32 ciudadanos/as elegidos/as a través del sorteo cívico han participado en un proceso deliberativo de 40 horas. Entre noviembre de 2022 y enero de 2023 se han reunido durante cuatro fines de semana para responder al reto planteado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y hacer recomendaciones a la pregunta propuesta: ¿Cómo podemos garantizar la actividad agraria de Gipuzkoa para hacer frente a la emergencia climática?
En las primeras sesiones los miembros han escuchado las presentaciones de expertos/as y profesionales para informarse sobre el sector primario y la emergencia climática. Posteriormente, para buscar respuestas a los retos locales, han deliberado y, finalmente, han redactado recomendaciones colectivas para responder a la pregunta.
En la sesión del 14 de enero los miembros de la Asamblea han presentado a la comitiva foral, encabezada por Eider Mendoza, diputada de Gobernanza de la Diputación Foral de Gipuzkoa, las 9 recomendaciones elaboradas:
Se ha votado el nivel de apoyo de cada una de las propuestas y todas las recomendaciones, salvo una, que fue aprobada por el 78%, han superado el nivel de apoyo del 80%.
En cada recomendación los miembros han detallado: una descripción de la propuesta realizada y su justificación. El documento con los detalles se puede ver y descargar aquí.
De acuerdo con el compromiso adquirido al convocar la Asamblea, la Diputación Foral de Gipuzkoa responderá por escrito a cada recomendación y el 14 de marzo de 2023 tendrá lugar un acto público de presentación de respuestas en la propia Diputación Foral. El documento con las respuestas a la recomendaciones se puede ver y descargar aquí.
En otras dos fechas, la Diputación Foral de Gipuzkoa ha expresado su compromiso de compartir información sobre la implementación de las medidas: en octubre de 2023 y en octubre de 2024.
El 15 de noviembre de 2023 se ha celebrado la segunda sesión de devolución. La Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado a los miembros de la Asamblea las acciones desarrolladas y el trabajo emprendido en 2023 en cada uno de los compromisos adquiridos. Los detalles se han recogido en el siguiente documento: Documento para recoger la rendición de cuentas de la Diputación Foral de Gipuzkoa_noviembre 2023.
El 15 de junio de 2024 se ha celebrado la tercera sesión de devolución. La Diputación Foral de Gipuzkoa ha presentado a los miembros de la Asamblea las acciones desarrolladas hasta la fecha en cada uno de los compromisos adquiridos. Se ha recogido toda la información en este documento: Documento para recoger la rendición de cuentas de la Diputación Foral de Gipuzkoa_junio 2024.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.