Queremos conocer cómo se encuentran las personas adolescentes en un momento tan especial como éste: ¿Qué respuestas están recibiendo de la comunidad? ¿Cómo podemos compensar desde el mundo adulto e institucional las limitaciones con las que conviven?
En esta nueva cita se plantearán las siguientes cuestiones: en primer lugar, ¿cómo se encuentran los y las adolescentes en este momento tan especial: ¿qué vemos?, ¿qué percibimos?, ¿qué nos dicen?. En segundo lugar, ¿cómo podemos ayudarles a impulsar su autonomía para gestionar situaciones que les va a tocar vivir. Y por último, ¿cómo podemos desarrollar en nuestros municipios contextos adecuados para que se sientan miembros de la comunidad?
El objetivo de la sesión es reflexionar sobre estas cuestiones, exponer la distancia existente entre los planteamientos declarativos que realizamos y la practica real que desarrollamos. Partimos de la idea de que el gasto en las actuaciones en infancia, adolescencia y juventud, es una inversión y no un mero gasto corriente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.