BIDELAGUNTZA-TALLERES FORMATIVOS: Ayuntamientos, Participación y Acción comunitaria
22/11/2024
Taller
Sin empezar
BIDELAGUNTZA: Formación dirigida a colectivos y asociaciones ciudadanas de los municipios
22/11/2024
Curso
Sin empezar
Atrás El Servicio de Aprendizaje como metodología de transformación de realidades
¿Qué y cómo hacer desde la educación para integrar a la comunidad? Panorámica actual y diseño de proyectos.
El Servicio de Aprendizaje (I+Z) es un modelo emergente dentro de nuestro sistema educativo. Un ejemplo de ello es que se están sentando las bases para recibir, aprobar y apoyar como estrategia educativa a consolidar en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), dentro del marco de compromiso y acción para el desarrollo eficaz de la “Agenda 2030” (UPV/EHU, 2019) y de la Responsabilidad Social Universitaria (Amiano, 2019; Comisión de Sostenibilidad). Para ello, en noviembre de 2023, bajo la responsabilidad del Servicio de Apoyo a la Educación (SAE-HELAZ), se puso en marcha el Laboratorio Permanente de I+Z (A-S i3 Lab) para estructurar e institucionalizar esta metodología.
El Curso de Verano pretende ser una aproximación a la metodología Servicio de Aprendizaje. Los participantes, una vez interiorizadas algunas bases teóricas, tendrán tiempo para reflexionar sobre la propia práctica y comenzarán a definir una posible planificación que responda al reto de mejorar realidades cercanas al contexto educativo. Es decir, se formará a los participantes en el Curso a trabajar sobre las necesidades reales del futuro entorno docente, con especial atención al análisis crítico y comprensión de los problemas y necesidades sociales reales de proximidad y a su resolución creativa.
Conocer las participaciones activas en la comunidad en el camino de la justicia y la transformación humana, partiendo de la propia transformación.
Conocer y comprender las características fundamentales de la I+Z como estrategia metodológica y herramienta de mejora social. Entender la I+D como metodología activa.
Reconocimiento de la I+Z como vía de integración de los sistemas educativos con la responsabilidad social y de respuesta a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Identificar oportunidades para planificar y desarrollar proyectos de I+Z en las diferentes etapas educativas.
Ver aquí. Se abrirá en una ventana nueva. el programa del curso.
Fecha:
25 y 26 de junio.
Lugar:
Palacio Miramar (Donostia)
Duración
Idioma:
Bilingüe
Metodología
Acciones vinculadas | Situación |
---|---|
TopaGunea 2024- UIK |
![]() Finalizado |
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.