El 20 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Convención sobre los Derechos de los Niños y las Niñas. “La convención significa un cambio en la consideración de los niños y las niñas como sujetos activos con plenos derechos (teniendo en cuenta el proceso evolutivo)”, estableciendo las obligaciones de los Estados de garantizarlos.
¿Qué significa, en estos momentos, intervenir en materia de infancia y adolescencia desde una perspectiva de derechos? ¿Garantizamos las administraciones esos derechos? ¿Asumimos su consideración de ciudadanas, ciudadanos? ¿Ofrecemos cauces para que participen? ¿Les ofrecemos oportunidades para que puedan influir en la mejora de sus condiciones de vida?
El objetivo de la sesión es reflexionar sobre estas cuestiones, exponer la distancia existente entre los planteamientos declarativos que realizamos y la practica real que desarrollamos. Partimos de la idea de que el gasto en las actuaciones en infancia, adolescencia y juventud, es una inversión y no un mero gasto corriente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.