Además de este protocolo, dos volúmenes con escrituras de 1487-1496 y 1488 parecen conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
No conservamos datos ni registros sobre este escribano. Sabemos, no obstante, que un volumen relativo a las escrituras de 1496 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva..
Un volumen relativo a las escrituras entre 1505-1520 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva..
Además de estos protocolos, un volumen relativo a las escrituras de 1537 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
Es posible que un volumen relativo a escrituras de 1549, adscrito a un Martín Pérez y que parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia contenga sus escrituras. Referencia tomada de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva..
No conservamos datos ni registros sobre este escribano. Sabemos, no obstante, que un volumen relativo a las escrituras entre 1537-1550 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva..
Un volumen relativo a escrituras entre 1560-1566 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva..
Un volumen relativo a escrituras entre 1570-1604 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Por su parte, en el Archivo Municipal de Azkoitia parece existir un volumen relativo a escrituras de 1535, aunque puede que sea un error de lectura y sean de otra fecha. Referencias tomadas de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva..
Aunque actúa en Oñati (1562) y es numeral de Deba entre 1575-1585, un volumen relativo a escrituras de 1575 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
Además de estos protocolos, un volumen relativo a escrituras entre 1586-1619 y otro entre 1616-1691, compartido con las de Domingo de Larreche, parecen conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencias tomadas de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
No conservamos datos ni registros sobre este escribano. Un inventario de sus escrituras de 1604 (¿o hecho por él?) parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
Además de estos protocolos, un volumen relativo a las escrituras de 1605 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator.. Se abrirá en una ventana nueva.
Además de estos protocolos, un volumen relativo a escrituras entre 1639-1646 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
Además de estos protocolos, un volumen relativo a escrituras entre 1616-1691, compartido con las de Martín de Aguirre, y un inventario (¿índice?) de sus escrituras entre 1616-1660 parecen conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencias tomadas de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
Además de estos protocolos, un volumen relativo a escrituras de 1650 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
No conservamos registros de este escribano, que parece ser numeral de Tolosa. Un inventario de sus escrituras entre 1669-1695 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva.. Se abrirá en una ventana nueva. y del Portal de Archivos Históricos de la Diputación Foral de Gipuzkoa. . Se abrirá en una ventana nueva.
No conservamos registros de este escribano, que parece ser numeral de Idiazabal. Un volumen relativo a escrituras entre 1706-1715 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva.. Se abrirá en una ventana nueva. y del Portal de Archivos Históricos de la Diputación Foral de Gipuzkoa. . Se abrirá en una ventana nueva.
En el Archivo Municipal de Azpeitia parece conservarse un inventario (¿o índice?) de sus escrituras entre 1726-1746. Referencia tomada de la base de datos Badator.. Se abrirá en una ventana nueva.
En el Archivo Municipal de Azpeitia existen un volumen relativo al "inventario de escrituras notariales", de 1758, y un registro de escrituras notariales entre 1706-1811, ambos de José Ignacio Vicuña. Sin embargo, no parece haber un escribano de ese nombre, por lo que podrían a las de Ignacio de Vicuña (que termina en 1756), a las de José de Vicuña (cuyo inventario comienza en 1759) o, quizás, a Ignació José de Vicuña. Referencia tomada de la base de datos Badator.. Se abrirá en una ventana nueva.
En el Archivo Municipal de Azpeitia existen un volumen relativo al "inventario de escrituras notariales", de 1758, y un registro de escrituras notariales entre 1706-1811, ambos de José Ignacio Vicuña. Sin embargo, no parece haber un escribano de ese nombre, por lo que podrían a las de Ignacio de Vicuña (que termina en 1756), a las de José de Vicuña (cuyo inventario comienza en 1759) o, quizás, a Ignació José de Vicuña. Referencia tomada de la base de datos Badator.. Se abrirá en una ventana nueva.
En el Archivo Municipal de Azpeitia existen un volumen relativo al "inventario de escrituras notariales", de 1758, y un registro de escrituras notariales entre 1706-1811, ambos de José Ignacio Vicuña. Sin embargo, no parece haber un escribano de ese nombre, por lo que podrían a las de Ignacio de Vicuña (que termina en 1756), a las de José de Vicuña (cuyo inventario comienza en 1759) o, quizás, a Ignació José de Vicuña. Referencia tomada de la base de datos Badator.. Se abrirá en una ventana nueva.
