Describe el proceso del agua en la naturaleza. Comienza cuando una gota de agua de la atmósfera se condensa y da lugar a precipitaciones en forma de lluvia o nieve.
Una parte de esta agua es consumida por las plantas o queda retenida en las mismas o en la parte superficial del terreno, volviendo a la atmósfera al evaporarse. Toda esta cantidad de agua se engloba en el término "agua de evapotranspiración".
A la otra parte del agua, se le llama lluvia útil; es el agua que, o bien, circula por el terreno en pequeños arroyos y regatas y en la parte superficial del terreno para formar después los ríos, dando lugar a la denominada "escorrentía superficial", o bien, se infiltra en la tierra para acumularse en los acuíferos, desde donde resurgirá en los manantiales.
Por último, tanto el agua superficial como la subterránea, vuelve al mar para comenzar de nuevo el ciclo hidrológico.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.