Atrás Fran Quiroga
Investigador transdisciplinar. Es licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad de Santiago de Compostela, con estudios en las universidades de Cork, Minho, A Coruña y Granada y Máster en Tecnologías de la Información. Codirigió la investigaciones como Ruraldecolonizado (MUSAC-CGAC), Gabinete de Imaxinación Política (Concello de A Coruña), Fiestas Raras (imagina Madrid, Matadero), el Programa de Estudio Mano Común (PEMAN), el # salóndoMARCO (MARCO de Vigo), coordinó el proyecto Naturalizarte en Guadalaviar (Teruel) y fue co-coordinador de Montenoso. También es mediador en Concomitentes, un proyecto de arte ciudadano, con Legado Cuidado, que se desarrolla alrededor del parque del Pasatempo (Betanzos).
Es coautor y coeditor de las obras Pensar y Hacer. Prácticas culturales en contexto (Ministerio de Cultura y Deporte, 2020), A través das marxes (Bartleboth, 2018), Revoltando á terra (Bolanda, 2018), La fiesta, lo raro y el espacio público (Bartleboth, 2019) y ha impartido conferencias en centros como MUSAC, la Universidad de Oviedo, Pennsylvania (USA), MediaLab Prado, el Ministerio de Cultura, la Universidad de Vigo y la Fundación Cerezales, entre otros espacios. Ha impartido docencia en el Máster en Gestión Cultural de la Universidad Carlos III y el Curso de Experto Universitario en Gestión Cultural de la USC. Actualmente es técnico de I+D+i en la red ReVOLTA de grupos de investigación en agroecología (USC y UVIGO) y ha sido coordinador técnico del Laboratorio Ecosocial Barbanza (USC, Fundación Santander y Fundación Ría).
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.