Sociedades

Descripción y modelos a utilizar


El Impuesto sobre Sociedades es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta (beneficio) obtenida por los sujetos pasivos del impuesto.

Las entidades en régimen de atribución de rentas no estarán sujetas al Impuesto sobre Sociedades. La renta percibida por las entidades en atribución de rentas (comunidades de bienes, herencias yacentes, sociedades civiles…) se atribuirán a los socios/as, herederos/as, comuneros/as o partícipes, respectivamente, en función de la naturaleza de dichos rendimientos y en proporción a su participación en dichas entidades.

La base imponible se determinará por el régimen de estimación directa, por el de estimación objetiva cuando esta Norma Foral determine su aplicación o, subsidiariamente, por el de estimación indirecta, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 52 de la Norma Foral General Tributaria. En estimación directa, la base imponible se calcula partiendo del resultado contable, corrigiendo éste con los ajustes previstos en la Norma Foral y minorado, en su caso, por la compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores.

Además del Régimen General, existen los siguientes Regímenes Especiales:

  • Régimen de las Empresas de Transporte Marítimo.
  • Agrupaciones de interés económico españolas y europeas, y Uniones Temporales de Empresas.
  • Sociedades y fondos de capital-riesgo.
  • Instituciones de inversión colectiva.
  • Régimen de consolidación fiscal.
  • Régimen especial de las fusiones, escisiones, aportaciones de activos, canje de valores y cesiones globales del activo y del pasivo.
  • Entidades con actividad cualificada de arrendamiento de inmuebles.

*Resto de regímenes que según establecía la Norma Foral 7/1996 del Impuesto sobre Sociedades eran regímenes especiales pasan al régimen general en la Norma 2/2014 del Impuesto sobre Sociedades.

Los modelos tributarios relacionados con este impuesto son:

200 Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes (Establecimientos permanentes). Se abrirá en una ventana nueva.

Modelo a utilizar para presentar la declaración del Impuesto sobre Sociedades y el Impuesto sobre la Renta de no Residentes (establecimientos permanentes).

10-T Certificado de retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, de actividades económicas y de otros rendimientos. Se abrirá en una ventana nueva.
El retenedor u obligado a ingresar a cuenta por rendimientos del trabajo, actividades económicas u otros rendimientos abonados, deberá entregar al perceptor de los mismos este modelo para su declaración de IRPF.

10-I Certificado de retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos procedentes del arrendamiento de inmuebles. Se abrirá en una ventana nueva.
Modelo que entregan los arrendatarios de inmuebles a los arrendadores, siempre que estos arrendatarios tengan obligación de retener.

202 Pagos fraccionados. Impuesto sobre Sociedades. Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Se abrirá en una ventana nueva.

Exclusivamente las entidades que tributan conjuntamente al Estado y a la Diputación Foral de Gipuzkoa y que al tener normativa estatal vienen obligadas a efectuar pagos fraccionados en función al volumen de operaciones.

220 Régimen de tributación de los grupos de sociedades. Se abrirá en una ventana nueva.

Modelo aplicable a los grupos fiscales, incluidos los de cooperativas, que tributen por el régimen fiscal especial establecido en el capítulo IX del título VIII de la Norma Foral del Impuesto sobre Sociedades.

222 Pagos fraccionados. Impuesto sobre Sociedades. Régimen consolidación fiscal. Se abrirá en una ventana nueva.

Exclusivamente para las entidades que tributan conjuntamente al Estado y a la Diputación Foral de Gipuzkoa y que al tener normativa estatal vienen obligadas a efectuar pagos fraccionados en función al volumen de operaciones.

20G Carta de pago y hojas de tributación. Se abrirá en una ventana nueva.
Documento a adjuntar a la declaración modelo S-90 (formato papel) de la Administración Tributaria de Navarra.

22G Carta de pago y hojas de tributación. Se abrirá en una ventana nueva.

Documento a adjuntar a la declaración modelo 220 (formato papel) de la Administración tributaria de Navarra.

228 Comunicación de alta y variación en la composición de grupo fiscal.. Se abrirá en una ventana nueva.

Los datos que aquí se presentan se refieren a la comunicación de alta de los grupos en el régimen de consolidación fiscal, así como de la variación de su composición, a efectos del Impuesto sobre Sociedades.

20-R Comunicación de operaciones de reestructuración. Se abrirá en una ventana nueva.

Modelo a presentar cuando se refieren a la comunicación de la aplicación del régimen fiscal especial de fusiones, escisiones, aportaciones de activos, canje de valores, cesiones globales del activo y del pasivo y cambio de domicilio social de una Sociedad Europea o una Sociedad Cooperativa Europea de un Estado miembro a otro de la Unión Europea regulado en el Impuesto sobre Sociedades

221 Prestación patrimonial por conversión de activos por impuesto diferido en crédito exigible frente a la Administración Tributaria. Se abrirá en una ventana nueva.

203 Pagos Fraccionados. Impuesto sobre Sociedades. Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Se abrirá en una ventana nueva.

Pagos fraccionados a cuenta del impuesto sobre sociedades del periodo impositivo que esté en curso el día 1 del mes de octubre y que resulten de lo dispuesto en el artículo 130 bis de la Norma Foral 2/2014, de 17 de enero, del impuesto sobre sociedades, y artículo 23 y 38 de la Norma Foral 16/2014, de 10 de diciembre, del impuesto sobre la renta de no residentes. 

223 Pagos Fraccionados. Impuesto sobre Sociedades. Impuesto sobre la Renta de no Residentes. Se abrirá en una ventana nueva.

Se declaran los pagos fraccionados a cuenta del impuesto sobre sociedades del periodo impositivo que esté en curso el día 1 del mes de octubre y que resulten de lo dispuesto en el artículo 130 bis de la Norma Foral 2/2014, de 17 de enero, del impuesto sobre sociedades, y el artículo 23 y 38 de la Norma Foral 16/2014, de 10 de diciembre, del impuesto sobre la renta de no residentes.

232 Operaciones vinculadas. Operaciones y situaciones relacionadas con paraísos fiscales. Se abrirá en una ventana nueva.

  • Operaciones con personas o entidades vinculadas.
  • Operaciones con personas o entidades vinculadas en caso de aplicación de la reducción de las rentas procedentes de determinados activos intangibles.
  • Operaciones y situaciones relacionadas con países o territorios considerados como paraísos fiscales.

217 Gravamen especial SOCIMI. Se abrirá en una ventana nueva.

Gravamen especial sobre dividendos o participaciones en beneficios distribuidos por sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario.

237 Gravamen especial sobre beneficios distribuidos por SOCIMI. Se abrirá en una ventana nueva.

 Gravamen especial sobre beneficios no distribuidos por sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario.