El proyecto MERLIN (Mainstreaming Ecological Restoration of freshwater-related ecosystems in a Landscape context: Innovation, upscaling and transformation) es un proyecto europeo de restauración ecológica que tiene como objetivo devolver la vida a los ríos y humedales europeos.
Los ecosistemas acuáticos europeos se encuentran en un estado alarmante. La destrucción de hábitats o la pérdida de biodiversidad y de funciones ecosistémicas están reduciendo los servicios que proporcionan los ecosistemas fluviales, lo que amenaza gravemente el bienestar humano y la prosperidad económica. Esta situación irá a más como consecuencia del cambio climático. Por ello, es urgente restaurar los ecosistemas acuáticos, mejorando su salud y resiliencia.
En este contexto, MERLIN persigue nuevas fórmulas ampliamente aplicables para restaurar las funciones de los ecosistemas acuáticos europeos, promoviendo, a su vez, sociedades y economías europeas más verdes y sostenibles.
Como objetivos específicos MERLIN pretende:
Para ello, dentro de proyecto MERLIN se desarrollan 18 proyectos de restauración ecológica en toda Europa, clasificados en 3 temáticas diferenciadas:
Haga clic en los botones para desactivar/activar un grupo de estudios de caso específico.
En Gipuzkoa, MERLIN permitirá permeabilizar 10 azudes sin uso situados a lo largo del eje principal del río Deba (desde Arrasate hasta Mendaro). Se están midiendo los efectos de la eliminación de dichas presas sobre la estructura y el funcionamiento del ecosistema fluvial, incluyendo la comunidad de peces, las emisiones de gases de efecto invernadero o la retención de nutrientes.
Presupuesto total:22.034.617,50 €
Financiación H2020: 21.245.938,88 €
Duración: 48 meses (octubre de 2021 a septiembre de 2025)
Nº organismos participantes: 44
Socios: Universidad del País Vasco y Diputación Foral de Gipuzkoa
Presupuesto: 1.027.500 €, financiados en su totalidad por la Unión Europea
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.