Restauración ambiental

Se consideran áreas degradadas aquellos espacios terrestres, costeros y fluviales transformados antrópicamente que han supuesto o suponen una pérdida de las características y condiciones de calidad de sus elementos ambientales, naturales y ecológicos respecto a los usos, funciones y recursos que les son propios o respecto a los que se adoptan o esperan para esas áreas desde un punto de vista ambientalmente sostenible; y que, por lo tanto, requieren de actuaciones de regeneración, recuperación o restauración.

En este sentido, el Departamento de Medio Ambiente y Obras Hidráulicas ha establecido un programa de actuación que se articula a partir de la elaboración de inventarios, estudios, planes y proyectos en relación con las áreas ambientalmente degradadas de Gipuzkoa que sean la base para la ejecución de acciones y medidas de recuperación, restauración y/o naturalización, y por medio de la convocatoria anual de subvenciones para la recuperación de áreas degradadas de Gipuzkoa, como apoyo a los ayuntamientos, mancomunidades y sociedades públicas municipales y comarcales que  también están planteando distintas iniciativas al respecto.