativos a la sexualidad están ya recogidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948. Y, posteriormente, gracias a la reivindicación de los movimientos sociales, se han vuelto más complejos y diversos.
Entre los derechos humanos hay once relacionados con la sexualidad, pero éstos muchas veces se consideran secundarios frente a otros. Está claro que tenemos que realizar un esfuerzo mayor para que se entiendan, se aprendan y se reconozcan como derechos humanos básicos.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.