Newsletter - GURE LURRA
GURE LURRA | GFA-ko LURRALDE OREKA BERDEA - EQUILIBRIO TERRITORIAL VERDE DE LA DFG

GURE LURRA

GFA-ko LURRALDE OREKA BERDEA

EQUILIBRIO TERRITORIAL VERDE DE LA DFG


Noticias

Ver más >>

Ovejas


Nueva variante agresiva de Lengua Azul


Para prevenir la propagación del serotipo 3 de la lengua azul en Gipuzkoa y proteger la salud del ganado, el Departamento de Equilibrio Territorial Verde ha decidido organizar un programa de vacunación voluntaria. Por consiguiente, los ganaderos que así lo deseen tendrán la posibilidad de vacunar a su ganado, dado que el Departamento se hará cargo tanto del coste de la vacuna como de su administración.

Los ganaderos que quieran sumarse al programa de vacunación deberán ponerse en contacto antes del 15 de abril, llamando al número de teléfono 943083891 o enviando un correo a minza@abelur.eus. En el mensaje deberán indicar su número de teléfono, el nombre del titular de la explotación y el código de la explotación.

El serotipo 3 de la lengua azul llegó a Europa en 2023 y en los últimos meses se ha extendido por varios países. En septiembre de 2024 se detectaron los primeros focos en España, en Badajoz, y desde entonces se ha propagado hacia el centro y sur de la península. Además, la amenaza también llega desde Francia, ya que el virus se ha expandido hasta las zonas cercanas a nuestras fronteras. Este serotipo es especialmente perjudicial para la ganadería, ya que puede provocar una alta mortalidad en ovejas (6-7 % en adultos y 14-25 % en corderos), así como una reducción en la producción de leche en vacas lecheras.

Hasta ahora, en España se han establecido estrategias de vacunación y restricciones de movimiento para frenar la transmisión del virus, pero el Ministerio de Agricultura prevé eliminar estas medidas en 2025, lo que aumentará el riesgo de una rápida propagación del virus. Ante esta situación, se han evaluado tres opciones: no tomar ninguna medida, imponer la vacunación obligatoria o establecerla como voluntaria. En las reuniones mantenidas con los representantes del sector, la mayoría ha optado por la vacunación voluntaria, por lo que el programa se pondrá en marcha.

El virus de la lengua azul se transmite a través de mosquitos del género Culicoides, cuya actividad es más intensa desde septiembre a noviembre. Por ello, se ha considerado necesario ofrecer la vacuna al ganado bovino y ovino de más de tres meses en Gipuzkoa, para garantizar una mayor protección. Dependiendo de la evolución de la situación, también se estudiará la posibilidad de hacer obligatoria la vacunación.

En esta primera fase, el Departamento de Equilibrio Territorial Verde adquirirá 82.000 dosis, dando prioridad al ganado que subirá a los pastos de montaña, especialmente a las ovejas. Se prevé que la vacunación finalice antes del otoño.

14/03/2025

Jornada "Basoa gara"


18/03/2025

Ponencias de expertos sobre cómo cuidar los bosques y cómo los bosques cuidan de nosotros y nosotras.

  • Lugar: sala “Gunea”, Diputación Foral de Gipuzkoa, Plaza Gipuzkoa, Donostia.
  • Horario: 18:00-20:00
  • Ponentes:
    • Bosque y Alimentos - Blanca del Noval (Coautora del libro “Silvestre” de Basque Culinary Center)
    • Gestión Forestal Sostenible - Alejandro Cantero (HAZI) Ana Ariz (BSTK Basotik Fundazioa)
    • Bosque y Bienestar - Manuela Renzi (Forest Therapy Hub, Milan)
  • Asistencia gratuita. Inscripción previa recomendada en​​​​​​​ basotik.eus. Se abrirá en una ventana nueva..

Banner

Revista Gure Lurra

Ver más >>
GURE LURRA ALDIZKARIA . Se abrirá en una ventana nueva.

GURE LURRA ALDIZKARIA

APP NEKAGIP

NEKAGIP APP zure mugikorrera deskargatu Gipuzkoako lehen sektorearen inguruko mezuak unean bertan jasotzeko.

Imagen descarga Android . Se abrirá en una ventana nueva.
Imagen descarga Apple . Se abrirá en una ventana nueva.

Copyright. 2024. Gipuzkoako Foru Aldundiaren Landa Eremua