Para desenvolverse en la sociedad actual y, en general, para gestionar nuestra vida de la manera más adecuada, es imprescindible conocernos y saber gestionar nuestras emociones.
A través de este curso se trabajará la inteligencia emocional, se aprenderá a identificar las propias emociones y a trabajar diferentes estrategias para gestionarlas. El curso tendrá una duración de 9 horas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
* Dependiendo de las recomendaciones sanitarias del momento, el curso puede pasar de ser presencial (Gaztegune . Paseo de Anoeta 28, Donostia-San Sebastián) a realizarse on line en su totalidad . En ambos casos, tanto las personas participantes como los o las profesores/as, los contenidos y la duración total será los mismos.
● Fomentar el autoconocimiento de las personas jóvenes.
● Fomentar el conocimiento y la gestión de las emociones.
● Consolidar la base del empoderamiento de la juventud.
● Socializar el debate emocional.
En estas sesiones formativas se reflexionará y trabajará especialmente sobre:
● Diferentes emociones humanas
● Identificación de las propias emociones
● Gestión de las emociones para nuestro bienestar
● Gestión de las relaciones
● Motivación
● Comunicación interpersonal
El curso consta de 3 partes diferenciadas: una conferencia, una presentación de una buena práctica y la dinámica. Las dos primeras se emitirán también en streaming para que los 15 jóvenes que no han acudido también puedar hacer su seguimiento.
Las dinámicas se realizarán únicamente con los y las asistentes. El profesor o profesora expondrá diferentes contenidos, facilitando el debate entre los y las participantes. La reflexión teórica se intercalará con ejercicios prácticos, convirtiendo los contenidos interiorizados en competencias.
Buena práctica: Izan Inurri.
El plazo de inscripción finaliza el 19 de marzo. Una vez cubiertas las plazas, se creará una lista de espera siguiendo el orden de inscripciones para cubrir las plazas en caso de baja.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.