Cada niño o niña deberá lavarse las manos antes de empezar. Además, también se le tomará la temperatura. Es conveniente dividirles en pequeños grupos y organizar la hora de entrada en turnos para evitar aglomeraciones.
Enseñaremos a los niños y las niñas cómo lavarse las manos, cómo ponerse las mascarillas y dónde se guardarán. El uso de materiales gráficos. Se abrirá en una ventana nueva. ayudará a que interioricen el procedimiento paso a paso.
Se considera normal que los niños y las niñas menores de 10 años tengan una temperatura entre 37º y 37,5º. En cambio, los y las mayores de 10 años tienen temperaturas similares a las de las personas adultas y la referencia sería 37º.
Si se utilizan elementos de identificación de grupos, conviene que no sean de plástico. Se pueden utilizar chapas, pins, pañuelos de cuello o bozales para diferenciar los grupos, asegurando siempre que durante todo el periodo de actividad municipal utilizarán el mismo elemento. Por ejemplo, como se lavarán las manos con frecuencia, lo harán más fácil si no llevan ningún elemento en la muñeca.
Además de las medidas habituales (ponerse la mascarilla, guardar la distancia de seguridad, etc.), habría que limpiar el espacio. Otra opción puede ser que cada usuario/a lleve su propio material (por ejemplo, una esterilla) y que, al comenzar la acción y después, lo limpie.
Sí se pueden utilizar, pero al principio y después de la acción los niños y la niñas deberán lavarse las manos y desinfectar los materiales. Si se trata de materiales para la elaboración de trabajos manuales (lápices…), se recomienda que cada cual los traiga de su casa y que nos los compartan.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.