En el Archivo Municipal de Azpeitia parece conservarse un inventario (¿o índice?) de sus escrituras entre 1792-1829. Referencia tomada de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
1Además de este protocolo, dos volúmenes con escrituras de 1487-1496 y 1488 parecen conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
2No conservamos datos ni registros sobre este escribano. Sabemos, no obstante, que un volumen relativo a las escrituras de 1496 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva..
3Un volumen relativo a las escrituras entre 1505-1520 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva..
4Además de estos protocolos, un volumen relativo a las escrituras de 1537 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
5Es posible que un volumen relativo a escrituras de 1549, adscrito a un Martín Pérez y que parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia contenga sus escrituras. Referencia tomada de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva..
6No conservamos datos ni registros sobre este escribano. Sabemos, no obstante, que un volumen relativo a las escrituras entre 1537-1550 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva..
7Un volumen relativo a escrituras entre 1560-1566 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva..
8Un volumen relativo a escrituras entre 1570-1604 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Por su parte, en el Archivo Municipal de Azkoitia parece existir un volumen relativo a escrituras de 1535, aunque puede que sea un error de lectura y sean de otra fecha. Referencias tomadas de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva..
9Aunque actúa en Oñati (1562) y es numeral de Deba entre 1575-1585, un volumen relativo a escrituras de 1575 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
10Además de estos protocolos, un volumen relativo a escrituras entre 1586-1619 y otro entre 1616-1691, compartido con las de Domingo de Larreche, parecen conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencias tomadas de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
11No conservamos datos ni registros sobre este escribano. Un inventario de sus escrituras de 1604 (¿o hecho por él?) parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
12Además de estos protocolos, un volumen relativo a las escrituras de 1605 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator.. Se abrirá en una ventana nueva.
13Además de estos protocolos, un volumen relativo a escrituras entre 1639-1646 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
14Además de estos protocolos, un volumen relativo a escrituras entre 1616-1691, compartido con las de Martín de Aguirre, y un inventario (¿índice?) de sus escrituras entre 1616-1660 parecen conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencias tomadas de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
15Además de estos protocolos, un volumen relativo a escrituras de 1650 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
16No conservamos registros de este escribano, que parece ser numeral de Tolosa. Un inventario de sus escrituras entre 1669-1695 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva.. Se abrirá en una ventana nueva. y del Portal de Archivos Históricos de la Diputación Foral de Gipuzkoa. . Se abrirá en una ventana nueva.
17No conservamos registros de este escribano, que parece ser numeral de Idiazabal. Un volumen relativo a escrituras entre 1706-1715 parece conservarse en el Archivo Municipal de Azpeitia. Referencia tomada de la base de datos Badator. Se abrirá en una ventana nueva.. Se abrirá en una ventana nueva. y del Portal de Archivos Históricos de la Diputación Foral de Gipuzkoa. . Se abrirá en una ventana nueva.
18En el Archivo Municipal de Azpeitia parece conservarse un inventario (¿o índice?) de sus escrituras entre 1726-1746. Referencia tomada de la base de datos Badator.. Se abrirá en una ventana nueva.
19En el Archivo Municipal de Azpeitia existen un volumen relativo al "inventario de escrituras notariales", de 1758, y un registro de escrituras notariales entre 1706-1811, ambos de José Ignacio Vicuña. Sin embargo, no parece haber un escribano de ese nombre, por lo que podrían a las de Ignacio de Vicuña (que termina en 1756), a las de José de Vicuña (cuyo inventario comienza en 1759) o, quizás, a Ignació José de Vicuña. Referencia tomada de la base de datos Badator.. Se abrirá en una ventana nueva.
20En el Archivo Municipal de Azpeitia parece conservarse un inventario (¿o índice?) de sus escrituras entre 1792-1829. Referencia tomada de la base de datos Badator. . Se abrirá en una ventana nueva.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.