Selección de los órganos más representativos de Gipuzkoa. Se puede consultar la información sobre estos órganos, además de poder escuchar el sonido de algunos de ellos.

Visitar web . Se abrirá en una ventana nueva.

La colección  Ondare tiene como objeto la difusión de investigaciones realizadas sobre el patrimonio histórico-artístico, caso de la serie Retablística, y la difusión de intervenciones de restauración que entendemos pueden ser consideradas como prototipos, siempre acompañados de los correspondientes estudios e investigaciones.

Visitar web . Se abrirá en una ventana nueva.

Ofrece la posibilidad de conocer, de forma directa, la realidad convulsa de un año que transformó Gipuzkoa. Utilizando los documentos de la época, diarios y otras publicaciones periódicas, así como dos libros que versan sobre ese período, pretendemos que cualquiera pueda acceder directamente a la realidad, a los hechos de aquellos días.

Visitar web . Se abrirá en una ventana nueva.

Bertan es una colección de publicaciones monográficas que trata aspectos relacionados con el patrimonio cultural y paisajístico guipuzcoano, de una fomra atractiva y amena, contando con especialistas en los temas propuestos y con expertos profesionales de la fotografía.

Visitar web . Se abrirá en una ventana nueva.

Publicaciones digitales del archivo, procedentes de libros publicados en soporte papel, alguno de ellos agotado, o que constituyen recursos electrónicos localizables sólo en Internet. Por ahora corresponden a 4 de nuestras colecciones: Elkarlanak / Encuentros (material procedente de cursos, exposiciones...), Ikerlanak / Estudios (fundamentalmente, tesis doctorales), Iturriak / Fuentes (transcripciones acompañadas de los estudios necesarios para su comprensión y utilización) y Bekak / Becas (trabajos realizados con las becas de investigación histórica sobre Gipuzkoa concedidas por la Diputación Foral de Gipuzkoa).

Visitar web . Se abrirá en una ventana nueva.