Los factores de riesgo aumentan la violencia y la probabilidad de afectar al desarrollo de niños, niñas o adolescentes. Esto no quiere decir que se vayan a producir situaciones de violencia. Los factores de riesgo se superponen y los relacionados especialmente con la familia y la sociedad aumentan otros riesgos. Sin embargo, por sí solos, no son decisivos.
Los factores de riesgo interactúan en cuatro niveles, desde nivel micro hasta el macro:
Para consolidar la cultura del buen trato en nuestras instituciones debemos identificar todas las violencias. El impacto de la violencia será mayor o menor en función de los siguientes elementos:
Teniendo esto en cuenta, se pueden clasificar diferentes tipos y subtipos de violencia contra la infancia y la adolescencia, y tendremos que considerarlos todos.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.