"Ondarea eraikitzen. Construyendo cultura", en 2025 las Jornadas Europeas del Patrimonio pone de relieve los logros artísticos y técnicos de la arquitectura, mostrando desde los grandes monumentos en la bulliciosas ciudades hasta los edificios vernáculos en las zonas rurales. Destaca cómo la arquitectura va más allá de la mera funcionalidad, sirviendo como un poderoso símbolo de la historia local y nacional, la identidad cultural y la memoria colectiva.
- Consulta la guía de participación. Se abrirá en una ventana nueva.
Técnicas y oficios tradicionales: carpintería de armar, cantería, forja…
Escultura y ornamentación en la arquitectura: Un taller sobre los detalles artísticos que embellecen edificios históricos
Talleres: construcción con técnicas tradicionales
Reutilización y adaptación: Nuevos usos para edificios históricos: De convento a escuela de música, de fábricas a centros culturales…
Sostenibilidad y conservación: Cómo adaptar el patrimonio a las necesidades actuales sin perder su valor. ¿Cómo se restauran los edificios?
Los caseríos y el patrimonio inmaterial. Caseríos y su evolución: ¿Cómo han cambiado los caseríos para adaptarse a las necesidades de la sociedad?
Paisajes culturales
Urbanismo y espacios públicos: Plazas, calles, mercados como escenarios de la vida cotidiana y su evolución.
Patrimonio y memoria: Edificios como testigos de la historia
Patrimonio y Guerra: Visitas a búnkeres, fortificaciones y refugios ocultos en Gipuzkoa.
Jornada de puertas abiertas a un edificio emblemático
Envía tu propuesta a través de este formulario hasta el 2 de junio.
Consulta la guía de participación. Se abrirá en una ventana nueva.
Escribe a la oficina técnica a gipuzkoa.oej@gipuzkoa.eus o gipuzkoa.oej@gmail.com.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.