Mostrando 0 resultados

Exposición "aviso de incendio"

Exposición de 16 paneles roll-up., en euskera y castellano.El uso perverso de las redes sociales y la expansión de la extrema derecha ha impactado en la sociedad incrementando estereotipos, prejuicios, posiciones en contra de los derechos de la mujer y xenofobia, entre otras muchas. Por ello, es necesario contextualizar los cambios socioeconómicos de los últimos años para poder entender el conflicto de las identidades culturales.


 

2023 Gehitu

Exposición "Ni naiz naizena"

Esta exposición fotográfica nace durante la grabación de los capítulos de la Web Serie “Ni Naiz Naizena”. En ella, personas trans* -a través de sus testimonios-, quieren dar a conocer los retos y dificultades que han enfrentado y enfrentan en su día a día. El objetivo de la exposición fotográfica es a través de las fotografías tomadas durante la grabación de la Web Serie, dar a conocer situaciones cotidianas que han vivido y viven personas trans* tanto en Latinoamérica como en el estado español y que para la mayoría del público son desconocidas y pueden parecer surrealistas.

Creada a partir de la colaboración de las asociaciones Gehitu y Mugen Gainetik, la cedemos para que se exponga temporalmente en ayuntamientos y casas de cultura o en espacios propicios a la exposición pública.

Formación

Ofrecemos acciones formativas orientadas al desarrollo personal y a las organizaciones

Formación para docentes

Bloque de formación teórico - prácticas situadas adaptadas al contexto y las necesidades de cada centro y/o iniciativa. 

Formación socioeducativa

Servicio especializado en la intervención con personas en situación y/o riesgo de exclusión social con cierto grado de restricción en su autonomía personal por falta de hábitos, habilidades sociales o recursos personales.

Formación y acompañamiento

Formación  y acompañamiento a procesos de participación comunitaria. 

Formación y acompañamiento - Inserción laboral

Formación y acompañamiento para inserción socio laboral de personas inmigrantes en situación irregular 

Formación y actividades culturales

Formación y actividades socio culturales para la gestión de la diversidad, la integración y la acogida

Foro Afrodefensoras DDHH

Orientado a potenciar espacios de empoderamiento de las mujeres afrocolombianas, afrodescendientes y defensoras de Derechos Humanos de diversos continentes

Guía para la educación antirracista para docentes

Guía para personas docentes y educadoras que trabajan con jóvenes y adolescentes. Ante el escenario multicultural actual, la necesidad de una educación intercultural y, además, antirracista, en derechos humanos y feminista es cada vez más apremiante. Para ello son necesarios procesos educativos críticos, creativos, creadores, integrales e integradores que desarrollen las capacidades de los sujetos protagonistas.

Guía para la educación antirracista para jóvenes y adolescentes

Las sesiones de trabajo que presentamos son una propuesta del departamento de educación de SOS Racismo.

2023 Atzegi

Gure txanda da

Programa de voluntariado para personas con discapacidad intelectual de Gipuzkoa. 

2023 Elkartu

Hitz(h)artuz

Promoviendo la participación.Impulsamos procesos para fomentar la participación de las personas con discapacidad física en la defensa y promoción de sus derechos.

Inmigración y personas refugiadas

Información, orientación y apoyo, reparto de kits de higiene y materiales de primera necesidad, formación y ocio, alojamiento temporal, asesoramiento jurídico y mediación intercultural.

Intervención con personas mayores y discapacitadas

Red social para personas que sufren aislamiento involuntario, ayuda en labores en el domicilio, transporte adaptado, servicio de teleasistencia y préstamo de productos de apoyo.

2023 Baketik

Jornadas

Organización de jornadas de distinta índole y temática tanto de formación como de exposición social


 

Jornadas de sensibilización

El proyecto de jornadas de sensibilización para favorecer la inclusión del colectivo inmigrante es una iniciativa destinada a promover la integración y la inclusión social y cultural de los inmigrantes en la sociedad. Estas jornadas se desarrollarán en forma de eventos y actividades en diferentes localizaciones y estarán dirigidas a un público diverso, incluyendo a la población local, la comunidad inmigrante y diferentes grupos de interés. Los temas a tratar serán actuales y estarán relacionados a problemáticas sociales que se pueden observar en la sociedad actual.

Loratzen

Programa de acompañamiento en la transición a la vida adulta. La finalidad del este programa es acompañar a chicos y chicas en edad preadolescente en su transición a la adultez. Busca promover su autonomía a través del ocio y, así, generar un espacio de diversión, aprendizaje y desarrollo personal en el que cada uno de los participantes aprende a identificarse, a quererse y a aceptarse.   Apartándonos de prejuicios y críticas, Loratzen consigue normalizar la vida en sociedad de las personas con diversidad funcional, reclamando el espacio que por derecho les pertenece en la sociedad en la que viven.

Luces en sombra

El documental retrata la situación personal, laboral y social de miles de mujeres migradas y vascas que cuidan a personas mayores dependientes. También recoge propuestas y reivindicaciones que garanticen cuidados dignos a lo largo del ciclo vital de las personas.

Maleta feminista

Una maleta feminista para trabajar los ODS” es un recurso metodológico y pedagógico para analizar, debatir y pensar los Objetivos de Desarrollo Sostenible tanto en el ámbito de la educación formal como en el de la educación no formal